Lo Último en IP@P
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirás una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- LaLiga se une a Google para eliminar aplicaciones piratas de 1 millón de teléfonos
- La ciberdelincuencia te respira en la nuca con la aparición de ShadowSyndicate y el nuevo troyano Xenomorph
- Deberás ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
En la actualidad YouTube es una de las plataformas más utilizadas por los usuarios de Internet. Además, posee una cantidad interminable de vídeos en todos los idiomas y categorías.
Se trata también de un sitio con una basta lista de herramientas y utilidades. Y desde su lanzamiento en el año 2005 no ha parado de evolucionar y aumentar las facilidades.
Una de las últimas funciones agregadas es la de “Capítulos”. En este post explicaremos todo acerca de esto. Si quieres aprender a utilizarlo o añadirlo a tus vídeos, no debes dejar de leer este post.
Función de capítulos de YouTube ¡Con ella podrás navegar más fácil por los vídeos largos!
De seguro te ha sucedido, en especial con vídeos de larga duración, que hay contenido dentro de él que no te resulta esencial. Entonces la mejor opción es trasladar el punto de reproducción hacia adelante o hacia atrás si te perdiste de algo. El problema aparece cuando no conocemos específicamente a qué momento dirigirnos. Por suerte, YouTube acaba de lanzar la función de “Capítulos”. Con la finalidad de que los usuarios puedan dirigirse de forma directa a la parte del vídeo que les interesa.
Dicha característica funciona tanto para versiones web y móviles con leves diferencias. Con respecto al aspecto de esta utilidad, resulta casi imperceptible y no molesta al diseño de interfaz que la plataforma viene utilizando. Se compone de pequeños espacios que dividen en segmentos la barra de reproducción. De esta manera, cada una marca el comienzo y el final de los capítulos.
¿Cuáles son los beneficios de esta nueva función para los creadores de contenido?
Quedó claro, que la posibilidad de desplazarse entre capítulos dentro de un mismo vídeo es muy útil para tus seguidores. Pero no solo para ellos. Ya que la organización que conlleva esta herramienta hará que tus creaciones sean más dinámicas. De esta forma, seguir un libreto o storyboard resultará más sencillo. Otra de las ventajas, si te dedicas a grabar tutoriales o documentos audiovisuales extensos, es que las visitas que buscan un tema en particular, no se “asustarán” por la duración del contenido.
Usando esta herramienta, no se dirigirán a vídeos más cortos y específicos. La novedad siempre atrae. Además de lo reciente de esta función, la utilización de ella significa que tu vídeo te ha llevado mayor trabajo y en consecuencia se trata de un producto bien elaborado y de mejor calidad. Estas cuestiones son muy apreciadas por la comunidad de YouTube.
Aprende paso a paso cómo usar la función de secciones en vídeos largos de YouTube
Antes de salir disparado a buscar los vídeos en YouTube que ya poseen esta modalidad, es importante que sepas cómo trabaja. Para iniciar, lo que debes conocer es que esta función se comporta de forma diferente en la versión web y la móvil. En la primera, observarás en la barra de navegación del vídeo, pequeños cortes. Si colocas el cursor sobre ella, mostrará el título de cada sección, además de la coordenada temporal que ya poseían antes de la actualización.
Más en Redes Sociales
- Community Manager ¿Qué es, para qué sirve y cómo puedo formarme en esta profesión digital?
- ¿Cómo crear una cuenta en Reddit para usar el foro más grande de Internet? Guía paso a paso
- ¿Cómo crear cadenas de reproducción en YouTube para amplificar mis vídeos? Guía paso a paso
- ¿Cómo saber quién visita mi perfil de Twitter para evitar stalkeos? Guía paso a paso
- Licencia CC en YouTube ¿Qué es, para qué sirve y qué significan estas iniciales?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Para dirigirte a un capítulo específico, solo tienes que ubicarlo en la línea de tiempo y pulsar con el botón principal del ratón en el comienzo del mismo. Dado que realizar esta acción desde el Smartphone resulta un poco más incómoda, ya que el dedo no cuenta con la misma precisión que el mouse, YouTube ha aplicado un detalle para solucionar esto.
En el momento en el que nos desplazamos por la barra y nos encontramos con un nuevo capítulo, el móvil realizará una leve vibración. Indicándonos de este modo que hemos llegado a un divisor de secciones. A su vez, en ambos casos, dentro de la descripción de cada vídeo aparecerá una lista con vínculos que llevan el nombre de la sección junto a los minutos y segundos exactos en dónde comienzan. Al pulsar sobre ellos, el sitio reproducirá el contenido a partir de ese capítulo.
Conoce los pasos para activar la sección de funciones en los vídeos de tu canal de YouTube
Ahora que conoces las ventajas de usar esta función y lo que ayudará a tus seguidores, es momento de aprender a usarla.
Para ello, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa a tu cuenta de Youtube.
- Pulsa en tu imagen de perfil. Dentro del menú desplegable selecciona “YouTube Studio”.
- Añade un nuevo vídeo o modifica alguno que ya hayas subido. Para esto, presiona “Vídeos” en el panel lateral.
- De tratarse de un nuevo contenido, realiza los pasos habituales. Si en cambio vamos a modificar alguno, elige el lápiz que figura al lado de cada miniatura.
- Agrega debajo de la descripción la lista de capítulos que posee el vídeo. Debe llevar el formato “0:00 1 – Nombre del primer capítulo”, bajo este mismo “0:10 2 – Nombre del segundo capítulo”, y así sucesivamente. Siendo lo primero el tiempo en que comienza, seguido del número (opcional) y título de cada sección.
- Pulsa “Guardar”.
Unas aclaraciones importantes. El primero de los capítulos siempre debe comenzar en el segundo cero. Cada uno de estos tiene que durar como mínimo diez segundos. Y el vídeo debe poseer al menos tres marcas de tiempo.
¿Cómo afectará esta función en la retención y tiempo de permanencia de tus vídeos?
Ya hemos visto los beneficios que conlleva usar la modalidad de capítulos. Pero si para ti YouTube no es un hobby sino una herramienta de trabajo, todos los datos cuentan. Por ese motivo nos parece importante que sepas que el tiempo de permanencia de usuarios dentro de tus vídeos se contabilizará de la siguiente manera.
Se mantendrá la modalidad de tiempo exacto. Es decir, cuando un usuario ingrese a tu vídeo y se dirija al capítulo 2 y este comienza al minuto 5 para luego marcharse dos minutos después; se contarán el fragmento (2 minutos) y no los 7 totales. Con esta nueva herramienta, es probable que se facilite la visita parcial por parte de tus seguidores o interesados en tu contenido. Sin embargo, al tratarse de una novedad, es factible que sufra cambios en el futuro.