Lo Último en IP@P
- Mujer estadounidense diseña "su" hombre perfecto con IA y ahora quiere !Casarse con él!
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Acabamos de descubrir Riffusion; una IA que compone canciones enteras y podría revolucionar la industria musical
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad por todo tipo de usuarios. Esta se enfoca en la publicación de imágenes y videos para compartir e interactuar con otros usuarios.
Sin embargo, en ocasiones ha sido la ventana para que muchos hackers o usuarios malintencionados vulneren la privacidad de los usuarios. Para atacar esta problemática, se han implementado medidas de seguridad que protegen a las personas de este tipo de acciones.
Pero a veces esto no es suficiente, por lo que es primordial hacer uso de algunas herramientas de seguridad muy efectivas para proteger tu cuenta de Instagram. En este post, te hablaremos a fondo sobre ellas.
Lista de las mejores herramientas para mantener la seguridad de tu cuenta de Instagram
Mantener tu cuenta de Instagram segura es algo primordial, debido a que allí hay mucha información personal que pueden utilizar los hackers para chantajes, manipulaciones e incluso para realizar actividades ilícitas como suplantación de identidad, robos y mucho más.
Para dar solución a eso, te ofrecemos un listado con las mejores herramientas disponibles para mantener la seguridad de tu Instagram:
Información sobre la cuenta
Una manera muy útil de determinar si un usuario es quien dice ser, es mediante la función de “Información sobre esta cuenta”. Esta es una nueva característica que tiene Instagram para acceder a mayor información sobre un usuario y corroborar su autenticidad.
La manera de hacerlo es:
- Ve al perfil de la cuenta que quieras.
- Pulsa en el menú donde están los puntos suspensivos (…).
- Ingresa en “Información sobre esta cuenta”.
Allí dentro, puedes echar un ojo a la fecha en la que esa persona se unió a la red social, país donde se ubica, cambios registrados en el nombre de usuario a lo largo del último año, seguidores en común y mucho más. Es una manera muy simple y útil de saber la procedencia de una cuenta. No obstante, te recomendamos no quedarte solo con esta opción, sino combinarla con otras herramientas para mantener la seguridad al máximo.
Compatibilidad con aplicaciones de autenticación independientes
Otra forma de mantener la seguridad en tu cuenta de Instagram, es mediante la compatibilidad con aplicaciones de autenticación independientes. La idea con esta funcionalidad, es que el usuario pueda iniciar sesión en su cuenta de Instagram usando dichas apps. La autenticación en dos pasos es una forma extra de seguridad, con la que puedes estar doblemente protegido.
Para activar esta funcionalidad, debes seguir los pasos a continuación:
- Ve a tu perfil.
- Presiona en el ícono de menú.
- Escoge la opción de Configuración.
- Allí dentro, ingresa en Autenticación en dos pasos.
- Pulsa en Aplicación de autenticación como el método de autenticación de tu preferencia.
En caso de que ya tengas una app de este tipo instalada, se encontrará automáticamente y se enviará un código de inicio de sesión a la app. Una vez hecho esto, dirígete a la app, recupera el código e ingrésalo en Instagram. De esta forma, se habrá activado la autenticación en dos pasos de forma automática.
En caso de que no tengas una app previamente instalada, Instagram se encargará de redirigirte hacia App Store o Google Play para que descargues una de tu preferencia. Una vez listo este procedimiento, regresa a Instagram para continuar con la configuración de la autenticación en dos pasos.
Acceso a verificación
Instagram incorporó la opción de verificación, con el objetivo de que muchos perfiles tuviesen una insignia azul que los identificara como cuentas seguras y reales. Originalmente, se le otorgaban a marcas, personajes públicos, celebridades, etc. No obstante, en la actualidad cualquier cuenta puede solicitar su verificación.
Para poder obtenerla se deben cumplir una serie de requisitos. Si estás interesado, echa un ojo a las Condiciones del Servicio de Instagram y a las Normas Comunitarias. Allí, se contemplan las exigencias para solicitar una verificación. Sumado a eso, ten en cuenta que Instagram revisará las solicitudes para poder comprobar su autenticidad, integridad y originalidad.
