✅ ÚNETE a la Comunidad de IP@P ⏩ ENTRA AQUÍ
📅 Tal día como hoy 05 de junio... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Android
Windows
iOS
MacOS
Linux
Facebook
Amazon
Netflix
Whatsapp
Twitch
Instagram
YouTube
Gmail
TikTok
Arduino
Telegram
Raspberry Pi

¿Cómo hacer colaboraciones en Instagram para aumentar el alcance de tu perfil? Guía paso a paso

ACTUALIZADO ✅ ¿Quieres saber cómo hacer buenas colaboraciones en Instagram con cuentas similares a la tuya? ⭐ ENTRA AQUÍ ⭐ y Aprende Todo ¡DESDE CERO!

Las colaboraciones en Instagram son las actividades más comunes en Marketing. El crecimiento de esta red social, no solo es de provecho para las distracciones y entretenimiento, sino también para las empresas y organizaciones.

Si somos dueños de una marca, siempre buscaremos un mayor reconocimiento por el público. La forma más factible de obtener ese impulso que queremos es con un colaborador.

Aquí, te explicaremos los detalles que debes conocer de los colaboradores, y lo que debemos buscar en ellos. También te dejaremos respuestas a preguntas importantes, como lo es ¿Publicidad o colaborador? Para entender sus beneficios.

publicidad

¿Qué es una colaboración en Instagram y para qué sirve?

¿Por qué es importante mantener una frecuencia de publicaciones en Instagram?

publicidad

Las colaboraciones en Instagram es una práctica relacionada con el crecimiento de la comunidad de esta gran red social. Una colaboración es la negociación que ocurre entre una marca y un influencer. El influencer busca colaboraciones con la idea de monetizar su perfil. Es muy normal en perfiles con más de 5K seguidores, por su gran público activo y el gran feedback que existen entre aquel y sus seguidores.

Por otro lado, el dueño de marca, busca a los influenciadores para hacer crecer su comunidad, sea en reconocimiento o en ventas. Para esto, la marca debe estar bien identificada con el perfil. Debido que es una negociación entre ambas partes, el influencer solicita algún incentivo económico o regalos, para acceder a promover la marca y sus beneficios.

¿Cuáles son los principales beneficios de hacer colaboraciones en Instagram?

beneficios de instagram

Hacer colaboraciones en Instagram puede traernos muchos beneficios. Hablando de estrategias de marketing, esta es una de las prácticas mejor recomendadas y con mayores beneficios que otras.

Veamos a continuación:

Incremento del tráfico en nuestra web

Las colaboraciones traen a nuestro perfil más visibilidad, y puede relacionarse con nuestro blog o tienda online. Podemos redireccionar esas visitas a nuestra web, dejando en nuestro perfil el Url que conecta con el sitio.

El dejar el Link del sitio web en el perfil es solo uno de los métodos para direccionar a las personas. Otras de las actividades que pueden realizarse, son las marcas de agua con el Url en nuestras fotos, o dejando en la descripción de nuestros post la dirección web.

Aumento del engagement

Instagram es la red social con mayor engagement en la actualidad. El compromiso de las marcas es muy bien visto por los clientes, detalle que aumenta notoriamente las ventas y el impacto positivo en la comunidad.

Instagram TV ¿Qué es, para qué sirve y cómo usarla para beneficio de tu marca?

El reconocimiento de la marca es el primer paso para aumentar el engagement, en otras palabras, nos permite capturar nuevos clientes, y tener un mejor posicionamiento dentro de la gran red social y el mundo.

Una marca más humana

Este es el beneficio más importante que obtenemos al hacer colaboraciones. Que una persona represente nuestra marca, indica que la empresa u organización no se compone por robots sino por seres humanos que sienten.

Este aspecto humano que obtiene nuestra marca, es, sin duda alguna, el impulso que necesitamos no solo para atraer más clientes, sino para que los que tenemos se afirmen y enamoren más de nuestros productos y servicios.

Nuevos seguidores – mayor audiencia

Esto, se relaciona con todos los otros aspectos positivos que obtenemos al contratar un colaborador en Instagram. Los seguidores son nuestro público ante un mundo digital, por ello que aumente, se traduce como nuevos clientes y mayor impacto.

El reconocimiento en el mercado, o comentarios positivos y otras características no pueden ser pagadas, por eso tener una gran audiencia con un buen aspecto de nuestros productos, es la mejor publicidad que pueda existir.

¿Es mejor colaborar o pagar por publicidad en Instagram?

Esta es la pregunta más común cuando queremos impulsar nuestra marca. Para evaluar cuál método es más conveniente para ese impulso, debemos comparar primero los costos de ambas partes. Según los costos que nos brinda el mismo Instagram al solicitar publicidad de nuestros posts, se puede decir que el precio por publicidad es de 0,72€ por impresión o interacción.

