Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Las operaciones básicas como sumar, restar, dividir o multiplicar son las más utilizadas en las hojas de cálculo. Sin embargo, Microsoft Excel cuenta con múltiples herramientas y utilidades que nos permiten realizar una gran cantidad de ecuaciones y funciones.
Una de ellas es la elevar números exponencialmente. Esta operación resulta de mucha utilidad en tareas estadísticas y de análisis de probabilidades. Sin embargo, puede ser un poco complicado de hallar si no has leído este post.
Si quieres saber cuál es la manera más fácil de usar las funciones de potencia en Microsoft Excel, te recomendamos este post.
Pasos para elevar una cantidad al cuadrado en una tabla de datos de Microsoft Excel
Existen varios métodos para lograr elevar al cuadrado un número dado. En todos los casos, se trata de una operación simple y no debería significarte ningún problema.
Veamos cómo:
- Ingresa a Microsoft Excel desde la carpeta Office o a través de un acceso directo.
- En una celda vacía, coloca la fórmula “=N^2” Siendo “N” el número que deseas elevar al cuadrado.
- Presiona “Enter” y obtendrás el resultado.
En el caso de que necesites hacer varias operaciones, haz lo siguiente:
- Coloca en la primera columna, todos los valores de “N” que vas a elevar al cuadrado.
- En la segunda ingresa la fórmula “=A2^2” y presiona “Enter”.
- Selecciona otra vez la casilla B2 y arrástrala desde la esquina inferior derecha hasta llegar a la fila que corresponde al último número ingresado en la primera columna.
- De otra manera, copia B1 con “Ctrl + C” y pégala con “Ctrl + V” en las celdas que le siguen en la columna, es decir B3, B4, etc.
Si no encuentras el símbolo “^” que representa potencia en tu teclado, puedes usar la combinación “Alt + 94”.
Aprende paso a paso a elevar exponencialmente cualquier cantidad de una tabla en Excel
Al igual que con el cuadrado, existen distintas formas de lograr elevar al cubo una determinada cifra.
Más en Software
- ¿Cómo agregar elementos a un gráfico en Microsoft Word? Guía paso a paso
- ¿Cómo exportar e importar personalizaciones en Microsoft Word? Guía paso a paso
- ¿Cómo añadir Notas del Orador en una presentación de PowerPoint desde cero? Guía paso a paso
- ¿Cómo configurar una fuentes de datos de correspondencia en Microsoft Word? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son las mejores plantillas de Microsoft Excel para crear facturas profesionales? Lista 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Estas, también se pueden aplicar a cualquier exponente, como lo veremos a continuación:
Al cubo
Una vez en Excel, crea un documento nuevo o ingresa a uno anterior.
A continuación:
- En una celda vacía, coloca la fórmula “=N^3” Siendo “N” el número que deseas elevar al cuadrado.
- Presiona “Enter” y el resultado aparecerá en la misma casilla.
Si vas a hacer varias operaciones, te recomendamos lo siguiente:
- En la primera columna (en el ejemplo es la A) ingresa todos los valores que vas a elevar al cubo.
- En la siguiente columna (en el ejemplo es la B). Coloca la fórmula “=A1^3” y pulsa “Enter”.
- Selecciona nuevamente la celda B1 y arrástrala desde la esquina inferior derecha hasta llegar a la fila correspondiente al último número ingresado en la primera columna (como se muestra en la imagen).
- Otra forma es copiando la celda B1 con “Ctrl + C” y pégala con “Ctrl + V” sucesivas veces en las casillas que le siguen en la columna, es decir B2, B3, etc.
A cualquier otro exponente
Tomando como base la función que usamos antes en cuadrado “=N^2” y en cubo “=N^3” sigue estos pasos:
- Reemplaza “N” por el número que quieras elevar y “2” o “3” por el exponente que vayas a darle. Por ejemplo, si quisieras obtener el resultado de 5 elevado a la cuarta potencia, deberás colocar en una celda vacía “=5^4”.
- Si necesitas hacer varias de estas operaciones con distintos números en ambos componentes de la ecuación, ingresa en una columna los valores de “N” y en la siguiente los exponentes.
- A continuación, coloca la fórmula “=A1^B1” (en el caso del ejemplo).
- Pulsa la tecla “Enter” y arrastra esta celda hasta el final de la lista, siempre manteniéndose en la misma columna.
Podrás observar en la imagen, que tanto “N” como el exponente, deben ser siempre números.