✅ ÚNETE a la Comunidad de IP@P ⏩ ENTRA AQUÍ
📅 Tal día como hoy 24 de marzo... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Android
Windows
iOS
MacOS
Linux
Facebook
Amazon
Netflix
Whatsapp
Twitch
Instagram
YouTube
Gmail
TikTok
Arduino
Telegram
Raspberry Pi

¿Cuáles son las mejores páginas webs para subir imágenes gratis a Internet? Lista 2023

ACTUALIZADO ✅ ¿Quieres conocer las mejores páginas webs para subir imágenes a Internet completamente gratis? ⭐ ENTRA AQUÍ ⭐ y Aprende cuáles son

En la actualidad, subir imágenes o fotografías por Internet es algo muy habitual realizado por numerosos usuarios a nivel mundial. Ya que, el flujo de estas representaciones visuales es notable en diferentes plataformas, tales como redes sociales, blogs, programas específicos y diversas páginas web.

Por lo tanto, es probable que, en ocasiones, cuando estas navegando por Internet y visitas algunos foros, blogs y otros sitios, desees compartir una imagen que acompañe tu hilo, tus entradas, tus publicaciones o un determinado comentario, pero el editor de texto no posee una galería multimedia a través de la cual puedas subir fotos. Para lo que, será necesario insertarlas mediante enlaces permanentes, códigos IMG o HTML.

En tal sentido, la mejor solución a la cual recurrir, consiste en hacer uso de un servidor de imágenes para compartir fotos a la red. Tomando en cuenta que, hoy en día, se pueden contar con muchos servicios de alojamiento de imágenes gratuitos y para conocer los mejores de ellos, aquí te presentamos un completo listado. Además de sus ventajas y desventajas, al igual que varios consejos de interés.

publicidad

Lista de las mejores plataformas online para subir tus imágenes y fotos gratis

La posibilidad de subir imágenes y fotografías de manera gratuita a través de plataformas online, revela notables beneficios para los usuarios que quieran compartir estos elementos por medio de enlaces permanentes, códigos IMG o HTML, al igual que para aquellos que necesiten subir más de una imagen con mucho peso y prefieran acelerar este proceso; por ejemplo.

publicidad

Entonces, por cualquier motivo similar a estos y para asistir a dichos usuarios con el fin de brindarles una óptima solución, en la presente sección del post, procederemos a mencionar y detallar un total de 15 páginas web que permiten subir tus fotografías fácil y gratuitamente a Internet:

PostImages.org

Post Image

Se trata de una plataforma online que opera en la red desde el año 2004 y tiene un objetivo principal basado en proporcionar una sencilla forma de subir imágenes de manera gratuita a todas las personas que utilizan foros. De tal modo, Post Image te brinda la posibilidad de subir tus fotografías buscando el archivo en tu ordenador localmente o a partir de una dirección URL. Así, la herramienta permite compartir imágenes en blogs, foros, páginas de subastas (como eBay, por ejemplo), etc.

Adicional a esto, también es preciso resaltar que la web cuenta con un plugin para foros y gracias a dicha particularidad, es posible agregar comentarios a tu foro y subir una imagen directamente desde esa ventana. Es decir que, es una herramienta que facilita el proceso de compartir imágenes desde la misma página del foro en cuestión. Además, cuenta con un amplio soporte, es totalmente gratis, deberás registrarte en ella y se trata de un sitio multidioma.

DirectUpload.net

Direct Upload

Como otra solución de calidad, encontramos este servicio de imágenes de origen alemán que acepta casi todos los formatos (JPG, PNG, GIF, PDF y SWF) y admite un peso máximo por fichero de 4 MB. Entre sus mejores ventajas, cabe resaltar que permite subir más de un archivo de manera simultánea y allí podrás tener almacenadas todas tus fotos sin ningún límite de tiempo.

