Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Refrescar adecuadamente una Raspberry Pi la ayuda a funcionar mejor, especialmente cuando las temperaturas se elevan por la realización de una tarea específica que requiere del uso de mayores recursos, generando cierta inestabilidad hasta que se enfría.
Es cierto que la Raspberry Pi puede funcionar sin que se le coloque un dispositivo que disipe el calor a temperaturas entre los 60 y 110 grados. Sin embargo, muchos expertos recomiendan que se le ponga un ventilador compatible con el modelo que estemos utilizando.
En esta guía te vamos a mostrar las razones por las que tienes que pensar en instalar un ventilador a tu Raspberry Pi, la manera correcta de colocarlo sin cometer ningún error y los mejores kits que vas a encontrar en el mercado para mejorar el enfriamiento de la placa.
¿Para qué sirve un ventilador en una Raspberry Pi y cuántos puedo conectar por placa?
Un ventilador instalado adecuadamente en la Raspberry Pi permite que la placa trabaje mejor. En el momento de hacer uso intenso del procesador y la temperatura llega a cierto nivel, el sistema se auto protege, lo que lleva a bajar la velocidad y las tareas irán muy lentas, esto para evitar fallos.
Eso es lo que queremos evitar, que se nos ponga lento el proceso y que se sobrecaliente el mini ordenador. Para ello, lo recomendable es colocar un pequeño ventilador. Según las especificaciones de la placa, es posible conectar hasta dos ventiladores en los puertos de 5 V para darles mayor velocidad.
Aprende paso a paso cómo conectar un ventilador en una monoplaca Raspberry Pi desde cero y sin errores
La instalación de un ventilador es sencilla, con unos pocos pasos vas a tenerlo en funcionamiento en minutos. Antes de iniciar la configuración , es necesario que el mini ordenador se encuentre desconectado del sistema eléctrico, así no correrás el riesgo de causar daños.
En el caso de la Raspberry Pi 3, tiene un procesador más potente que los anteriores, lo que hace que cuando está en plena carga se caliente mucho. Los datos reflejan que puede llegar a temperaturas de 85 grados. Por ello, vamos a indicar cómo conectar un ventilador externo.
La Pi 4, por la potencia de esta placa, también desprende mucho calor, eso queda evidenciado por los puertos USB que son más rápidos al igual que el puerto Ethernet, sumados a la combinación del CPU y GPU. Todo ello requiere mayor cantidad de energía y por lo tanto aumenta sus niveles de temperatura. Las diversas tablas comparativas que se han realizado, han demostrado que hay una marcada diferencia entre tener colocados los disipadores de calor y ventiladores en una placa.
Por eso si se va a usar la Raspberry por largo tiempo es mejor colocarlo:
Conectar en cualquier modelo Raspberry
Sumar un ventilador a la monoplaca no es nada complicado, los pasos que hay que dar para instalarlo son los mismos en cualquiera de los modelos:
- Desconecta la fuente de alimentación de la Raspberry Pi.
- Ubica los pines 5V, que son los dos primeros de la parte izquierda, y GND que estén juntos.
- En el pin de 5V colocas el cable rojo del ventilador y el de color negro lo conectas en el GND.
- Ahora conecta la fuente para ver si el ventilador comienza a girar.
- Si no funciona el ventilador, apaga nuevamente y comprueba las conexiones.
Otra de las opciones es comprar una caja que ya trae el ventilador conectado y viene con todas las instrucciones impresas. Hay muchos modelos, pero de eso te hablamos seguidamente. Igualmente, se puede optar por un disipador que baje la temperatura. También se consiguen distintos modelos con características particulares que nos pueden ser útiles.
Conoce los mejores kits de ventiladores y disipadores de calor que puedes comprar para tu Raspberry Pi
Al llegar a este punto seguramente ya has pensado que necesitas un sistema de enfriamiento para tu Raspberry Pi. Aquí te dejamos algunos de los kits disponibles en la red valorando el precio y la calidad de los mismos.
Más en Hardware
- Arduino vs Raspberry Pi: ¿Cuál es mejor y en qué se diferencian?
- ¿Cómo instalar un servidor web en una Raspberry Pi desde cero como un experto? Guía paso a paso
- Señales de radio subportadora: Las emisoras FM ocultas que contribuyeron a que todo el mundo tuviera acceso a las noticias
- Ventilador: ¿Qué es, para qué sirve y cómo funcionan?
- eSIM ¿Qué es, para qué sirve y cómo conseguir uno?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Entre ellos puedes escoger el de tu conveniencia, ajustándose a tu presupuesto y necesidades:
GeeekPi Raspberry Pi 4
Es compatible con los modelos Pi 4B y Pi 3B+, utilizando aluminio para la fabricación del disipador de calor con par de cintas que permiten ajustarlo fijamente. Viene incluido en el kit el disipador de calor junto al ventilador, otro disipador de cobre y cuatro cintas térmicas, dos para la 4B e igual número para la 3B+.
Easycargo Raspberry Pi
El modelo presentado es compatible con las series 2 y 3 de Raspberry Pi en todas sus actualizaciones. El kit incluye un ventilador 1.181 in, dos piezas de aluminio y un disipador de cobre.
Kit de ventiladores Ultimate 3510
Ahora mostramos un sistema de enfriamiento diseñado para Raspberry Pi 3 B+, el cual incluye una carcasa de protección trasera. Tiene dos bloques de aluminio que ayudan a disipar el calor y un potente ventilador que es poco ruidoso.
Seamuing Raspberry Pi
Esta herramienta de enfriamiento funciona en los modelos Pi 4, 3 B, 3+, Zero y Zero W entre otros ordenadores. El ventilador de 5 V se presenta como una buena opción de refrigeración, con tornillos de instalación y un ruido muy bajo que no interfiere en las actividades diarias.
Los precios de los kits varían dependiendo de lo que traigan incluidos, pero en el caso de solamente el ventilador se les consigue desde 5 dólares en adelante, una buena inversión teniendo en cuenta las funcionalidades que cumple, bajando la temperatura del procesador a la mitad.