Lo Último en IP@P
- Mujer estadounidense diseña "su" hombre perfecto con IA y ahora quiere !Casarse con él!
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Acabamos de descubrir Riffusion; una IA que compone canciones enteras y podría revolucionar la industria musical
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
En España y Latinoamérica, la piratería se convirtió en algo muy cotidiano. Quizá es la rebeldía de esta sociedad a pagar por contenido que piensa debe ser gratis, o simplemente las limitaciones de algunos países para acceder a métodos de pago que permitan disfrutarlos, pero el hecho es que sin duda estas regiones son en las que más se ve la piratería.
En ese sentido, han existido una enorme cantidad de portales dedicados a darle su dosis de contenido pirata a los usuarios, ya que la publicidad en los mismos los convertía en un negocio muy lucrativo. Tuvimos a The Pirate Bay, RojaDirecta y más recientemente a DailySport, una plataforma de streaming gratuita con transmisiones deportivas de fútbol.
Hoy, al parecer la plataforma ha sido bloqueada o cerrada al 100%, lo que tiene a los usuarios patas arriba sin poder ver su contenido deportivo. Hoy te explicaremos a fondo las causas de la censura de Internet a DailySport, y sobre todo las mejores alternativas que puedes encontrar para seguir viendo tus eventos de deportes en vivo.
¿Qué ha pasado con DailySport? ¿Está bloqueada o han cerrado para siempre?
La transmisión gratis de contenido de pago es ilegal, seguro que ya sabías esto y no debería de extrañarte que portales ilícitos como DailySport sean baneados. Por mucho que pienses que Internet deba ser libre y gratis, la realidad es que detrás de cada trabajo hay un equipo de profesionales que merecen un sueldo digno que una empresa debe pagar.
Por esto las productoras cada vez hacen más presión a los operadores para perseguir a este tipo de plataformas ya que hacen que pierdan bastante dinero cada año. Con DailySport, que lleva activa desde 2020, se comenzó a hacer una persecución a sus dominios bloqueándolos dentro de España. Fueron casi una decena de dominios de esta marca los que fueron baneados de Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil y demás compañías de Internet y telefonía del país.
Desde Latam se podía seguir entrando a la plataforma, pero al perder gran parte del público de España, sus ingresos por publicidad bajaron demasiado, además de que seguramente sus desarrolladores han sido contactados por las autoridades y recibido un ultimatum legal. Esto hizo que decidieran cerrar por completo el proyecto.
Si entras en el sitio web mediante el dominio dailysport.work, el último disponible hasta la fecha, verás un mensaje que dice: “Hola usuarios de Dailysport, la web cierra para siempre. Gracias por vuestro apoyo #dailysport”. De este modo llega a su fin una plataforma que si bien tenía poco tiempo de vida, supo llenar el vacío dejado por Rojadirecta o PirloTV.
¿Cómo funciona el bloqueo o censura de las operadoras a las plataformas de streaming piratas?
Es un proceso bastante sencillo que radica en el servidor SNI o Server Name Indication, el cual se encarga de agrupar un grupo de sitios web en una misma dirección IP. Esto hace que cada conexión deba consultar dicho servidor, y al realizar el respectivo handshake con TLS para verificar si la conexión es segura y que use protocolo HTTPS, el operador puede saber con facilidad el portal al que intentamos acceder.
Esto hace que todas las plataformas de streaming o descargas pirata que usen HTTPS, que son prácticamente todas, sean fácilmente identificadas y el intento de conexión con las mismas sea bloqueado. Es por ello que al intentar establecer una conexión con una de estas webs baneadas veamos el mensaje “Contenido bloqueado por requerimiento de la Autoridad Competente, comunicado a esta Operadora” o simplemente “La conexión no es privada”.