Por su parte, esta plataforma online gratuita, soporta varios idiomas (a pesar de su origen alemán) y también se caracteriza por aceptar dos mecanismos para subir los archivos. El primero de ellos, hace referencia a la posibilidad de subir más de un archivo a la vez (desde la pestaña multiupload) y el otro se fundamenta en subir cada imagen una a una (mediante la pestaña standard upload).

Subefotos.com

Sube fotos

Se define como otra página web que fue creada por el reconocido servicio de Miarroba y, hoy por hoy, se considera una de las mejores alternativas para subir imágenes gratis a Internet. Pero, para ello, deberás cumplir una serie de parámetros y condiciones que ha estipulado este servicio que, básicamente, son: un peso igual o menor a 2 MB y tendrán que estar en formato JPG, PNG o GIF. De lo contrario, el sistema las eliminará automáticamente.

Por su parte, también cabe destacar que, si las fotografías que subes a esta plataforma no son visitadas durante tres meses consecutivos o por más tiempo, las mismas también serán borradas porque la web las considera como abandonadas.

Por otro lado, resaltamos que existe la posibilidad de optimizar la imagen original mediante un desplegable con medidas estándar y, asimismo, puedes establecer el público admitido para cada foto. Otra de sus ventajas, radica en que cualquier usuario podrá reportar a esta plataforma online en caso de que otra persona esté usando una de sus fotografías sin copyright.

SubirImagenes.com

Subir Imágenes

Haciendo uso de esta herramienta online que opera desde el 2005, puedes subir todas las imágenes que quieras, de forma gratuita y sencilla a la red e incluso, permite subir vídeos también. Así, se caracteriza por disponer de un uploader totalmente eficaz para compartir las fotografías que quieras sin limitación alguna y lo mejor es que podrás establecer tags (con palabras clave) a cada una de tus fotos con el fin de encontrarlas más rápidamente. Considerando que, solo acepta imágenes con un peso de 1 MB como máximo.

Sumado a esto, es una web que brinda la posibilidad de categorizar y privatizar tus imágenes, según como prefieras. Por consiguiente, garantiza una gran seguridad a todos sus usuarios que pueden registrarse gratuitamente para así aprovechar las múltiples alternativas que proporciona con respecto a la gestión de los elementos que subas allí. De tal manera, también podrás acceder al historial de todas tus fotos subidas.

FreeImageHosting.net

Free Image Hosting

Se caracteriza por ser un rápido servicio para subir imágenes con un tamaño igual o menor a los 3 MB y, exclusivamente, en formato JPG, PNG, GIF y BMP. Lo cual, lo permite de forma gratuita a todos sus usuarios y sin necesidad de crear una cuenta allí. Sin embargo, ofrece la posibilidad de registrarte para así contar con la potestad de administrar todas y cada una de las fotos que compartas en Free Image Hosting.

Adicional a eso, es una plataforma online que se destaca por admitir múltiples dispositivos independientemente del sistema operativo que manejen, también ofrece la opción de crear galerías de imágenes, subir fotografías directamente en tus redes sociales, alojar este tipo de elementos en cualquier blog, etc.

En cuanto al proceso para subir las fotos, destacamos que solo consiste en acceder a la web, hacer clic en “Seleccionar archivo”, elegir la imagen guardada en tu dispositivo, pulsar en “Cargar” para transferir el archivo en su servidor y listo, con eso recibirás los códigos correspondientes a las imágenes para copiarlos y/o pegarlos en donde desees.

Flickr.com

Flickr

Desde hace algunos años, este servicio de fotos de Yahoo se ha catalogado como la red social de fotografía más popular en todo el mundo. Por lo tanto, en vista de que es una plataforma orientada para los profesionales de la fotografía, diseñadores e ilustradores y por su gran apoyo en torno a dichas labores, permite a sus usuarios registrarse para obtener hasta 1.000 GB de almacenamiento de imágenes sin ningún coste.

