✅ ÚNETE a la Comunidad de IP@P ⏩ ENTRA AQUÍ
📅 Tal día como hoy 06 de junio... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Android
Windows
iOS
MacOS
Linux
Facebook
Amazon
Netflix
Whatsapp
Twitch
Instagram
YouTube
Gmail
TikTok
Arduino
Telegram
Raspberry Pi

¿Cuáles son los mejores proxys gratis para navegar de forma anónima por Internet? Lista 2023

ACTUALIZADO ✅ ¿Quieres conocer cuales son los mejores servidores anónimos de proxys públicos y gratuitos? ⭐ ENTRA AQUÍ ⭐ y Descubre los tipos ✅ FÁCIL y RÁPIDO ✅

Conocer el listado de los mejores proxys gratis puede hacerte ir varios pasos por delante si lo que buscas es navegar de forma anónima por internet.

El proxy es el equipo informático que actúa de intermediario entre las conexiones que se dan entre un servidor y un cliente, haciendo de filtro para los paquetes que se envían y reciben entre los dos. El trabajo de este es hacer llegar al servidor las peticiones que hace el usuario de modo que este quede en el anonimato. Dicho de otra manera, es una forma de dar un rodeo para no acceder a un sitio directamente, de manera que tu IP no quede expuesta.

Sabiendo que, además, este recurso nos ayuda también con el bloqueo de cookies y demás objetos alojados, ¿quién no querría tener a mano lo mejores para hacer esas conexiones más delicadas? Guarda este post en favoritos porque te vamos a decir cuáles son los proxys que debes utilizar y, por supuesto, por qué motivos son los mejores en la actualidad.

publicidad

Lista de los mejores servidores proxy gratis para navegar por internet de forma anónima

como funciona un proxy

publicidad

Aunque, por supuesto, este tipo de recurso se puede disfrutar mediante una suscripción, lo cierto es que hay varios proxys gratis que realmente funcionan muy bien. Te proponemos que eches un vistazo a todos los de esta lista y vayas probando. ¡Te sorprenderán!

Hide.me

Hide.me se conoce principalmente por su más que buen VPN, que es de pago. Sin embargo, también pone a disposición del usuario un proxy que es de carácter gratuito y la verdad es que resulta muy competente.

De hecho, con él muestran la competencia de la red virtual privada que ofrecen, es una manera de ver lo buenos que son y te animes a pagar por sus servicios, pero, tranquilo, puedes usar el proxy de manera sin problema, aunque la capacidad de transferencia no es infinita.

Muy intuitivo, cuentas con una casilla para escoger el país desde donde se supone que te estás conectando. También tienes “Más opciones“, un menú desde donde configurar tu privacidad.

Lo utilizamos desde su web pero resulta especialmente interesante saber que existen extensiones para que nos las instalemos en diferentes navegadores.

FilterBypass.me

Muy sencillito y con la opción de entrar a los sitios más visitados mediante acceso directo, sin necesidad de introducir la dirección.

Por lo demás, como otro cualquiera, oculta nuestra IP y nuestra ubicación, nos permite, con ello, saltar las restricciones geográficas y nos ofrece seguridad y anonimato.

VPNBook.com

vpnbook

La siguiente propuesta que te hacemos es VPNBook, nombre que encontrarás en cualquier podio de mejores proxys gratis. Es realmente simple, de manera que lo puede utilizar hasta el usuario más inexperto que nunca haya navegado con uno. Escoges país, tecleas la página a la que acceder y pulsas en el botón “GO”.

Este recurso es capaz de bloquear ciertos scripts de manera automática sin que exista opción de desbloqueo para ellos. Ello aumenta la privacidad, obviamente, pero también supone una limitación, pues algunos sitios no van a funcionar todo lo bien que podrían.

ProxySite.com

Esta plataforma no nos muestra publicidad, algo que no se puede decir de demasiadas. Podemos controlar tanto scripts como cookies, personalizando el nivel de anonimato en función de nuestras preferencias y necesidades.

Permite el acceso a todos los sitios webs, para lo cual sólo tenemos que introducir la URL y escoger el servidor, de entre los disponibles, que prefiramos.

Whoer.net

En este caso tenemos la opción tanto de escoger un servidor proxy a nuestro antojo como de dejar que sea el propio software el que decida por nosotros, haciéndolo de manera aleatoria.

Otro punto que lo hace destacar es que cuenta con test de velocidad y que nos muestra nuestra IP. Además, nos da la opción de probar también, de manera gratuita, el VPN que manejan.

Hidester.com

Dispone de servidores en Europa y en los Estados Unidos. Gusta mucho, entre otras cosas, porque, aún siendo gratis, no incluye publicidad.

Entre sus opciones se nos permite la encriptación de las URLs y la activación y desactiviación de cookies. Es muy seguro, evitando los scripts maliciosos.