Mientras que el costo promedio por impresión según el análisis de influence.co, un micro-influencer con 1000 seguidores cuando máximo, cobra 85€ por post, los perfiles que cuentan con más 100K seguidores cobran 763€ por publicación.

En otro modo podemos decir que las colaboraciones es el método para patrocinar nuestros contenidos o productos más económico. Por ejemplo, si buscamos a un perfil que tenga 500 seguidores, y nos cobra 85€, es mucho más factible económicamente, que pagarle a Instagram 360€ por 500 impresiones. Aunque bien, no es la única diferencia que podemos encontrar, pero si es la principal, debido que el motivo no es solo aumentar de seguidores sino generar más ganancias con la mínima inversión posible.

Aprende paso a paso cómo hacer colaboraciones en Instagram

¿Qué tipos de campañas publicitarias puedes hacer en Instagram Ads y cuales son sus objetivos?

Hacer colaboraciones en Instagram, no es algo que debamos tomar a la ligera, por esto es muy recomendable seguir los pasos que dejamos a continuación:

Identifica el colaborador

Paso fundamental para hacer colaboraciones, es identificar a la persona que hará el trabajo, debido que debe identificar o relacionarse con nuestra marca. Es ilógico que busquemos a una persona que hable de salud y estética, para que promocione nuestra marca de licores.

¿Cuáles son las mejores herramientas de seguridad para Instagram? Lista 2023

Plantea la colaboración

Muchos se saltan este paso, y dejan el arreglo de último, sin embargo, no es lo recomendado, debido que, con esto sabremos la compensación que requiere el dueño del perfil, y evaluaremos el costo de trabajar con él.

Evaluemos historial y comentarios del colaborador

Este paso nos ahorrará dolores de cabeza. Debido que el influencer representará nuestra marca, es muy necesario saber qué tan buena reputación tiene entre sus seguidores y el público en general de Instagram. Si la persona no cuenta con buena reputación, puede afectar negativamente nuestro negocio o producto.

Público semejante

Debemos preguntarnos ¿su público es el nuestro? En otras palabras ¿su audiencia es la población que buscamos? Estas preguntas son muy necesarias, porque si el público que nos ofrece no es el adecuado corremos grandes riesgos. Ejemplo, si nuestra marca es contenidos de adultos, y el perfil influencia en gran porcentaje a niños y adolescentes, no tendríamos el resultado que buscamos.

Interacción con el público

Con este paso debemos confirmar la actividad del público con la persona. El que un perfil tenga muchos seguidores no indica que tenga un gran impacto en la comunidad, porque muchos de los seguidores pueden que no sean tan activos en la red social.

La verificación se realiza por medio de los posts. Entramos a su perfil, y revisamos cada una de sus publicaciones (Likes, y comentarios), si cuenta con el alcance y actividad que buscamos, cumple con los requisitos.

Finalicemos

Para acabar, simplemente solicitamos las estrategias publicitarias y se realiza el intercambio de ideas, de lo que se quiere, y lo que se puede. Quedando ambas partes en agrado, se procede con el cumplimiento de lo acordado.

¿Cómo encontrar buenos colaboradores para hacer tratos que convengan a mi marca?

Instagram

Para que los tratos que realicemos convengan a nuestra marca debemos primero saber qué necesitamos. Cumpliendo con este primer requisito procedemos a entender cuáles son las características del perfil que buscamos. Por ejemplo, si nuestra marca impulsa ropa femenina, no es recomendable pedir a un hombre que modele o hable de calidad de la vestimenta, ya que no seria muy bien recibido por el público.

Siempre debemos tener claro, qué es nuestra marca, y qué necesita. Luego debemos buscar entre diferentes herramientas que nos presta Internet para encontrar al perfil que más se adapte a nosotros. Comparando perfiles, encontraremos el que tenga mejor prestigio, mayor impacto y un público muy activo. Si cumple con estos detalles, es el que conviene a nuestra marca.

Nota: Se recomienda personas que conozcan nuestros productos o servicios, aunque bien puede no ser indispensable. Si la persona conoce de la marca, expresará de una forma más segura lo que prometemos.

Ebooks de IPAP
Ebooks IPAP

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Saharay Pérez
Autor: Saharay Pérez

Mi pasión es la tecnología y las redes sociales, investigo y documento las últimas noticias y trucos de Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp y cualquier red social.

Publicidad

Relacionadas

3 comentarios en «¿Cómo hacer colaboraciones en Instagram para aumentar el alcance de tu perfil? Guía paso a paso»

  1. Los acuerdos que se hacen entre el colaborador y la marca se hacen dentro de la plataforma con un contrato por ejemplo o queda por escrito en alguna parte de la red social que se utilice

    Responder
Deja un comentario