✅ ÚNETE a la Comunidad de IP@P ⏩ ENTRA AQUÍ
📅 Tal día como hoy 24 de marzo... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Android
Windows
iOS
MacOS
Linux
Facebook
Amazon
Netflix
Whatsapp
Twitch
Instagram
YouTube
Gmail
TikTok
Arduino
Telegram
Raspberry Pi

¿Cómo configurar, crear y conectarte a un VPN desde tu teléfono iPhone? Guía paso a paso

ACTUALIZADO ✅ ¿Necesitas conectar y crear una red privada virtual en tu teléfono móvil iPhone? ⭐ ENTRA AQUÍ ⭐ Y descubre como se hace paso a paso

Seguramente no sabías que los móviles iPhone tienen un excelente soporte para VPN (virtual private network). Los protocolos PPTP, L2TP / IPSec y Cisco IPSec están soportados. Puede conectarte a redes OpenVPN y otros tipos de VPNs con aplicaciones de terceros.

Una VPN es una Red Privada Virtual (RPV). Es una forma de proteger tu identidad cuando navega por Internet. Cuando tu te conecta a una red Wi-Fi no segura, cualquier hacker con el arsenal adecuado podría interceptar muchos de tus datos personales. Puedes saber todo sobre ti: Lo que dices, lo que haces e incluso los nombres de usuario y las contraseñas; la realidad es que hoy tu eres vulnerable.

Estas redes privadas virtuales que te permiten intercambiar información con otros usuarios de manera segura. Estas redes se utilizan a menudo dentro de una organización para permitir la comunicación segura de información confidencial a través de una red pública.  Ahora gracias a la tecnología es posible configurar una red de este tipo en tu dispositivo iPhone. Con este  tutorial, que traigo para ti, aprenderás por tu cuenta a como configurar, crear y conectarte a una VPN, a través de una serie de pasos bien sencillos, y que logres sacar el máximo provecho a tu iPhone, disfrutando del intercambio de información con tus amigos.

publicidad

¿Qué es y para qué sirve un VPN en tu smartphone iPhone?

Estos servidores te permitirán cambiar la dirección IP que verán los sitios web cuando los visite, lo que te garantizará un mínimo de anonimato. Además, para las buenas VPNs, la conexión se cifrará. Los datos enviados y recibidos por tu teléfono, tableta, serán, por lo tanto, ilegibles por un hacker de datos.

publicidad

Estas redes añaden una capa de seguridad entre tu iPhone y el Internet. De hecho, al utilizar una VPN, ya no es tu teléfono móvil el objetivo del ataque, sino la Red Privada Virtual. Estas están generalmente muy bien protegidas para evitar que sus servidores se caigan como resultado de un ataque. Esto hará que tu navegación sea más tranquila.

Al utilizar este tipo de servicios de seguridad, ya no es tu dirección IP la que se conoce en los sitios que visita, sino la dirección IP de tu VPN. Como resultado, los sitios ya no pueden saber en qué país te encuentra, cuál es tu navegador, la resolución de tu pantalla, etc.

Te presente, querido lector, nunca olvide vaciar las cookies de tu navegador antes de conectarse a un sitio, de lo contrario, éste podrá recordarlo.

Pasos para crear y configurar una Red Privada Virtual en tu dispositivo iPhone o iPad

A continuación querido lector, te voy a indicar los pasos que debes hacer para establecer una VPN en tu teléfono celular Iphone o iPad, para que vivas una experiencia de tranquilad al navegar por internet y estar conectado con otros usuarios usando las distintas aplicaciones, entremos en materia:

  • Lo primero que debes hacer es ir Ajustes de tu dispositivo celular iPhone o iPad y buscar la opción “General”.

general configuracion iPhone iPad

  • Ahora debes trasladarte hasta la zona sección “VPN“.
    *Nota importante: En el caso de no tener ningún VPN conectado, el software te indicará el siguiente mensaje “Sin conexión
    . Dicho esto, debes hacer clic en “Añadir configuración VPN“.

Añadir configuración iPhone

  • Aquí, debes registrar la información de tu proveedor de servicio que hayas contratado.

informacion proveedor iPhone

  • Ya tienes tu VPN configurado en tu dispositivo iPhone. Viste que era sencillo y en pocos pasos.

¿Cuál es la mejor aplicación VPN para iPhone?

En la tienda de aplicaciones de Apple podemos encontrar centenares de servicios de VPN gratis y de pago. Eso puede hacer que tu elección se complique un poco por la típica ambición de querer tener siempre la mejor, pero para eso estamos nosotros para ayudarte.