Entre sus particularidades de mayor importancia, encontramos que se trata de un servicio multiplataforma y, gracias a eso, podrás subir y gestionar todas tus fotos en Flickr tanto desde el ordenador como también a través de sus apps móviles disponibles para Android, iPhone e iPad. Sumado a esto, la red social te ofrece la posibilidad de buscar, ordenar y hasta vender tus fotografías, si deseas, gracias a que cuenta con una gran comunidad. Aparte de ello, puedes hacer uso de una cuenta premium para editar dichas fotos y disfrutar de una experiencia de usuario sin anuncios publicitarios.

Imgur.com

Imgur

Básicamente, consiste en una página web que brinda la facilidad de subir imágenes en línea de forma gratuita, con total simplicidad y sin tener que registrarte allí. Gracias a eso, numerosos usuarios optan por emplear los servicios de esta plataforma que cuenta con tanta fama, hoy en día, especialmente por la privacidad y seguridad que garantiza al ser uno de los hostings de imágenes más reconocido por muchos años.

Ahora bien, con respecto al proceso a seguir para subir la cantidad de imágenes que quieras, simplemente consiste en acceder al sitio web oficial de Imgur desde cualquier ordenador, buscar y hacer clic en el botón que dice “New Post” y desde allí, cargar la fotografía que desees. Además de eso, te permite hacerlas públicas o privadas (según lo que prefieras) y admite los formatos más usuales.

TurboImageHost.com

Turbo Image Host

Aunque cuenta con un diseño de página un poco anticuado, lo cierto es que se considera otra de las mejores soluciones para poder subir imágenes a Internet sin ningún coste. Ahora, valorando sus ventajas de mayor interés, encontramos que permite compartir imágenes de hasta 10 MB sin limitación y esto, sin necesidad de registrarse en su plataforma. Por ende, no tendrás un margen de espacio ni de ancho de banda.

En torno a los formatos de imagen que acepta, encontramos los siguientes: JPG, PNG, JPEG y GIF. Por otro lado, te brinda la posibilidad de crear una galería de manera personalizada con la cantidad de fotografías que necesites, también proporciona la posibilidad de seleccionar el tipo de contenido de la imagen con el fin de aportar la mayor seguridad posible y, asimismo, puedes cargar varios archivos al mismo tiempo. Además, dispone de una herramienta compatible con ordenadores mediante la cual será más fácil subir las fotos a la red.

ImageHousing.com

Free Image Housing

Otra de las páginas web que aloja una mayor cantidad de archivos de imagen en su plataforma, es Free Image Housing. Siendo este, un sitio que cuenta con numerosos usuarios en la actualidad y permite subir las fotografías fácilmente y de manera gratuita. Tomando en cuenta que, dichas imágenes deben tener un tamaño máximo de 10 MB y los formatos que admite únicamente son PNG, JPG y GIF.

En cuanto al procedimiento que se tiene que llevar a cabo en esta plataforma al momento de compartir imágenes, sencillamente consiste en entrar en su sitio web oficial y ubicarte en la barra lateral derecha. A continuación, pulsa sobre el botón “Seleccionar archivo” y allí elige la fotografía que necesites subir, después es necesario que selecciones la categoría a la cual pertenece dicho elemento visual (animal, anime, belleza, cumpleaños, amistad, moda, etc.) y también tienes que agregar una breve descripción del elemento para, finalmente, hacer clic en “Upload Image” o “Cargar imagen” y listo.

Picfront.com

Picfront

A partir de su sección “Upload” ubicada en primera posición en la parte superior, puedes subir la cantidad de imágenes que desees de hasta 8 MB (si optas por subir cada fotografía una por una) o de un total de 25 MB (si prefieres subir varios archivos de imagen simultáneamente). Tomando en cuenta que, es una de las plataformas online que admite una mayor cantidad de formatos, los cuales son: JPG, PNG, JPEG, GIF, BMP, TIF, TIFF y PSD.