Más en Seguridad informática
- Copias de seguridad en Raspberry Pi ¿Qué son, para qué sirve y cómo realizar un respaldo de los archivos de tu Mini PC?
- ¿Cuáles son las mejores recomendaciones y consejos de seguridad para proteger tus datos en dispositivos móviles? Lista 2023
- ¿Cómo desbloquear tu teléfono iPhone fácil, rápido y 100% legal? Guía paso a paso
- ICMP Tunneling ¿Qué es, para qué sirve y cómo protegerse de este ataque informático para mayor seguridad informática?
- ¿Cuáles son las diferencias entre un hacker y un cracker y porqué no todos tienen malas intenciones?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Los pasos a seguir para acceder al formulario de solicitud de verificación son:
- Ve a tu perfil.
- Pulsa en el ícono de menú.
- Haz clic en Configuración.
- Escoge la opción de Solicitar verificación.
Una vez abierto esto, se te pedirá proporcionar el nombre de usuario, nombre completo y copia de identificación legal o comercial. Como dato adicional, esta información NO será compartida. Por último, debes saber que el envío de una solicitud no garantiza la verificación de tu cuenta. En este sentido, el equipo de soporte se encargará de enviarte una notificación de confirmación o rechazo del proceso, la cual se muestra en la pestaña de notificaciones.
Consejos para mantener tu perfil de Instagram más seguro y evitar riesgos
Con el pasar de los años, el uso y creación de las redes sociales sigue aumentando. Esto hace que hackers o personas malintencionadas cada vez más intenten penetrar en los perfiles, para robar informaciones personales, realizar actividades ilícitas, etc.
Si quieres mantener tu perfil de Instagram lo más protegido posible, toma en cuenta los siguientes consejos para evitar riesgos en esta red social:
No vincules tu perfil con tu cuenta de Facebook
Si quieres mantener tu privacidad, un buen consejo es no vincular la cuenta de Facebook con tu Instagram. Para hacerlo, sólo tienes que entrar en Instagram, ir al ícono de usuario e ingresar en Configuración. Una vez allí, ve a la sección de Cuentas vinculadas y deshabilita la de Facebook en caso de que esté activada.
Deshabilita el estado de actividad
Mediante este mecanismo, evitas que otros usuarios conozcan cuándo fue tu última conexión dentro de la red social. Para proceder con la configuración, ve al apartado de Configuración y pulsa en Estado de actividad. Cuando estés allí, lo único que debes hacer es desmarcar la opción y listo. Ningún usuario podrá ver cuándo te conectaste por última vez.
Utiliza una contraseña segura
Este es uno de los consejos más básicos que se le indica a los usuarios cuando se crean un perfil en cualquier plataforma. Sin embargo, muchos no le dan la debida importancia. Lo ideal es que crees una contraseña fuerte y compleja que combine caracteres alfanuméricos, mayúsculas, minúsculas y símbolos.
Desactiva tu ubicación
Si deseas resguardarte, lo mejor que puedes hacer en no colocar tu ubicación en tus publicaciones. Para deshabilitar la función, ve a Configuración, entra en Privacidad y pulsa sobre Servicios de ubicación. Cuando entres, sólo tienes que desmarcar la opción y listo. De esta forma, tú podrás escoger cuándo deseas mostrar tu ubicación en una publicación y cuándo no.
Aprovecha la autenticación en dos pasos
Mediante la autenticación en dos pasos, se tiene un resguardo extra de tu cuenta. Con ella, se busca mejorar la seguridad dentro de la plataforma. En este sentido, si por alguna razón alguien logra descubrir nuestra clave de acceso, igualmente no podrán ingresar hasta que completen el segundo paso de verificación que sería este. Para utilizarla, ve a Configuración y haz clic sobre la función de Autenticación en dos pasos. Sigue las instrucciones que se te muestren y listo.
Pon tu perfil privado
Finalmente, otro consejo muy útil es colocar tu perfil privado. Con ello, sólo tú eres el encargado de decidir quiénes te siguen y quiénes pueden ver tus contenidos. Sin duda, es una forma de tener el control sobre tus publicaciones.