¿Cómo instalar y usar Slack en mi PC Windows, Linux o Mac gratis? Guía paso a paso
Una de las mayores ventajas que ofrece Slack es que puede ser instalada en una
Una de las mayores ventajas que ofrece Slack es que puede ser instalada en una
En este momento, Telegram es uno de los servicios de mensajería instantánea más importantes de
Si bien es cierto, en este momento, Arduino se estima como una de las plataformas
Desde la perspectiva de cada persona, de acuerdo con el mundo tecnológico y el modo
Aunque muchos usuarios aún lo desconocen las versiones del sistema operativo de Linux, al igual que
Hoy en día, Linux se cataloga como uno de los sistemas operativos más potentes del
Este sistema operativo se ha convertido en uno de los más confiables y seguros que
Según la definición de una enciclopedia web, una herramienta es un objeto (en este caso
Para elegir una distribución de Linux que se adapte a tus necesidades será conveniente que
El SO Tails, basado en el kernel de Linux, se usa para proteger al usuario
PGP usa un algoritmo que permite contraer el texto que desea cifrar para ahorrar tiempo
Los comandos de ayuda que puedes usar en un entorno Linux te servirán para trabajar
Los sistemas operativos como Windows, gozan de gran popularidad entre los ordenadores de hogar. De
Para habilitar un usuario root en conexiones de protocolos SSH y contar con todos los
Por medio de las líneas de comandos, el usuario puede interactuar y emitir órdenes al
Así como Windows y MacOS, Linux es otro de los sistemas operativos más usados a
Linux se ha convertido en el sistema operativo de los comandos, por lo que es
Gestionar usuarios y grupos en Linux te permitirá mantener segura la información que guardas en
Administrar o gestionar todo tipo de archivos dentro del SO Linux no es complicado si
La estructura de directorios de Linux es una herramienta que permite a los usuarios trabajar
La programación y la automatización son aspectos fundamentales para lo que es la administración de
Si bien es cierto, uno de los sistemas operativos más reconocidos, al igual que, Windows
Actualmente Linux es uno de los sistemas operativos más populares del mercado, pero a pesar
Los ordenadores son dispositivos capaces de realizar varias tareas al mismo tiempo. Gracias a ello
Las terminales Linux hacen uso de un editor de textos denominado ‘Vi’ (Visual). Una herramienta
Saber cómo instalar paquetes y programas en Linux y cualquiera de sus distribuciones es uno
La compresión de archivos es una gran utilidad a la hora de reducir el espacio
Poder gestionar las redes desde el ordenador es muy importante, ya que esto te permitirá
Para encontrar ficheros y directorios en el sistema operativo Linux, primero debes conocer cómo se
No importa con qué SO estés acostumbrado a trabajar ¡Nunca es mal momento para empezar
Erróneamente se conoce a Linux como un sistema operativo, cuando es el núcleo del sistema (Kernel). En realidad, el nombre correcto es GNU/Linux el cual tiene como principal ventaja que es totalmente gratuito, un software libre y de código abierto.
El sistema como un todo es básicamente el sistema GNU al cual se le integró Linux. Linux es el núcleo del sistema GNU, uno de los principales componentes para GNU.
El sistema operativo GNU/Linux (no confundir con UNIX) se inicia cuando se hace la unión del proyecto GNU (diseñado por Richard Stallman y la Free Software Foundation), con el núcleo del sistema Linux (diseñado por Torvalds).
En enero del año 1995 la FSF (Free Software Foundation, Fundacion de software libre) le da el nombre al sistema operativo como GNU/Linux.
Este sistema operativo funciona de manera distinta a otros programas similares del mercado como lo son Windows y MacOS, ya que para ejercer distintas tareas, cambios o eliminación de archivos es necesario utilizar diversos comandos para poder ejecutar dichas acciones. Diferente a los anteriores que con solo usar un clic se pueden realizar estas acciones de forma más rápida.
Entre sus principales características están:
Existen muchas ventajas que se pueden nombrar, pero entre las principales y más importante se pueden mencionar las siguientes:
Las desventajas aunque son pocas es importante conocerlas, cabe destacar que en algunas de ellas distintos programadores de este sistema están trabajando para ir eliminándolas y así mejorar la experiencia de los usuarios, a su vez destinando el sistema a personas más comunes y no estrictamente para usuarios especializados en el área.
