Lo Último en IP@P
- Zuckerberg declara 2023 como el "año de la eficiencia" en Meta; sinónimo de recortes y despidos masivos
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para convertir PowerPoint a PDF y viceversa Online? Lista 2023
- Google busca alternativas a ChatGPT para contrarrestar el efecto de su alianza con Microsoft y Bing
- Encontramos una nueva forma de crear hidrógeno a partir del agua del mar que revolucionará el mundo
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver el precio de las acciones y cotizaciones en Bolsa? Lista 2023
A diario, en cientos de ciudades del mundo, usuarios crean cuentas de WhatsApp Business para su tienda, comercio, negocio o empresa. La idea es brindar un soporte rápido y cercano a sus clientes, resolviendo sus requerimientos con mayor eficiencia, aparte de dar a conocer sus innovaciones.
Después de descargar la aplicación de WhatsApp Business, uno de los requerimientos primarios es verificar el número telefónico, que en esta versión es posible que sea uno fijo, aunque también sirve el móvil. Puedes utilizar tu contacto personal o adquirir uno diferente para atender a tus clientes.
Si eres dueño de una empresa, no te preocupes. La verificación de tu número en WhatsApp Business es sencilla. Si lo haces de la forma correcta y tomas los pasos de nuestra guía, en pocos minutos tendrás tu número certificado y listo para usarlo.
Aprende paso a paso cómo verificar tu número de teléfono de Whatsapp Business desde cero
Confirmar tu identidad como dueño del móvil que usarás en la plataforma es una acción básica.
Toma en cuenta los siguientes pasos para verificar tu número telefónico en Whatsapp Business:
- Debes tener es un número propio, no importa que sea fijo o móvil.
- Este número tiene que estar activo y con la capacidad de recibir llamadas o mensajes de texto.
- Antes de incluirlo, verifica que los bloqueadores de llamada estén desactivados, sea directamente o a través de una aplicación.
Una vez hayas verificado que cumples con todos estos requisitos, los pasos que debes seguir para verificar tu Whatsapp Business son los siguientes:
- Descarga la App desde la Apple Store o la Google Play Store. Una vez se haya instalado procede a abrirla y de inmediato te pedirá que escribas el número del móvil que vas a usar con su respectivo código de país.
- Pulsa "Siguiente" y espera que llegue el código al móvil. Si es un teléfono fijo elige la opción llámame y por esa vía te indicarán el código de activación.
- Si el móvil ya tiene una cuenta de WhatsApp Messenger, el sistema te preguntará si quieres cambiarlo a WS Business, acción que en el futuro no podrás modificar. Si estás de acuerdo selecciona "Continuar".
- El último paso es insertar el código que se ha recibido para completar la verificación.
Consejos para sacarle el máximo provecho a WB para tu negocio o emprendimiento
Más en Aplicaciones
- Chat secretos en Telegram ¿Qué son, para qué sirven y cómo crear tu primer secret chat en la app?
- ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para cortar vídeos en Android e iOS? Lista 2023
- ¿Cómo exportar e importar tu espacio de trabajo de Slack fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son las diferencias entre Skype y Skype Lite? Comparativa Completa
- Canales privados de Telegram ¿Qué son, que beneficios tienen, cómo crear uno o unirse a ellos?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Ahora que ya has verificado tu número en WhatsApp Business, vamos a enseñarte una serie de consejos que te permitirán sacarle el máximo provecho posible a esta aplicación que está cambiando la forma en la que las empresas venden sus productos.
Vamos a ello:
Configura tu perfil empresarial de manera correcta
Ingresa el nombre, la dirección física, el sitio web, las redes sociales, el horario de atención y el servicio que se presta. Todo de forma clara y precisa. Esto no solo mejorará la imagen de tu perfil, sino que también dará una mejor impresión de tu marca y elevará su profesionalidad.
Actualiza el estado regularmente
Los estados de Whatsapp son sin duda una de las herramientas más útiles para las empresas. En ellos se permite mostrar contenido en formato de texto, vídeo, audio o imagen durante 24 horas, pero lo más interesante es el enorme potencial que estos tienen, ya que cuentan con uno de los engagement más altos.
Por eso es importante que mantengas tus estados actualizados y que cada día haya algo publicado en ellos para que cada vez que tus clientes los revisen, se topen con tu perfil. Estos puedes usarlos de dos formas, para compartir promociones especiales, o para publicar contenido de valor para tu audiencia.
Diseña un formato de mensaje
Es importante contar con un formato o diseño de mensajes en el que puedas adjuntar imágenes, vídeos y ubicaciones relevantes que sean recibidas por los clientes sin complicaciones. Así, ellos podrán estar actualizados del estatus que tiene su orden.
Crea un chat robot
Esto quita un poco de presión al personal de tu empresa y da espacio para realizar otras actividades. Puedes incluir en el bot las formas de pago, los menús en caso de ser un restaurante, las promociones del día o un descuento especial en determinados servicios de tu empresa.