Proxify.com

Con Proxify consigues modificar los sitios web a los que accedes para que los recursos de que disponen apunten al proxy.

KProxy.com

kproxy

KProxy añade, a todo lo que un proxy gratuito ofrece, un navegador portable para que lo usemos en cualquiera de nuestros equipos sin tener que invertir tiempo en instalarlo. Curiosamente, tenemos también el punto contrario: KProxy como extensión para nuestro navegador habitual.

Ninjaweb.xyz

La función natural e intrínseca al proxy aderezada por el impacto “ninja” al poder trabajar, incluso, tras un firewall que bloquee los puertos que utilizamos.

Navegasinley.com

Con este vas a esquivar las restricciones de seguiridad y podrás ver cualquier sitio que haya sido bloqueado a la vez que mantienes tu anonimato y tu seguridad.

Otros proxys gratis

Hay algunos otras opciones que nos ofrecen lo mismo que hemos estado viendo ya y que se corresponde a la definición de proxy. Algunos servicios que puedes probar si los anteriores o te convencen son JustProxy, BlewPass, HideMyAss o Dont Filter.

Directorios proxy

Por supuesto, también existen directorios de proxys gratuitos que existen y a los que se pueden acceder. Cabe mencionar que aquí no te dan información de ellos pero conoces la dirección a la que conectarte que, a fin de cuentas, es lo que todos buscamos.

  • Proxy Nova. Puedes filtrar por país y por calidad del proxy. Se te muestra la IP, el puerto, la velocidad, la última revisión, el tipo de anonimato y el timeup de cada uno de ellos.
  • XRoxy. Debes comenzar eligiendo listado por país o por puerto. dispondrás de un directorio que incluye, igualmente, IP, puerto, tipo de conexión, disponibilidad de SSL, confiabilidad y latencia. En cualquier caso, dispondrás de estas opciones para filtrar directamente.
  • Proxy-List. En este caso, la criba se hace en función de si los proxys son HTTP, HTTPS, SOCKS 4o SOCKS 5. Las listas se actualizan cada dos horas y en ellas puedes ver IP, puerto, anonimato y país de cada uno de ellos.
  • HideMyNA. Cuentas con un espacio con aspectos de filtrado como país, velocidad y tipo del proxy, número de puerto y calidad del anonimato. Además, si te logueas puedes descargar una hoja de cálculo con la información.

¿Cómo configurar y usar un servidor proxy en Windows 10?

Este sistema operativo realmente cuenta con opciones para todo. Microsoft dijo en su momento que su idea era no lanzar ningún otro sino quedarse en la versión 10 e ir actualizándolo para ofrecer lo mejor al usuario y parece que así está siendo, contando, de manera nativa, con cantidad de recursos que en otros SO ni imaginaríamos.

En cualquier caso, veamos cómo realizar la configuración de un proxy en Windows 10, algo realmente sencillo. Vamos a verlo paso a paso:

Como configurar proxy windows 10

  1. Pulsa sobre el icono de “Inicio” (o sobre su botón de acceso directo en el teclado.
  2. Ahora hazlo en el menú de “Configuración“.
  3. Ve a “Red e Internet“.
  4. Busca, en las opciones de la izquierda, “Proxy” y púlsala.
  5. Verás que la ventana cambia para mostrarte las sus opciones de configuración. Lo primero que debes hacer es activar el botón (quedándose en azul) de “Usar servidor proxy“.
  6. En el recuadro o”Direccióncoloca la IP de tu conveniencia. Esta información la puedes sacar de cualquiera de las webs de listados de proxys que te acabamos de facilitar.
  7. Haz lo propio en “Puerto”.
  8. Debajo tienes un cuadro en el que puedes introducir, si lo deseas, las URLs que desees que queden excluidas cuando navegues haciendo uso del proxy que has configurado. Si te resulta de interés, hazlo.
  9. Pulsa sobre “Guardar“. Los cambios se aplicarán sin necesidad de reiniciar el equipo.
Ebooks de IPAP
Ebooks IPAP

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario José
Autor: Mario José

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informática e Internet.

Publicidad

Relacionadas

3 comentarios en «¿Cuáles son los mejores proxys gratis para navegar de forma anónima por Internet? Lista 2023»

  1. Quiero crear una cuenta de gmail sin que me pidan el tfno mas he creado unas cuantas usando 2 tfnos no me deja como crear una cuenta sin que me pidan mas un tfno usando el servidor proxy he leido este articulo y no se como hacerlo y ver el puerto y la ip. Ayudarme por favor. Gracias.

    Responder
  2. Yo tengo un correo de hace más de15 años y se ha perdido la contraseña. Y no hay manera de configurar ¿como lo puedo arreglar?

    Responder
  3. hola estoy usando una computadora de la escueal y esta completamente blokeadas todas las paginas. es una computadora de escuela que puedo hacer ?

    Responder
Deja un comentario