Sin embargo, para poder hacer uso de esta bondad de Picfront, es necesario que te registres en su plataforma e inicies sesión cada vez que quieras alojar una o varias imágenes. La cuales, puedes compartirla desde el botón “Upload” para seleccionarás en alguna carpeta de tu ordenador o a través de su dirección URL, desde la pestaña “URL upload”. Entre otros detalles, cabe acotar que no está permitido cargar material racista, pornográfico, radical o protegido por derechos de autor.

BeeImg.com

BeeImage

Básicamente, se trata de un servicio gratuito que brinda la posibilidad de subir imágenes con un tamaño máximo de 1 MB y únicamente admite tres formatos que son: PNG, JPG y GIF. Con respecto a su plataforma, cabe resaltar que cuenta con un buen diseño y se encuentra optimizada, por lo cual el proceso para subir fotografías puede demorar muy poco tiempo.

Así, una vez ingreses a la web en cuestión, tendrás que acceder a la pestaña que dice “Upload” y se ubica en la parte superior del panel. A continuación, debes proceder a seleccionar la imagen a cargar desde tu ordenador mediante el botón indicado o, por otro lado, puedes subirla utilizando su dirección URL. Sin embargo, la plataforma contiene publicidad y solamente permite compartir un total de 10 archivos de imagen gratuitamente.

FileHosting.org

File Hosting

Esta se puede considerar como una de las mejores soluciones para subir archivos por Internet sin ningún coste, en vista de que no exhibe ningún límite por cantidad de archivos y tampoco presenta límites con respecto al tamaño de las imágenes a subir. Es decir que, ofrece la posibilidad de efectuar cargas completamente ilimitadas.  Además, su sistema de alojamiento de archivos es gratuito, sencillo y eficaz.

En tal sentido, el proceso consiste en empezar por subir cada imagen por si sola desde el botón indicado (no permite hacerlo con la dirección URL del archivo), posterior a eso es necesario que introduzcas tu dirección de correo electrónico en el cual prefieres que te envíen el enlace de descarga de la foto y después acepta los términos y condiciones de la web. Para finalizar, basta con hacer clic en “Upload now” y listo.

ImageVenue.com

Image Venue

A pesar de que solo te permite subir archivos de imagen en formato JPG y JPEG, se estima como otra de las plataformas más recomendadas para alojar imágenes en Internet completamente gratis. En ese sentido, los beneficios que aporta a sus usuarios se basan en disfrutar de un período ilimitado de alojamiento de almacenamiento, ofrece ancho de banda ilimitado, no se requiere ningún registro, el tamaño máximo gratuito no tiene restricción y el limite por archivo es de hasta 10 MB.

Por su parte, una vez cargues la fotografía a subir, deberás escoger el tipo de imagen que estas compartiendo, ya sea contenido para adultos o familiar. Adicional a eso, Image Venue te permite seleccionar el tamaño original de tu imagen e incluso, puedes cambiarlo. Además, si quieres obtener el enlace de la foto, es importante que lo indiques en la opción correspondiente. Pero, en caso de que optes por crear una galería, si será necesario registrarse en la plataforma.

Dropbox.com

Dropbox

Este sistema de alojamiento en la nube también se considera otro de los mejores mecanismos para compartir imágenes en Internet fácilmente. Esto, gracias a que proporciona una capacidad máxima gratuita de 2 GB que los usuarios pueden incrementar si acceden a un plan de pago o por medio de usuarios referidos.

Sumado a ello, si subes los archivos de imágenes a partir de la web, la limitación por cada foto es de 300 MB. Pero, en caso de que optes por instalar su aplicación en cualquier de tus equipos y/o dispositivos, no existe ningún límite de ese tipo. Entre otras ventajas generales de Dropbox para subir imágenes a la red, encontramos que cuenta con gran manejabilidad y sencillez, por lo cual es ideal para todo tipo de usuarios. Pero, para todo esto, será necesario que te registres.