A día de hoy es imposible ingresar por la simple razón de que no hay ningún lugar al cual ingresar. La realidad es que DailySport ha cerrado de forma definitiva y ya no existe ninguna web en la que funcione la plataforma. Anteriormente se podía entrar mediante el uso de un VPN que cambiara la dirección IP por la de un país en el que no estuviera bloqueado, pero ya no funciona porque el proyecto se canceló para siempre.
Lista de las mejores alternativas a DailySport para ver fútbol por Internet en alta definición
Si bien la plataforma de DailySport ha cerrado, esto no significa que ya no podrás ver deportes de forma online en alta definición. Por fortuna existen algunas plataformas completamente legales que permiten ver fútbol, baloncesto de la NBA o Euroliga, Tenis, Fórmula 1 y todas las disciplinas transmitidas por TV.
A continuación conocerás las más importantes en las que puedes disfrutar de la mayor cantidad de deportes:
DirecTV Sport Play
Una opción para los latinoamericanos y estadounidenses. La empresa de TV DirecTV, propiedad de AT&T, es una de las compañías televisivas más importantes del mundo. Esta cuenta con una plataforma digital en web y app mobile que permite visualizar completamente gratis su contenido en formato streaming.
Más en Web
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para jugar a las palabras cruzadas Online? Lista 2023
- ¿Cómo descargar y escuchar música gratis de Internet de forma totalmente legal? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para dejar de fumar de una vez por todas? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas web para descargar juegos de la PS3 gratis? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas y cuentas que transmiten en Facebook Live para seguir a diario? Lista 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
En DirecTV Sport Play se puede ver en especial fútbol, tanto de LaLiga de España como de la Premier Legue de Inglaterra. Para acceder a ella solo debes estar suscrito a alguno de sus paquetes de TV satelital, lo que incluirá acceso a otras plataformas de streaming deportivas como ESPN Play.
beIN Connect
La plataforma de streaming del grupo Mediapro, disponible solo para España desde 2015 siendo una de las plataformas más destacadas para ver deportes, en especial el fútbol de España y otras grandes ligas de Europa. Es una de las plataformas más completas para ver balompié español de la actualidad.
Al contratar el servicio, que tiene un costo de entre 7Eur y 14Eur mensuales, podrás ver 4 pantallas de forma simultanea desde un solo ordenador, o conectarte desde 4 dispositivos diferentes con un mismo usuario. Además, tendrás acceso a otro tipo de programación más allá de los deportes.
AtresPlayer
Una de las plataformas más económicas para ver deportes de forma online, pero a su vez la más limitada. Es una iniciativa del grupo Atresmedia que agrupa una serie de canales de televisión abierta con algunos programas y transmisión de eventos de pago en el ámbito deportivo. Su plan más completo tiene un valor de menos de 3Eur por mes, aunque no incluye deportes como el fútbol o tenis, si podrás ver tertulias como El Chiringuito de Jugones.
DAZN
Una de las plataformas más completas para ver deportes en la actualidad con contenido de Motos GP, Roland Garros, Juegos olímpicos, Ciclismo y Dakar, NFL, NHL, NBA, Copa América, Euroliga de baloncesto o la Premier League de Inglaterra. Aunque su plato fuerte es el boxeo, con transmisiones de este deporte del más alto nivel.
Es también una de las plataformas más baratas de la actualidad para ver deportes con planes a partir de 4,99Eur por mes, aunque algunos eventos podrían estar sujetos a recargos adicionales.
EuroSport Player
Una de las plataformas más completas para ver deportes en Europa. En ella podrás disfrutar de múltiples disciplinas como fútbol, rugbi o ciclismo. Todos estos eventos podrás verlos en vivo, pero la plataforma también los guarda en formato de vídeo para que puedas verlos cuando tengas tiempo en caso de que te hayas perdido alguno.
Entre los beneficios de esta plataforma, está poder cambiar el idioma del audio, así como también cambiar el ángulo de la cámara principal por cualquiera de las disponibles en el campo o lugar donde se realice el evento. El precio es de 7Eur al mes, pero si pagas todo un año, obtendrás un descuento del más del 50%.