Entre las distintas desventajas tenemos:
Existen diferentes versiones para GNU/Linux y esto se debe a los usos que se le haya querido dar al sistema operativo, así como también, las versiones o actualizaciones que fueron surgiendo con el pasar del tiempo.
Fue diseñado para un uso general. El mismo es una distribución de GNU/Linux realizada por una comunidad de desarrolladores y usuarios que tenían como intención crear un software 100% libre, este fue llamado Proyecto Debian.
Este sistema se le considera también una distribución madre, ya que a partir de Debian nacieron infinidad de distribuciones como Ubuntu o Mint.
Nacido de Debian, Ubuntu fue diseñado para un uso general. Es uno de los sistemas operativos más usados junto con Debian.
Fue desarrollado y mantenido por la empresa Canonical, se caracteriza por su compatibilidad de software y facilidad de uso equiparable a Mac OS X o Windows. Cuenta con varias versiones, entre están: Ubuntu Desktop, Xubuntu, Lubuntu y Ubuntu Server.
Se diseñó principalmente para estaciones de trabajo y servidores. Es un sistema estable y seguro, fue desarrollado por Red Hat, la misma empresa encargada de su mantenimiento, la cual cuenta con una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan los fallos y prueban las nuevas tecnologías de programas que se van agregando. Sus usos son orientados principalmente al desarrollo de software y servidores.
Su uso es destinado principalmente para administración de sistemas y servicios. Su distribución es auspiciada por SUSE Linux GmbH; (división independiente de The Attachmate Group), y AMD. Se crea este sistema operativo para brindar estabilidad, potencia y para que sea administrable para usos realmente avanzados, pero que tengan una gran facilidad para todo público en general. Es decir, que sean usuarios con conocimientos avanzados o principiantes.
Existen otros sistemas operativos que se basan en GNU/Linux que son totalmente gratuitos y de software libres de código abierto, que se comprometen seriamente con esta ideología. Estas mismas compañías se abstienen de incluir aplicaciones, manuales y documentación que no sean libres.
Entre ellas están:
Windows y GNU/Linux son dos sistemas operativos muy distintos entre sí. La principal diferencia que existe se debe a la política de software libre y de código abierto que implementa GNU/Linux y la política de software privado que usa Windows, lo cual indica que para poder usarlo la persona que adquiera este sistema debe pagar para tener licencia y así implementarlo en su ordenador personal.
También está que los programas y aplicaciones disponibles para los sistemas GNU/Linux son totalmente gratuitos y de igual forma vienen con el código abierto, lo que permite que puedan ser modificados por cualquier usuario.
Mientras que en Windows adquirir casi cualquier programa o aplicación que se requiera, debe pagarse previamente y la misma por ningún motivo debe modificarse, al realizar esto sin autorización puede traer graves problemas legales. En Windows no se pueden realizar cambios al código de fuente, ya que esto es ilegal e incumple con los acuerdos de licencia.
En GNU/Linux, todos los programas deben cumplir con la normativa de ser código abierto, y en algunos casos software libre, (actualmente existen programas que ignoran la iniciativa de GNU de ser programas totalmente gratuitos). Suele ser el S.O utilizado en las supercomputadoras.
Esta se conoce como: Licencia Pública General de GNU, o también conocida con su nombre en inglés de GNU General Public License, (o simplemente sus siglas en inglés GNU GPL).
Esta es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, la cual y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones y compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir copiar y hasta modificar el software de la manera que deseen sin tener problemas legales.
Estos paquetes de archivos .DEB son documentos binarios que contienen dos tipos de registros, uno de ellos se encarga de mantener la información controlada en el almacenamiento, mientras que el otro se encarga de administrar todos los datos reales del programa para ese paquete.
Es decir que esto paquetes de software de Debian son archivos comprimidos que se utilizan habitualmente dentro del sistema de Linux y sus distintas versiones. donde se usan principalmente para llevar a cabo instalaciones en estos sistemas operativos. Otros importantes son los archivos .RPM, estos con dicho formato son aquellos que sirven para instalar programas y software para este sistema operativo.
Toda la información más actualizada sobre el sistema operativo GNU/Linux, conoce todos los comandos, trucos, novedades y noticias destacadas de este S.O libre y abierto. Mantente al día con las últimas guías, tutoriales y noticias sobre Linux.