Si estás buscando una red virtual privada de calidad, lo mejor que puedes hacer es descargar NordVPN, un servidor con sede en Panamá que actualmente es considerado del mejor del mundo en su tarea. Este no sólo te permite mantener el anonimato que deseas cuando descargas una herramienta de este tipo, sino que además cuanta con funciones extras que mejoran considerablemente su servicio.

Una de las cosas más llamativas es su Kill Switch, que corta la conexión a internet automáticamente en caso de que la VPN deje de funcionar, garantizando así que ni por un segundo tu IP esté comprometida. Además, la ubicación de su sede en Panamá es ideal pues este es un país que no forma parte de los llamados “14 ojos”, esas naciones que comparten información de lo que sus ciudadanos buscan en internet.

Utilizar esta app es muy fácil ya que simplemente debes descargarla de Apple Store, entrar en ella, elegir entre uno de los 3200 servidores en 60 países diferentes y hacer touch en el interruptor que indica la activación del servidor. Una vez que este se conecte podrás comenzar a navegar con la total seguridad de que tu IP estará completamente asegurada y protegida.

NordVPN

Acerca de los protocolos VPN para iPhone y iPad

Puedes usar tu iPhone, iPad o iPod touch para conectarte a una VPN. Aquí obtendrá todo la información sobre los protocolos, métodos de autenticación y certificados que tu dispositivo puede utilizar para conectarse a los servidores privados.

Tu dispositivo puede utilizar los siguientes protocolos y métodos de autenticación:

  • L2TP/IPSec con autenticación de usuario mediante contraseña MS-CHAPV2, RSA SecurID o CryptoCard y autenticación de máquina mediante secreto compartido.
  • Para iOS 9 y posteriores, protocolo PPTP con autenticación de usuario mediante contraseña MS-CHAPV2, RSA SecurID o CRYPTOCard.
  • Cisco IPSec con autenticación de usuario por contraseña, RSA SecurID o CryptoCard y autenticación de máquina por secreto compartido y certificados. Cisco IPSec trabaja con VPN bajo demanda para los dominios que usted especifique.

También puede utilizar aplicaciones de terceros disponibles en el App Store. Estas aplicaciones pueden utilizar otros protocolos.

¿Cuáles son las ventajas de un VPN para dispositivos iPhone e iPad?

Para concluir, aquí te dejo un breve resumen de todas las ventajas de la VPN para tus dispositivos iPhone e iPad:

  • Acceda a su red local cuando esté en movimiento: acceda a todos los equipos de red de su hogar como si estuviera en la misma red local, incluso si se encuentra en el otro lado del mundo.
  • Oculte su actividad en Internet: todo el tráfico entre tu y tu VPN está cifrado, nadie puede ver lo que está haciendo. Todos los sitios web y servicios web a los que accede no ven su dirección IP, sino la dirección VPN.
  • Acceder a sitios con contenido geo-bloqueado: podrás ver el contenido de esos portales que están en otras partes del mundo y por algún motivo han bloqueado en el tuyo.
  • Navegar por Wi-Fi público con total seguridad: sin riesgo de ser espiado por nadie (las redes Wi-Fi públicas son lugares de espionaje muy frecuentes, el nivel de seguridad es muy bajo). Pasar por alto la censura del país en el que usted se encuentra.
  • Descarga de archivos: no nos mentiremos unos a otros, muchas personas usan conexiones VPN para descargar archivos en la red Torrent. Incluso si descarga archivos con contenido totalmente legal, su proveedor de servicios de Internet (ISP) puede restringir el ancho de banda para servicios como BitTorrent y hacer que sus descargas sean extremadamente lentas. Al pasar por una una red privada, usted encuentra descargas rápidas, el ISP sólo ve una conexión encriptada entre tu y la RPV.
Ebooks de IPAP
Ebooks IPAP

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Patricia Jimenez
Autor: Patricia Jimenez

Licenciada en Comunicación Social, con mucha experiencia como Copywriter y en Content Writer, apasionada de los productos de Apple, MacOS, iPhone...

Publicidad

Relacionadas

1 comentario en «¿Cómo configurar, crear y conectarte a un VPN desde tu teléfono iPhone? Guía paso a paso»

  1. Buena explicación,pero de dónde saco los datos de la vpn para llenar la
    Solicitud del proveedor de servicio?en el caso de iPhone.

    Responder
Deja un comentario