Lo Último en IP@P
- ¡Tiembla Google! El motor de búsqueda más grande de China lanza su propia IA generativa
- Ahora podrás compartir tus conversaciones con ChatGPT y alargar las respuestas generadas por el chatbot de OpenAI
- Bing Chat también contará con plug-ins como ChatGPT para conseguir alguno de los siguientes superpoderes
- Meta está entrenando una IA para que hable más de 1000 idiomas utilizando ¡La Biblia!
- ¡Sorprendente! Desarrollan nuevo modelo de IA que puede identificar materiales en imágenes que revolucionará la robótica
Una de las principales características de Gmail es que nos permite registrarnos en infinidad de plataformas con un solo clic. Son miles las aplicaciones y sitios web que nos facilitan iniciar sesión con nuestra cuenta de Google sin necesidad de darnos de alta previamente, lo cual ahorra bastante tiempo.
Sin embargo, esto no quiere decir que sea bueno en todos los sentidos. Uno de los lunares que podemos encontrarle a esta cualidad es en temas de privacidad, ya que al hacer esto estamos dando derechos a cada plataforma de como mínimo acceder a nuestra información de contacto.
Por eso, si eres un apasionado de la privacidad al que le gusta mantener el anonimato al máximo, en este artículo vamos a enseñarte cómo desactivar la sincronización de tu cuenta de Gmail con otras plataformas fácil y rápido.
¿Para qué sirve y cuáles son los beneficios de sincronizar mi cuenta de Gmail con otras plataformas?
La sincronización de tu cuenta Gmail con otras plataformas funciona para automatizar el proceso de registro en ellas, así como también para compartir datos de contacto e información personal de tu correo. Según el tipo de portal o app en el que nos estemos registrando, esta sincronización será más o menos invasiva. Por ejemplo, sincronizar nuestra cuenta con Chrome, hace que automáticamente se migre todo el historial de navegación.
Pero más importante aún, todas las contraseñas que tengamos guardadas en la nube de Google estarán ahora disponibles en el navegador. En otras plataformas como sería el caso de Slack, se migran incluso los contactos que tengamos en nuestra libreta de correos de Gmail. Si hacemos lo propio en Android, se restaurarán todas las copias de seguridad y contactos telefónicos almacenados en nuestra cuenta de Google, y así cada app tiene sus propios términos de uso de nuestra información.
¿Qué es todo lo que podemos sincronizar a nuestra cuenta de Gmail?
Básicamente todo, hoy Google es la plataforma de Internet más importante por lo que cada día nace una nueva aplicación o sitio web que nos permite darnos de alta usando la cuenta de Gmail; desde servicios de mensajería instantánea hasta juegos online. Así que no hay una plataforma que no te permita sincronizarla con ella, pues todos quieren ser amigos del bueno de “G”.
Aprende paso a paso cómo desactivar y activar la sincronización de mi cuenta de Google con otras plataformas
Eliminar el acceso a tus datos de Gmail por parte de otras aplicaciones es una tarea bastante sencilla de realizar.
Más en Correos electrónicos
- ¿Cómo activar el reenvío automático y redireccionar los correos de Outlook automáticamente? Guía paso a paso
- ¿Cómo activar el acuse de recibo en Outlook y usar la confirmación de lectura de mis emails enviados? Guía paso a paso
- ¿Cómo configurar Gmail con un dominio propio fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cómo restaurar e importar una copia de seguridad a Outlook para recuperar todo lo perdido? Guía paso a paso
- ¿Cómo crear etiquetas en Gmail para tener todos mis correos electrónicos y contactos mejor organizados? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Entra en
myaccount.google.com/permissions?hl=es
e inicia sesión con tu cuenta de Google. - Una vez ahí verás una lista con las apps de terceros que tienen acceso a tus datos y plataformas que usan tu cuenta de Gmail para iniciar sesión.
- Lo que debes hacer es seleccionar la app a la que deseas quitar el acceso y hacer clic en “Retirar el Acceso”.
- Al hacer esto aparecerá una ventaja emergente que te pregunta si en realidad deseas hacer esto a lo que debes seleccionar la opción “Aceptar”.
Después de eso esa aplicación ya no tendrá acceso a tu cuenta de Gmail a menos que vuelvas a registrarte con ella en el futuro, el procedimiento se puede hacer desde el navegador web en desktop o desde tu móvil.
¿Cuándo debo eliminar el acceso a los datos de mi cuenta de Gmail a una aplicación?
Ahora ya sabes cómo eliminar el acceso a tu cuenta por aplicaciones de terceros, pero ¿Cuándo es conveniente hacerlo? La realidad es que esa pregunta depende bastante de tus intereses con esa plataforma. Si se trata de una app que usaste una vez para hacer algo puntual y que sabes que ya no usarás de nuevo en el futuro o en mucho tiempo, lo mejor es que la elimines. Hay muchas apps que son clausuradas al tiempo y que tus datos sigan vinculados a ella no es para nada bueno.
Del mismo modo si se trata de uno de esos juegos que descargamos para pasar el rato pero que terminan aburriéndonos luego, lo mejor es decirles adiós. En cambio si es, por ejemplo, una app como Canva que no solo es útil para tu trabajo sino que tienes diseños o bocetos importantes almacenados en su nube, puede que sea conveniente dejarles el permiso aunque no la utilicemos mucho, ya que los datos en ella son siempre valiosos.