Lo Último en IP@P
- ¿Bajo presupuesto? SpaceX asegura que hay un aumento considerable en la demanda de misiones espaciales compartidas en 2022|
- ¿Cuál es mejor espectáculo? La súperluna de Esturión y el "punto máximo" de Las Perseidas coincidirán este año
- El miedo asecha a Bitcoin por la incertidumbre sobre el aumento de IPC en Estados Unidos y frena su rally alcista
- Acabamos de descubrir un planeta idéntico a la Tierra con altas probabilidades de albergar vida en su interior
- ¡Tiembla Instagram Shopping! TikTok sigue su evolución hacia el shopping online y lanza una nueva herramienta de seguimiento de pedidos
Con la herramienta de Twitter, que puedes descargar de forma gratuita, podrás acceder a un informe detallado del análisis sobre tus tweets y la página principal que tienes en la red social.
De esta manera, Twitter Analytics se convierte en una función importante para crecer en la RRSS y fortalecer el plan de marketing de contenidos, ya que podrás corregir desviaciones en el momento oportuno.
No es difícil usar esta herramienta, pero necesitarás conocer con profundidad como debes entender sus resultados. Para ello, tendrás que leer este artículo en donde te mostraremos de qué se trata esta función de Twitter.
¿Qué es Twitter Analytics y para qué sirve esta herramienta de Twitter?
Twitter Analytics es una función nativa de la red social que permite obtener informes acerca del comportamiento que tiene una cuenta en Twitter. De esta manera, se puede conocer la cantidad de seguidores, el alcance que tuvieron los tweets y la interacción que existió con una determinada página web, entre otras métricas.
Por lo tanto, se usa esta herramienta para conocer si las estrategias implementadas en el plan de social media están llevándose a cabo de forma correcta o si es necesario modificar algunos puntos para obtener mayor eficiencia en los informes que entrega Twitter Analytics.
¿Cuáles son las funciones y herramientas más útiles de Twitter Analytics?
Más en Internet | Redes Sociales
- ¿Cómo saber quien me sigue y quién no en Twitter desde cualquier dispositivo? Guía paso a paso
- Home de YouTube ¿Qué es, para qué sirve y cómo se muestran los vídeos en ella?
- ¿Cómo crear etiquetas en Outlook para tener todos mis correos electrónicos y contactos mejor organizados? Guía paso a paso
- FP Online ¿Qué es y cuáles son los beneficios de estudiar una?
- ¿Cómo bloquear correos electrónicos entrantes en Gmail para evitar los mensajes SPAM? Guía paso a paso
Cuando te registras en la aplicación y la vinculas con tu cuenta de Twitter podrás obtener información acerca de las actividades que realizaste en las últimas 4 semanas y de las que hicieron tus seguidores o de la comunidad. En caso de que necesites modificar este rango, lo podrás hacer sin ningún problema. Con esta herramienta vas a obtener un detalle acerca del impacto que tuvieron tus tweets. Es decir, podrás conocer la cantidad de impresiones y retweets que tuvieron y las veces que pulsaron en tu perfil de usuario.
En caso de que hayas publicado un enlace en un tweet, también vas a conocer la cantidad de veces que pulsaron en el mismo. Además, te enterarás si tus followers hicieron lo mismo en una dirección URL o en una card que indicaste. Con Analytics tendrás conocimiento del número de respuestas y las veces que los usuarios marcaron a tus tweets como favoritos.
No debes olvidarte que también conocerás los horarios en que más activos se encuentran tus seguidores y cuál es o son tus followers con más seguidores. Por último, podrás conocer las veces que tu perfil fue mencionado en tweets de otros.
Aprende paso a paso cómo utilizar Twitter Analytics para analizar el impacto de tus estrategias en Twitter
Los pasos que tendrás que hacer para usar Twitter Analytics son los siguientes:
- Para ello tendrás que escribir en la barra de direcciones “https://analytics.twitter.com/about”.
- A continuación, pulsa en la opción Iniciar sesión con Twitter.
- Ingresa tu nombre de usuario, o correo electrónico, y luego la contraseña de acceso a la red social.
- Cuando te encuentres en Twitter dirígete a tu perfil pulsando en tu foto.
- Busca la opción Analytics y haz click sobre la misma.
- Verás una ventana en donde tendrás un panel de control dividido en pestañas la parte superior en donde podrás elegir cada una para obtener un tipo de información diferente. Si pulsas en la pestaña Tweets, podrás conocer una actividad de tus mensajes que estarán divididos en gráficos de impresiones totales, un listado de tweets y la interacción que tuvieron los mismos.
- En caso que hagas clic en la pestaña Audiencia, vas a encontrar información general, los datos demográficos (para saber país de origen y edad de tus seguidores) y el estilo de vida (te servirá para conocer cuál es el interés de tus followers). Por último, la huella móvil que se usa para conocer qué operadores telefónicos utiliza tu audiencia.
- Si pulsas en Más, esta pestaña te llevará a que conozcas la actividad que tuviste por medio de tus cards. También podrás conocer los clic en las URL que twitteaste y cambios cronológicos.
- Cuando pulses en Retweets, vas a encontrar información acerca del comportamiento que tuvieron tweets y que fueron reenviados por tus seguidores.