Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Al navegar por Internet es importante proteger la seguridad de nuestras cuentas para evitar que sean hackeadas y roben datos personales de aquellos que quieren hacer el mal.
En muchos sitios web existe la posibilidad de autenticar el usuario con un sistema de verificación de dos pasos para incorporar una capa más de protección a nuestra información.
La red social de microblogging Twitter añadió hace unos años esta opción. Es decir, que ya no es suficiente con escribir tu contraseña para acceder, sino que además será necesario ingresar un código o realizar alguna acción adicional y de este modo confirmar tu identidad.
¿Qué necesito para activar la autenticación de doble factor en mi Twitter?
Cuando Twitter habilitó esta opción, solo estaba disponible para quienes vinculaban un número de teléfono con la cuenta. En la actualidad, este requisito ya no es obligatorio y, a pesar de que se puede realizar la verificación en dos pasos a través de un SMS, también existen dos posibilidades más.
Para activar la autenticación de doble factor, solo es necesario que tengas una cuenta en Twitter a la cual puedas acceder con un dispositivo móvil o desde la versión web en tu ordenador.
Ventajas y beneficios de tener verificación de 2 pasos en Twitter ¿Por qué activarla?
Cada vez que alguien se crea una cuenta en cualquier sitio web que así lo requiera, se supone que el usuario y la contraseña solo lo sabe la persona que los configuró. Pero también puede suceder que alguien los adivine o, en caso de que el sitio web sufra una filtración de información, es posible usar esos datos en tu contra.
La verificación en dos pasos aumenta la seguridad de nuestras cuentas incluso si tu contraseña no era muy confiable, ya que será necesario reconfirmar por otro medio. Una vez que habilites esta opción en tu cuenta de Twitter, te asegurarás de que seas solamente tú quien ingrese a tu perfil, protegiendo así tus datos.
Una ventaja adicional de este sistema, es que es muy sencilla de configurar y podrás realizarlo en apenas un par de minutos. No es necesario seguir pasos complejos para activarla y tendrás varias opciones de verificación, pudiendo elegir la que se adapte mejor a tus gustos.
Aprende paso a paso cómo activar la autenticación de dos factores en Twitter
Más en Redes Sociales
- ¿Cómo programar un vídeo de YouTube para publicarlo en una hora específica? Guía paso a paso
- Marca ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son los aspectos más importantes de una?
- ¿Cómo vincular LinkedIn a Facebook para potenciar mi marca en ambas redes? Guía paso a paso
- Dimensiones de las imágenes de Facebook ¿Cuál es el tamaño de las imágenes de cada sección?
- Solución al problema: Discord no se abre o se queda la pantalla negra ¿Cómo solucionar este error? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Habilitar esta opción para asegurar nuestra cuenta de Twitter te tomara unos instantes y lo podrás hacer en cualquier momento.
Para realizarlo sigue estos pasos:
- En primer lugar, inicia sesión en Twitter e ingresa a la configuración de tu usuario. Dentro de la aplicación, debes abrir el menú lateral y seleccionar la opción “Configuración y privacidad” para acceder a los ajustes.
- Una vez allí, deberás pulsar sobre el botón “Cuenta”.
- En este panel podrás modificar tu nombre de usuario, la contraseña o el correo electrónico. También puedes agregar o eliminar tu número de teléfono, que ya no es obligatorio para la autenticación de dos factores. A la misma podrás activarla ingresando en el botón “Seguridad” que aparece en este menú.
- Dentro de las opciones de “Seguridad”, debes pulsar en la primera “Autentificación en dos fases”.
- En esta ventana tendrás los tres métodos de verificación doble que nos ofrece Twitter.
- El primero “Mensaje de texto”, nos permitirá iniciar sesión luego de ingresar un código que nos enviará el sistema a través de SMS a nuestro móvil. Para usar esta función será necesario que ingreses tu número de teléfono.
- La segunda opción “Aplicación de autentificación” indica que para poder completar el proceso deberás utilizar alguna aplicación especializada. La misma servirá como segundo paso de verificación, por ejemplo, Google Authenticator.
- La última opción de verificación “Llave de seguridad”. La misma no está habilitada en todos los navegadores y es necesario ingresar una clave física, por ejemplo, un dispositivo USB, Bluetooth o NFC, que esté configurada especialmente para comprobar la identidad.