Lo Último en IP@P
- ¡Tu dinero está en riesgo! Reportan nueva campaña del peligroso malware bancario BBTok en LATAM
- ¿Cómo pasó? Cae PIILOPUOTI, el mercado negro de dr$gas más grande de la Deep Web
- ¿Cómo pasó? ¡Microsoft expone accidentalmente 38 terabytes de datos confidenciales!
- ¡WhatsApp potencia los chats en grupo de comunidades con una navegación mejorada!
- ¿Te imaginas una consola de Nintendo y Xbox? Pues Phil Spencer quiere hacerlo realidad
YouTube permite crear un canal personal para que puedas subir vídeos a la plataforma. Esta tarea podrás realizarla en pasos muy simples y rápidos, pero deberás tener en cuenta algunos secretos para no cometer errores.
Si no sabes de qué se tratan estos tips no te preocupes porque encontrarás toda la información relacionada con este tema en los siguientes párrafos del post.
También te mostraremos los beneficios que tiene crear un canal en la plataforma de streaming más usada. Por último, te enseñaremos opciones diferentes a YouTube para subir vídeos. No te pierdas de nada y conviértete en un experto.
¿Cuáles son los beneficios de subir vídeos a YouTube?
Dentro de los beneficios más importantes que obtienes cuando subes vídeos a YouTube es que estarás incluyendo contenidos en la mayor plataforma de streaming que existe en la actualidad. Además, tus vídeos podrán ser encontrados por medio del segundo buscador más usado. Esto se debe a la tendencia que existe desde hace algunos años en la preferencia de los usuarios por optar por contenidos audiovisuales en lugar de artículos de texto.
Con esto queremos decir que cada vez que subes un vídeo tendrás más posibilidad de ser visto que si lo hicieras por medio de un texto en tu sitio. Otro de los beneficios que encontrarás cada vez que subes vídeo es que cerca de 400 millones de personas, de forma diaria pueden acceder al mismo.
Además, la plataforma cuenta con un método de configuración que te permite seleccionar el idioma y otros parámetros para adaptarlo mejor a un determinado sector del público. Pero esto no es todo, también podrás aumentar el tráfico de tu sitio web y posicionar más rápido tu canal por medio de técnicas de SEO.
Aprende paso a paso cómo crear un canal de YouTube para compartir vídeos
Para crear un canal de YouTube para compartir vídeos tendrás que realizar este paso a paso:
- Ingresa a YouTube con tu cuenta de Google.
- Verás la Home de YouTube, en la cual encontrarás en la parte superior derecha la opción Crear. Si no tienes un canal asignado, la plataforma te mostrará un mensaje emergente para que crees uno.
- Pulsa en Aceptar y agrega el nombre que desees a tu canal.
Más en Redes Sociales
- ¿Cómo crear una cuenta en Tinder gratis en español fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cómo incrustar contenido, imágenes y publicaciones de Facebook e Instagram en tus blogs y páginas webs de forma correcta? Guía paso a paso
- LinkedIn Mensajes vs InMail ¿Cuál es más efectivo y en qué se diferencian?
- TwetDeck ¿Qué es, para qué sirve y cómo aprovecharla al máximo?
- Comunidades Virtuales: ¿Qué son y cuáles son las mejores para debatir en Internet? Lista 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
En caso que decidas crear otro canal tendrás que ingresar a YouTube y luego dirigirte a tu lista de canales. A continuación, deberás seleccionar Crear un canal nuevo, ingresar el nombre del canal y luego pulsar en Listo.
Lista de las mejores plataformas alternativas a YouTube para subir vídeos
Si deseas subir vídeos en una plataforma diferente a YouTube, podrás elegir alguna de las que te mencionamos a continuación:
Twitch.tv
Esta plataforma es propiedad de Amazon y cuenta con la posibilidad de acceder a la misma por medio de su sitio web o descargando la aplicación para móviles Android e iOS. Para crear un canal tendrás que registrarte con un correo y lo podrás hacer de forma gratuita. Se caracteriza por contar con una gran cantidad de canales de videojuegos, pero también existen comunidades relacionadas con la música y otros temas.
Vimeo.com
Vimeo es otra plataforma que compite de forma directa con YouTube y se caracteriza contar con diferentes tipos de planes, uno gratuito y los demás de pago. De esta manera podrás elegir la capacidad de almacenamiento que obtendrás.
Cuenta con un ancho de banda ilimitada, siendo muy importante para la plataforma la privacidad de los usuarios. Además, no tendrás publicidad en los vídeos podrás hacer crecer tu canal de una manera más fácil en YouTube. Está disponible para móviles con sistemas operativos Android e iOS, pero también podrás acceder por medio de un ordenador.
Dailymotion.com
Esta es otra plataforma de streaming que te permite subir vídeos de forma gratuita y en calidad 4K. Podrás descargar la app para Android y para móviles iPhone o iPad y disfrutar del streaming en cualquier lugar. Se caracteriza por disponer de una interfaz simple que permite encontrar de forma rápida diferentes categorías de contenidos.