Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Hoy por hoy, Windows 7 sigue siendo uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Pues, aunque no es la versión más reciente de Microsoft Windows, todavía son numerosos los ordenadores que operan bajo este SO y son muchos los usuarios que prefieren emplearlo. Dada su gran capacidad de sincronización, su soporte en diferentes plataformas de procesadores y su ahorro de energía.
Como consecuencia, actualmente, estos usuarios buscan soluciones a través de las cuales sea más fácil tener una óptima experiencia. Por ende, con el fin de obtener la mayor seguridad y privacidad posible, desean conocer cómo pueden conectarse a una red WiFi de forma confiable desde su PC con W7.
Por tal motivo, a través del presente post, nos enfocaremos en darte a conocer los principales consejos de seguridad que tienes que tomar en cuenta a la hora de enlazarte a una red WiFi mediante tu ordenador, para no presentar vulnerabilidades ante posibles miradas indiscretas. Adicionalmente, explicaremos cada paso a seguir para conectarse al WiFi desde cero, sin cometer errores en Windows 7.
¿Qué debo tener en cuenta al conectarme a una WiFi para proteger mi seguridad?
Por sus notables bazas, las redes WiFi se han ponderado como la principal forma de conexión a Internet de los usuarios a nivel mundial. Ya que, proporcionan una gran movilidad, presentan facilidad de instalación, no requieren el uso de cables, brindan una notable escalabilidad y también son muy flexibles. Ahora bien, debido a que se tratan de unas redes que se han masificado de forma exponencial, también se consideran una de las principales vías para que los individuos con fines maliciosos intercedan.
Motivo por el cual, es primordial valorar diferentes aspectos de seguridad al conectarte a una red WiFi para así resguardar tu integridad. Por ende, en la presente sección del post, te daremos a conocer varias recomendaciones de interés para que logres protegerte al mayor nivel posible cuando desees conectarte a una WiFi por medio de tu PC.
Más en Sistemas operativos
- ¿Cómo iniciarse en el mundo de MacOS conociendo los aspectos básicos del Sistema Operativo de Apple? Guía paso a paso
- Bibliotecas de archivos de Windows 10, 7 y 8 ¿Qué es, cómo utilizarla y para qué sirve?
- ¿Cómo conectar un teléfono móvil Android al pc Windows u ordenador Mac? Guía paso a paso
- ¿Cómo vaciar la papelera en iPhone y liberar espacio en mi teléfono móvil? Guía paso a paso
- ¿Cómo arrancar e iniciar Windows 8 y 8.1 en modo seguro o a prueba de fallos? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Aquí, señalamos dichos consejos:
- No mantengas activo el acceso a WiFi: Como no es posible saber dónde puedes encontrar una red abierta y peligrosa, es mejor que optes por desactivar el acceso a WiFi de manera automática. De ese modo, podrás prevenir posibles ataques que pongan en riesgo tus datos personales e información confidencial.
- Utiliza una VPN desde tu equipo: También se aconseja instalar una VPN en tu PC con Windows 7 para navegar a través de una red privada virtual con la que podrás pasar desapercibido ante los individuos malintencionados. Siendo esta, una estrategia que redirige todo el tráfico a un servidor del atacante.
- Borra las redes WiFi a las cuales te has conectado previamente: Para adquirir un mayor nivel de seguridad, también es apropiado que borres la red WiFi a la que te conectaste, una vez dejes de usarla. Puesto que, de lo contrario, es posible encontrar los SSID a los que un usuario ha estado conectado en un servicio gratuito.
- Emplea softwares de seguridad: También puedes recurrir a un programa de terceros que se ocupe de proteger tu seguridad en todo momento. Ya sea alertándote sobre una posible amenaza proveniente de una red WiFi o bloquean los paquetes de analizan la existencia de posibles conexiones (probe requests), por ejemplo.
- Trata de comprobar que es una red legitima: Para evitar mayores vulnerabilidades, es oportuno que verifiques que la red WiFi a la cual te conectarás, es completamente real y no falsa. Esto, puedes hacerlo analizando su nombre y el contexto, al igual que, preguntando cuál es exactamente a los responsables de la misma.
- No introduzcas ni facilites tus datos sensibles: Si te conectas a una red WiFi poco conocida, lo mejor será evitar hacer uso de tu información personal en línea. Así, por ejemplo, no accedas a tu cuenta bancaria online, no introduzcas tus números de tarjetas de crédito en ciertos servicios, no ingreses a tu email, etc.
- Mantén actualizado tu ordenador: Otro punto importante para proteger tu seguridad a la hora de conectarte a una red WiFi, se basa en tener completamente actualizado tu PC. Ya que, generalmente, los sistemas operativos suelen incorporar mejoras de seguridad a través de las actualizaciones y así, reducen diferentes vulnerabilidades. Con ello, será más difícil que los malhechores accedan mediante una conexión WiFi.
Aprende paso a paso cómo conectarte a una red WiFi desde cero en Windows 7
Por suerte, así como en todas las versiones del sistema operativo de Microsoft, es muy fácil conectarse a una WiFi desde cero.
Considerando que, en el caso de Windows 7, tendrás que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Inicialmente, procede a localizar el icono de conexiones de red del sistema. El cual, presenta varias barritas que forman una rampa o simplemente es un pequeño monitor y se encuentra en la parte derecha de la barra de tareas.
- A continuación, haz clic sobre ese icono y así, aparecerá una lista con una o más redes disponibles encima de sí. Las cuales, corresponden a los WiFi ubicados dentro de la zona de cobertura de tu adaptador.
- Posteriormente, identifica la red a la cual deseas conectarte. Por lo general, dichas redes se identifican por medio de un SSID. Cuando la localices, haz clic sobre ella y marca la casilla que dice “Conectar automáticamente” para después presionar el botón de “Conectar”.
- Si se trata de una red WiFi protegida, en este punto, es momento de introducir su clave de forma correcta. En caso de que no sepas cual es, será imposible conectarte a ella.
- Para continuar, es momento de señalar o elegir el tipo de red a la que corresponde esta. Considerando que, existen tres opciones: Red doméstica (ideal para la de tu hogar), Red de trabajo (selecciónala si estas conectado a una red en tu lugar de empleo) y Red pública (para cualquier otro caso).
- Finalmente, si necesitas configurar la red WiFi en cuestión, solo resta buscarla como ya te enseñamos y haz clic derecho sobre ella. A continuación, oprime en “Propiedades” y a través de las pestañas disponibles (Conexión y Seguridad), procede a ajustar la misma según tus requerimientos.