Lo Último en IP@P
- Mujer estadounidense diseña "su" hombre perfecto con IA y ahora quiere !Casarse con él!
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Acabamos de descubrir Riffusion; una IA que compone canciones enteras y podría revolucionar la industria musical
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
YouTube es una plataforma que alberga millones de usuarios y muchas más aún horas de contenido. Debido a esta gran cantidad, las políticas del sitio definen que contenido es apto para publicarse y que otros no.
Sin embargo, existen un espacio gris entre estas dos categorías. Se trata de ciertas características que, si bien no infringen las reglamentaciones, no son aptas para todo público.
En este post te mostraremos todo acerca de las restricciones de este tipo de vídeos. De este modo podrás estar seguro de que tu contenido puede ser visto por todos y así ganar más seguidores y dinero.
¿Qué son las restricciones de edad de YouTube y cómo me limitan?
Como adelantamos, se trata de un sistema que impide a los usuarios menores de 18 años o aquellos no registrados ver ciertos vídeos. Si tu objetivo es monetizar tus contenidos y ganar dinero con la plataforma, es de suma importancia que prestes atención a las restricciones de edad.
Esto se debe a que los videos que contengan uno o más de las consideraciones que mostraremos a continuación, no son aptos para la monetización:
Lenguaje vulgar
YouTube considera inapropiado el uso de lenguaje obsceno, ya sea en el título o en el vídeo. Esto incluye insultos y palabras sexualmente explícitas.
Imágenes perturbadoras y violencia
Más en Redes Sociales
- ¿Cómo ser Tiktoker de éxito y sacarle el máximo partido a la app que está cambiando la forma de usar las redes sociales? Guía paso a paso
- TikTok ¿Qué es y cómo funciona esta nueva red social y si realmente tenemos que estar allí?
- ¿Cómo poner un vídeo privado o solo para amigos en TikTok y que nadie más pueda verlo? Guía paso a paso
- ¿Cómo ponerse en contacto con YouTube para solucionar una controversia? Guía paso a paso
- ¿Cómo hacer crecer tu canal de YouTube para ser una influencia en la plataforma? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Se trata del contenido que incite a otras personas a cometer acciones violentas o sangrientas. También entran en esta categoría peleas que involucren menores de edad, accidentes, agresiones sexuales, tortura, daño a animales, etc.
Imágenes de desnudos y contenido provocativo
El sitio prohíbe contenido explícito de carácter sexual, asimismo los vídeos de índole fetichista. También si aparece una persona con pose excitante, si incita a otras personas a realizar un desafío que involucra actos sexuales, etc. Es importante mencionar que el contenido con fin educativo está exceptuado.
Representación de actividades perjudiciales o peligrosas
Se refiere a desafíos que atenten contra la salud de las personas, bromas o un instructivo de como hacer daño a alguien. El uso explícito de drogas duras o cómo fabricarlas. Así también instrucciones de cómo cometer un delito, piratería o actos violentos. Y tantos otros. Si tu vídeo contiene alguno de ellos será eliminado. Sin embargo, si se contextualiza de forma tal que quede claro que se trata de contenido que desalienta esto, sólo se aplicarán restricciones de edad.
Aprende paso a paso cómo eliminar las restricciones de edad de los vídeos de YouTube
Si quieres saber si tu contenido ha sido catalogado con restricciones de edad, sólo debes a YouTube Studio. Allí encontrarás una lista con todo tu contenido creado. Dentro de la columna de “Restricciones” se describe la situación de cada vídeo.
Sigue estos pasos para hacerlo de forma correcta:
En Android
Desde que Google incorporó como una aplicación externa YouTube Studio, resulta imposible realizar el proceso desde el móvil. Ni siquiera ingresando desde el navegador del mismo. Por lo que recomendamos efectuar los pasos desde el ordenador.
En la Web
- Accede a “YouTube.com” con tus datos.
- Haz clic sobre tu imagen de perfil.
- Dentro del menú elige YouTube Studio.
- En el panel lateral, selecciona “Vídeos”.
- Se mostrará una lista ordenada con todo el contenido subido a la plataforma. Observarás también que figura una columna de “Restricciones”. Si tus vídeos no infringen ninguna de las políticas, aparecerá como “Ninguna”.
- Sin embargo, si se incumplió alguna normativa, YouTube te lo hará saber en esta columna. En el caso, por ejemplo, de derechos de copyright puede figurar “Reclamación de derechos de autor”.
- Si se trata de restricciones de edad, las opciones posibles son “Creado para niños (marcado por ti)”, “Marcado como creado para niños (marcado por YouTube)”, “Restricción de edad (marcado por ti)” o “Restricción de edad (marcado por YouTube)”.
- En este último caso tendrás la opción de realizar una acción correspondiente, manteniendo el ratón sobre la categoría y pulsando en “Más información”.
- Al hacerlo se abrirá una pequeña ventana. Despliega el menú “Seleccionar acción” para realizar una modificación en tu vídeo o empezar una impugnación.