Lo Último en IP@P
- ¿Recuerdas 'Misión Imposible'? Mojo Vision crea lentes de contacto inteligentes al mejor estilo de las películas de espías
- ¿Cuál es el número máximo de participantes que soporta Zoom en su versión gratis y de pago?
- Así sería la colisión de un asteroide masivo en la Tierra según la NASA ¿Qué meteoritos representan un riesgo para el planeta?
- La NASA consigue volar un dron en Marte e inicia la búsqueda de aminoácidos que prueben la existencia de vida en el pasado
- ¿Cómo eliminar el límite de 40 minutos máximo de uso en Zoom y no tener límite de tiempo? Guía paso a paso
La popularidad de Raspberry Pi entre los desarrolladores de pequeños proyectos se ha afianzado con el pasar de los años. Sin embargo, es posible que al pensar en una idea de más potencia o con características superiores necesites una alternativa que sea compatible con tus necesidades.
La realidad es que hay muchas empresas que se han montado en la producción de mini computadores, buscando satisfacer la demanda de los consumidores que requieren productos más compactos o a menor precio. Esa es la razón por la que en el mercado se consiguen opciones para todos los gustos y niveles de conocimiento.
Si andas en búsqueda de otra marca de placa única y diferente a la Raspberry Pi, te vamos a dejar varias alternativas que compiten en aspectos técnicos, compatibilidad de software y precios. Lo ideal, es que las tengas como referencia viable y puedas tomar una decisión acertada a la hora de elegir un modelo para satisfacer tus necesidades.
Lista de las mejores alternativas a Raspberry Pi para desarrollar hardware libre desde cero como un experto
El proceso para elegir las mejores alternativas a Raspberry Pi no es tan sencillo, porque hay productos con distintos enfoques y características. Te mostraremos en este listado las opciones que pugnan más de cerca en precio, capacidad y popularidad, entre otros detalles.
Vamos con algunas opciones destacadas a considerar:
C.H.I.P
Este micro computador de 40 x 60 milímetros logró atraer miles de fans en su primer lanzamiento, logrando una interesante recaudación. Y en cuanto al precio, se cotiza por el tercio de lo que cuesta una Raspberry Pi, siendo de las placas más económicos del mercado.
Si nos referimos a sus características técnicas, el procesador es ARM Cortex R8 de un solo núcleo, con capacidad de 1 GHz. La memoria RAM es de 512 MB, la mitad de la que traen muchos modelos Pi. Por otro lado, al momento de conectarles un monitor sea por VGA o HDMI es necesario comprar un adaptador aparte, porque sus salidas son analógicas. Pero esto lo compensa con otras cualidades, por ejemplo, la distribución preinstalada de Debian, interfaces inalámbricas y Bluetooth, junto a sus 4 GB de memoria flash.
La alimentación se puede lograr de dos maneras: por un lado, con baterías litio para utilizarlo de manera remota y también por medio del puerto USB. Para potenciar esta condición, el fabricante ha lanzado un Pocket C.H.I.P que viene con una batería interna de 5 horas de duración. Este dispositivo es útil para cumplir funciones de mini computadora con sistema Linux, pero también como una consola portátil para videojuegos.
NanoPi NEO3
- CPU de alto rendimiento: utiliza el SoC de 64 bits de cuatro núcleos RK3328 (ARM Cortex-A53) de Rockchip y...
- 【Interfaz enriquecida】Tiene un Ethernet Gbps con una dirección MAC única, un puerto USB 3.0 tipo A, dos...
- 【Dirección MAC única】Una dirección MAC única garantiza que un dispositivo con ella no tendrá...
Este dispositivo, que apenas alcanza los 4,8 x 4,8 centímetros es desarrollado por la marca FriendlyARM. En su interior, recubierto por una caja de color blanco, incluye un CPU de cuatro núcleos Cortex-A53 de 1,5 GHz y en GPU una Mali-450MP2. Al momento hay dos versiones, una de 1GB y otra de 2 GB en lo que a memoria RAM se refiere, potenciando su velocidad. En cuanto a su almacenamiento, como la mayoría de los de su tipo, se necesita una tarjeta micro SD que no viene incluida.
Otras de sus características son las siguientes:
- Conectividad: Ethernet Gbps x1.
- Puertos USB: dos de 2.0 y uno de 3.0.
- Lector de tarjetas Micro SD.
- Dos pines para un ventilador de 5V.
