Lo Último en IP@P
- ¡La guerra de TikTok! China se opone a la venta forzada de la participación de ByteDance y empieza el duelo
- Si crees que tu jefe es malo qué piensas de Apple obligando a sus empleados a ir a la oficina 3 veces por semana
- ChatGPT evoluciona y ya tiene acceso a Internet para ejecutar hasta los códigos que escribe en tiempo real
- Los niños pequeños pasan más de 100 minutos diarios frente a pantallas y las consecuencias para su cerebro son preocupantes
- El primer cohete impreso casi al 100% en 3D es lanzado pero no consigue alcanzar la órbita de la Tierra
Si en algún momento decidiste investigar acerca de Linux, o buscabas opciones para cambiar tu sistema operativo, es muy probable que te hayas topado con el término Unix, y es que ambos términos tienen una estrecha relación, aunque no son lo mismo.
Para empezar, ambos son sistemas operativos y uno está bastante inspirado en el otro. Sin embargo, ambos fueron creados con propósitos muy distintos, y guardan muchas diferencias entre sí.
En los próximos párrafos te explicaremos a detalle de qué se trata cada uno de estos sistemas operativos, para qué fue diseñado cada uno y cuáles son las diferencias fundamentales que guardan.
¿Qué es Unix y cómo funciona este mítico sistema operativo para estaciones de trabajo?
Unix fue lanzado como un sistema operativo independiente en el año 1970 por parte de los miembros de Laboratorios Bell, de AT&T. Su arquitectura, escrita en lenguaje C, era una novedad para la época, dándole gran versatilidad para ser utilizado en múltiples plataformas y ganar una gran popularidad entre los desarrolladores.
En sus inicios, Unix era un software privativo propiedad de AT&T, por lo que no todos tenían permiso para distribuirlo. Sin embargo, las adaptaciones de Unix fueron lanzadas rápidamente, entre ellas la popular BSD (Berkeley Software Distribution). Fue pensado como un sistema operativo multitarea y multiusuario, seguro, estable y rápido, por lo que fue rápidamente adaptado para el uso empresarial. Unix fue utilizado en costosos y potentes ordenadores de diversas instituciones, ya que no fue pensado para uso personal.
¿Qué es Linux y cuáles son sus características más interesantes que lo han hecho tan famoso?
En el sentido más estricto del término, Linux se refiere al Kernel o núcleo. En sí, Linux es un sistema operativo incompleto, sin entorno de escritorio o aplicaciones. Su nombre completo es en realidad GNU/Linux. Podría decirse de cierto modo que Linux está basado en Unix, pero el término correcto sería inspirado, ya que no está realmente construido sobre su código. En realidad, Linux se creó de dos proyectos inspirados en Unix: el proyecto GNU y el Kernel de Linux.
Ya que este último terminó como un proyecto incompleto, GNU Project lo tomó y lo completó, dando origen al ya legendario sistema operativo GNU/Linux. El objetivo de este proyecto era construir un sistema operativo que se comportara de forma similar a Unix y ofreciera funcionalidades parecidas, pero que pudiera ser distribuido de forma libre.
¿Cuáles son las principales diferencias entre Linux y Unix y por qué los confunden tanto?
Por lo general, hay cierta confusión al referirse a estos sistemas operativos, ya que, dependiendo del contexto que se le asigne, cada uno de sus términos tienen distintos significados. Independientemente de esto, Unix fue el primero de ambos en llegar al mercado.
Más en Sistemas operativos
- ¿Cómo actualizar los drivers de dispositivos para que todos los hardware funcionen bien en Windows 10? Guía paso a paso
- ¿Cómo abrir un programa desde la consola en el sistema operativo Linux? Guía paso a paso
- ¿Cómo liberar espacio de almacenamiento en Windows 7 para optimizar tu disco SSD? Guía paso a paso
- ¿Cómo instalar y usar ShareFile Sync para MacOS y sacarle el máximo partido a tu ordenador Apple? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son los mejores antivirus para utilizar en Windows 8 y estar protegidos? Lista 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Después Linux hizo su aparición debido a la necesidad de un sistema operativo confiable y gratuito:
Usos
Como sistema operativo pensado para trabajo empresarial y manejo de servidores, Unix no está adaptado para ser usado en ordenadores personales. De hecho, está diseñado para ser usado en sistemas avanzados de administración, o por usuarios especializados como diseñadores de software y programadores. Es uno de los sistemas más utilizados en redes internas y sistemas de cómputo conjunto, ya que es muy eficiente a la hora de asignar recursos a diferentes usuarios y conectar a todos estos a un cerebro central.
Linux, por otra parte, ofrece una gran cantidad de usos similares a Unix, pero destinados al usuario promedio, pues todas sus distribuciones están adaptadas para funcionar en ordenadores personales. Entre los usos que pueden darse a Linux podemos considerar los de sistema recreativo, laboral, o de gestión de servidores, ya que cuenta con multitud de distribuciones que están diseñadas para cubrir distintas necesidades.
En resumen, las diferencias entre Linux y Unix en relación a cómo se usan podrían describirse de la siguiente manera:
- Unix es un sistema dedicado a uso corporativo: Linux puede utilizarse en muchos aspectos, además del laboral.
- Linux es software libre, mientras que el Unix original es privado, aunque algunas de sus versiones pueden conseguirse de forma gratuita.
- Unix es un sistema operativo completo escrito en lenguaje C: Linux por su parte es solo el núcleo y sus múltiples distribuciones están escritas en varios lenguajes de programación.
- Linux, en sus muchas distribuciones, está respaldado por la comunidad de software libre, mientras que Unix carece casi completamente de soporte técnico.
Arquitectura
Existen notorias diferencias es este aspecto entre Unix y Linux, y es que Linux, al tratarse únicamente del núcleo del sistema operativo, puede soportar el uso de múltiples lenguajes de programación para construir sobre este. Esta es la facultad que ha permitido la creación de todas sus distribuciones.
Unix, por otro lado, es un sistema operativo en toda regla construido en lenguaje C. Y, entre sus más notorias diferencias con Linux, destaca el hecho de que es muy poco amigable con el usuario, ya que requiere de experiencia previa y una considerable habilidad para trabajar con él de forma eficiente. Además, al ser un sistema privado, Unix no es modificable, no se puede distribuir sin los permisos de propietario, y esta fuertemente resguardado por derechos de propiedad intelectual.