MyImgHost.com

My Image Host

Para concluir, hacemos énfasis en esta otra plataforma web que se basa en un potente sistema de alojamiento de imágenes y así, te brinda la posibilidad de subir fotografías a Internet de modo gratuito. Tomando en cuenta que, de esa manera, el límite máximo a subir es de 10 MB en total.

Por su parte, My Image Host se destaca por aceptar las imágenes en cuestión a través de enlaces directos, por HTML o en miniaturas BBCode. Una vez accedas a la web, tendrás que hacer clic en el botón “Comienza a subir” para así poder registrarte y crear tu cuenta haciendo uso de tu dirección de correo electrónico. Allí, deberás introducir el nombre de usuario que deseas mostrar, confirmar que eres mayor de 18 años y aceptar los términos y condiciones. Posteriormente, podrás empezar a compartir las fotografías.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una plataforma online para guardar mis fotos? ¿Y los peligros?

Gracias a las excelentes utilidades y capacidades que exhiben la gran mayoría de estas plataformas para subir imágenes a Internet gratis, son notables las ventajas que proporcionan para los usuarios. No obstante, así como ofrecen beneficios, también pueden revelar ciertas desventajas y peligros que son importantes tener en cuenta al momento de hacer uso de sus servicios.

Entonces, para conocer más acerca de este tipo de servicios online en términos generales, procedemos a puntualizar los principales pros y contras de dichas páginas web:

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una plataforma online para guardar mis fotos? ¿Y los peligros?

Ventajas

Tal y como te mencionamos al inicio del post, para muchos usuarios puede ser de gran ayuda contar con la facilidad de subir imágenes a Internet sin ningún coste. Puesto que, este tipo de servicios se han creado con el fin de simplificar los procesos para compartir fotografías en la red.

Por esto, brinda varias ventajas de interés y, a continuación, resaltamos las principales de ellas:

  • Principalmente, son servicios que poseen la capacidad de almacenar una gran cantidad de imágenes y, gracias a eso, los usuarios tienen la alternativa de respaldar su información a partir de estos sistemas de alojamiento. Por tanto, en caso de cualquier extravío, contarán con la solución de ingresar en ellas y obtener sus archivos de imagen de nuevo.
  • Son plataformas online ideales para poder liberar espacio en los ordenadores, teléfonos móviles o tablets. Puesto que, una vez subas todas las imágenes que puedas en el servicio que elijas, podrás borrar esos archivos de tus equipos y así, contar con un mayor espacio de almacenamiento para aprovecharlo de una mejor manera y hasta optimizar el rendimiento de su sistema.
  • También proporcionan una notable comodidad a los usuarios. En vista de que, con tan solo acceder a la plataforma en cuestión, podrás buscar la imagen fácilmente y con ello, obtener su enlace de manera automática, al igual que otros datos de interés.
  • Gracias a que este tipo de sitios web facilitan una dirección URL con la cual se puede subir el archivo de imagen de un modo simple y rápido, podrás compartir como nunca todas las fotos que quieras y en diversas plataformas eficazmente. Ya sean foros, blogs, redes sociales, páginas webs personales, etc.
  • A través de algunas páginas para subir imágenes gratis a Internet, las personas podrán contar con herramientas de optimización para mejorar todas sus fotografías como más deseen. Ya sea ajustando la calidad de la imagen o modificando su tamaño y peso.
  • Si optas por crear una cuenta en algún servicio de este tipo, te brindarán la posibilidad de gestionar todas tus imágenes y fotos como quieras mediante un panel de gestión. Incluso, en estos casos, también es posible sincronizar dichos archivos en varios dispositivos.

Desventajas

Desafortunadamente, el hecho de compartir imágenes en la red gratuitamente haciendo uso de páginas web de este tipo, también puede revelar ciertos riesgos para los usuarios. Puesto que, así como el Internet proporciona tantas herramientas para facilitar el día a día de las personas, también contiene amenazas que pueden afectar a las mismas.