- GPIO: Cabezal de 26 pines de paso de 2,54mm.
- DDR4 RAM: 1GB/2GB de 32-bit DDR4.
- LED: LED de alimentación x 1.
Banana Pi M5
- Soc: Amlogic S905X3 Quad-Core Cortex-A55 y Mali-G31 GPU
- 4 GB LPDDR4 y eMMC integrado de 16 GB
- 4 puertos USB 3.0, 1 salida HDMI, 5 V @ 2 A vía micro USB (tipo C)
Esta tarjeta de placa única es la competencia directa de la Raspberry Pi 4. Su potencia es parecida, pero tiene otras características en las que toma algo de ventaja. Su procesador es Amlogic S905X3 Cortex-A55 hasta 2.0 GHz y cuatro núcleos combinado con un procesador gráfico de 650Mhz Mali-G31 MP2 GPU.
Una de las novedades y atractivos de esta Banana Pi M5, es que trae soldado a su placa un chip de 16 GB de almacenamiento flash de la forma eMMC, aunque ya hay a la venta algunas que llegan hasta 64 GB. Sin embargo, no deja por fuera el almacenamiento externo con una ranura que es capaz de soportar hasta 2TB. Claro, este disco interno le aporta mayor velocidad a la hora de ejecutar las operaciones.
Otras características de esta placa son las siguientes:
- Memoria RAM: 4 GB.
- Cuatro puertos USB 3.0.
- Salida HDMI a 4K con HDR.
- Un puerto Gigabit Ethernet.
- Tamaño: 92x60mm, pesa solo 48g.
- Sistema operativo: Android y GNU/Linux.
CubieBoard 2 A20
- SOC: AllWinner SOC A20, ARM Cortex-A7 Dual-Core,1GHz, ARM Mali 400 MP2 complies with OpenGL ES 2.0/1.1...
- Storage: NAND Flash, 4GB default, support TSD flash with SDIO interface ;TF Card: Micro SD card slot, up to...
- Extended: I2C, SPI, RGB/LVDS for LCD, CSI/TS for camera, FM-IN, ADC, CVBS output, VGA, SPDIF-OUT, RTP, and...
Este computador de tamaño reducido tiene entre sus bondades la reproducción de videos HD, conector SATA para discos duros, ranuras para memorias Micro SD y funciona con Android así como con varias distribuciones de Linux.
Entre sus características técnicas tenemos:
- Procesador: AllWinnerTech SOC A20, ARM® Cortex™-A7 Dual-Core.
- Memoria RAM: 1GB.
- Alimentación: entrada 5V a 2A o entrada USB OTG.
- Dos ranuras Micro SD.
- Conector SATA 2.0 de hasta 2TB de capacidad.
- Puerto HDMI.
- Puerto Ethernet.
- Dos puertos USB 2.0.
- Un puerto USB OTG.
- Conectores de audio.
- Receptor infrarrojo.
- 96 pines para conexión de interfaces.
Rock64 Media Board
Más en Hardware | Informática
- Arduino IDE ¿Qué es el entorno de desarrollo y programación de Arduino y que partes tiene?
- ¿Cómo reparar un disco duro con sectores dañados en Windows 10, 7 u 8? Guía paso a paso
- ¿Cómo conectar un hardware en tu PC con Windows 10 para utilizarlo sin problema? Guía paso a paso
- ¿Cómo ampliar la memoria RAM de tu ordenador o portatil para mejorar su rendimiento? Guía paso a paso
- ¿Cómo recuperar datos y archivos borrados de un USB o pendrive? Guía paso a paso
Este mini computador llega de la mano de la firma Pine64 y tiene una configuración bastante compacta, de la mano con un precio muy atractivo. A diferencia de las Raspberry Pi 3, que es su competencia directa, el soporte es más pequeño por pertenecer a una comunidad menor, careciendo de Wifi y Bluetooth. Son debilidades que pueden ser resueltas con otros equipamientos. Se ha anunciado como un equipo de código abierto y que sus componentes estarán disponibles a todo el mundo.
Algunas de sus características destacadas son:
- Procesador: RK3328 CPU de cuatro núcleos de 1,5 GHz de 64 bits.
- Memoria RAM: 1GB.
- Ethernet: 10/100/1000Mbps.
- Dos puertos USB de 2.0.
- Un puerto USB de 3.0.
- 40 pines GPIO.
- Ranura para Micro SD.
- Salida HDMI: 2.0 hasta 4K.
- Tamaño: 3.346 x 2.205.
- Conector A/V de 0.138.
- Software: Linux, Debian o Android 7.1.
Odroid XU4
- 2 Gbyte LPDDR3 RAM,
- Tamaño: 82 x 58 x 22 mm aprox. (incluyendo ventilador de refrigeración)
- Gigabit Ethernet, 2 puertos USB 3.0
Esta placa, presentada por la empresa Hardkernel, tiene bastante potencia tanto en su procesador como en la memoria RAM. Uno de los puntos favorables es que soporta todo tipo de sistemas operativos y su procesador es de la familia Samsung, aunque es de software abierto al final de cuentas. Por defecto incorpora un ventilador, lo que le permite funcionar en temperaturas altas con menos riesgos y, aunque el precio no es el más económico, está compensado por las prestaciones que trae incluida.
Algunas de sus especificaciones técnicas son las siguientes:
- Procesador: Samsung Exynos 5422 de 8 núcleos y 2 GHz.
- Gráficos: Mail-T628 MP6.
- Memoria RAM: 2GB.
- Tarjeta Red: Gigabit Ethernet 10/100/1000
- Salida HDMI
- Puertos USB: 3 de 2.0
- Tamaño: 82 x 58 x 22 mm
- Entrada de alimentación: 4.8Volt ~ 5.2Volt
- SATA HDD / SSD:
- Ranura para tarjeta Micro SD: si
NVIDIA Jetson Nano
- Descubre el poder de la robótica y la Ai con el kit de desarrollo Nvidia Jetson Nano de 2 Gb. Es pequeño,...
- Aprender haciendo es clave para cualquier persona nueva en Ai y robótica, y el kit de desarrollador Jetson...
- Miles de desarrolladores Jetson Nano contribuyen activamente videos, instrucciones y proyectos de código...
Esta placa ha sido diseñada tanto para aprender como para desarrollar. Su potencia proporciona herramientas vanguardistas que lleva a crear configuraciones un poco más complejas. Su alimentación es mediante USB, con un consumo muy bajo. El software es fácil de usar y de forma sencilla se puede instalar en una tarjeta Micro SD.
Algunas de las características sobresalientes de esta tarjeta son las siguientes:
- Procesador: ARM de cuatro núcleos A57 a 1,43 GHz
- GPU: Maxwell de 128 núcleos
- Memoria: 4 GB
- Vídeo: 4K y Hd
- Conectividad: Ethernet Gigabit
- USB: 3.0 y 2.0
- Tamaño: 100 mm x 80 mm x 29 mm
Radxa Zero
Esta placa es una alternativa que goza de gran popularidad como lo es la Pi Zero. Pero, su potencia es hasta 70 por ciento superior que la Pi 4, en parte por su mayor cantidad de memoria que se puede ver en sus cuatro variantes y por el otro en mayor frecuencia en el reloj.
Algunos de los aspectos técnicos relevantes son los siguientes:
- Procesador: de cuatro núcleos a 1,44 GHz/1,84 GHz.
- Memoria RAM: Desde 512 MB hasta 4GB
- Gráficos: GPU Mali G31 MP
- Almacenamiento: unidad eMMC 5.1.
- Puerto micro HDMI que soporta 4K a 60 fps con HDR.
- Puertos USB: 2.0 y 3.0.
- Bluetooth 4.2.
- Memoria: 64 bitdual.
- Un disipador de calor de aluminio.
- Una antena Wifi.
- Ranura para tarjetas Micro SD.
Cada una de las alternativas tiene sus similitudes y diferencias. En cuanto a la comparativa del precio, en ocasiones puede ser más alto que una Raspberry, compensadas según sus creadores, por la potencia y rendimiento. Lo recomendable, es que tú como desarrollador o curioso de este tipo de micro computadores, tomes en cuenta el uso que les vas a dar y la tarea especifica que le quieres asignar.
Una tarjeta puede dar un mejor rendimiento que otra según el trabajo que tenga. En las páginas oficiales de cada marca se puede conseguir mayor detalle sobre todo en cuanto a las características técnicas de cada modelo en particular. Una mala elección al final puede afectar tu proyecto. Analiza la potencia, el rendimiento, el sistema operativo y las limitaciones que podrías tener usando determinada placa. Cuando saques tus conclusiones y designes el presupuesto, estarás listo para emprender tu nuevo proyecto.