Por esto, es determinante tener claras las desventajas y/o peligros existentes al momento de subir tus fotografías en servicios de alojamiento de esta clase y aquí te indicamos cuales son los más relevantes:

  • El mayor riesgo de todos, radica en que pueden perjudicar tu privacidad fácilmente. Ya que, aunque muchas plataformas son totalmente seguras, algunas otras no. De tal modo, podrían usar tus fotografías y datos privados con fines maliciosos, dejando así tu privacidad en manos de ciberdelincuentes.
  • Así como pueden dañar tu privacidad, las páginas webs para subir imágenes a Internet gratuitamente, también podrían robar tus fotos. De esa manera, proceden a utilizar dichos archivos a modo de extorsión para así adquirir alguna recompensa por ello de tu parte.

Consejos para optimizar las imágenes para subir a Internet con calidad

Consejos para optimizar las imágenes para subir a Internet con calidad

Por otro lado, también es de importancia saber cómo optimizar tus fotografías e imágenes con el fin de que muestren gran calidad en cualquier plataforma de Internet o red social. Para ello, vale la pena tener en consideración los siguientes consejos y recomendaciones que te garantizan una mejor exhibición de estos elementos visuales:

Escoge un tamaño que mejor se acople a la plataforma en donde quieres subir la imagen

Uno de los aspectos de mayor importancia al momento de optimizar archivos de imágenes, consiste en elegir su tamaño adecuado según en donde desees exhibirlas. Pero, en términos generales y con el fin de guiarte un poco, es recomendable utilizar un ancho de 800 píxeles con un alto de 500 píxeles para que no exista pérdida de calidad.

En todo caso, es valioso que selecciones un tamaño que pueda verse bien en cualquier plataforma, ya sea un blog, un foro o una red social, por ejemplo.

Elige el formato de archivo correctamente

Otro aspecto de interés, tiene que ver con seleccionar el formato de tu imagen de una manera correcta para que así la calidad de la misma sea máxima. Pero, esto depende de las particularidades que presenta cada configuración en términos generales.

Aquí te damos a conocer los más utilizados:

  • JPEG: Se caracteriza por usar optimización con perdida y sin perdida. Habitualmente, permite ajustar el nivel de calidad proporcionando un apropiado equilibrio entre el tamaño y la calidad de la foto.
  • PNG: Este es el formato que logra producir imágenes con mayor calidad, tomando en cuenta que fue creado como un formato sin perdida. No obstante, tiene un tamaño de archivo desmesurado.
  • GIF: Consiste en la mejor alternativa para mostrar imágenes animadas y, generalmente, solo se usa compresión sin pérdidas. Cabe acotar que, solo emplea 256 colores.

Modera el peso de las fotos todo lo que puedas

En estos casos, también se aconseja reducir el tamaño de las imágenes lo mayor posible. Ya que, si logras asegurar eso, el archivo podrá cargarse más rápidamente y no exhibirá pérdida de calidad en ninguna plataforma online. Para esto, puedes utilizar algunas herramientas y plugins efectivas que tienen la función de disminuir el tamaño de cualquier formato de imagen.

Muestra la imagen del tamaño exacto que se visualizará

Con el fin de mejorar la velocidad de carga de la página web al momento de subir fotografías o imágenes y también cuando los usuarios quieren ingresar, se aconseja mostrar el tamaño exacto de la misma. De esta forma, es preciso evitar un error típico que cometen los usuarios al subir dichos archivos a un tamaño mucho más grande del que realmente observará el público.

Ebooks de IPAP
Ebooks IPAP

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Nely Zambrano
Autor: Nely Zambrano

Tengo gran experiencia en el ámbito tecnológico, mis especialidades son el diseño gráfico, las redes sociales y el Marketing Digital. Windows y Android son mi especialidad.

Publicidad

Relacionadas

Deja un comentario