Lo Último en IP@P
- Mujer estadounidense diseña "su" hombre perfecto con IA y ahora quiere !Casarse con él!
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Acabamos de descubrir Riffusion; una IA que compone canciones enteras y podría revolucionar la industria musical
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
Word es el procesador de texto más usado en la actualidad. Esto se debe a la preferencia que tienen las personas al momento de elegirlo por su cantidad de funciones que ofrece para trabajar.
Si quieres conocer de qué se trata este poderoso procesador de Microsoft, te invitamos a que continúes leyendo este artículo. También hablaremos de diferentes alternativas que podrás elegir en lugar de Word, las cuales son gratuitas y de uso ilimitado.
Cuando termines de leer este post, te darás cuenta de que no puedes dejar de conocer la herramienta de edición de textos más importante que existe.
¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve este programa del paquete Office?
Microsoft Word es un software que forma parte de un conjunto de programas pertenecientes a Office, el cual creó la empresa de Bill Gates. Cuenta con una serie de funciones que permiten. Las cuales pueden ser tablas, gráficos, imágenes y hasta vídeos.
De esta manera, Word se convierte en un procesador de texto muy útil para tareas de oficinas, ya que con pasos simples se puede dar un estilo profesional a una redacción determinada. Permite compartir con otros usuarios y hacer que estos realicen modificaciones y que se puedan resaltar las mismas de una manera simple.
¿Qué tipo de documentos se pueden crear desde Microsoft Word?
La cantidad de tipos de documentos que puedes crear desde Word es muy amplia y variada. Por ejemplo, podrás hacer trípticos, artículos para periódicos, textos destinados libros y carteles. No podemos dejar de mencionar a las plantillas para curriculum vitae o para enviar informes formales.
Si lo prefieres, también vas a poder diseñar tus propios bordes y confeccionar documentos para invitación a eventos o tarjetas de visita. Los formularios administrativos y dípticos con otras opciones que puedes hacer en Microsoft Word.
Lista de las mejores alternativas a Microsoft Word que debes conocer
Existen otros procesadores de texto que puedes utilizar en lugar de Microsoft Word. Te mostraremos a continuación cuáles son los programas más destacados que puedes usar con total tranquilidad y de forma gratuita:
Google Doc
Más en Software
- Seguridad de Macros en Microsoft Word ¿Qué es, para qué sirve y cómo configurarla?
- ¿Cómo instalar WordPress en Linux para crear tu primera web con este CMS? Guía paso a paso
- Listas Multinivel en Word ¿Qué son, para qué sirven y cómo crear una?
- ¿Cómo buscar una palabra en un documento de Microsoft Word? Guía paso a paso
- ¿Cómo configurar la dirección del texto en un cuadro de texto de Microsoft Word? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Esta herramienta, perteneciente a Google, la podrás utilizar desde cualquier dispositivo en el cual tengas registrado un usuario de Gmail. De esta manera, podrás ingresar a la nube para crear y modificar los cambios que necesites de forma online y gratuita.
Es muy útil cuando usas con otros usuarios, ya que podrás compartir el documento y establecer determinadas autorizaciones para que sólo puedan verlo o editarlo. Es compatible con Microsoft Word y cuenta con una buena cantidad de funciones que te ayudarán a realizar una edición como un profesional.
Open Office
Writer es el procesador de textos de Open Office. Podrás usar diferentes estilos para que tus documentos tengan el formato que necesites. Cuenta con una herramienta para la detección de errores ortográficos, como así también la función autocompletar, con la que podrás ahorrar tiempo y elegir las palabras más frecuentes que usas.
Vas a poder abrir todas las páginas que desees y trabajar con documentos de Word de versiones antiguas y trasladarlas a cualquier usuario que utilice el procesador de textos de Microsoft, ya que ambos programas son compatibles.
Libre Office
Es una derivación del programa que hemos mencionado antes. Vas a poder acceder a diferentes funciones para lograr editar textos de la manera que más te convenga. Al ser de código abierto, podrás evitar todas las molestias que encontrarás en otros software.
Contarás con funciones de autocompletar en frases y palabras, como así también dispondrás de herramientas para la detección de errores de ortografía. Además, tendrás la posibilidad de elegir diferentes plantillas que te ayudarán con un diseño predeterminado. Es compatible con Microsoft Word y podrás usarlo forma gratuita.
Abisource.com
Este procesador de texto lo podrás usar en ordenadores con sistemas operativos Windows, MacOS y Linux. Este código abierto y se caracteriza por usar pocos recursos técnicos de los dispositivos, por lo que es ideal para aquellos PC que se consideran obsoletos.
Wps.com
Pertenece a la suite ofimática de códigos abiertos WPSOffice. Este procesador de texto lo podrás usar con sistemas operativos Windows, MacOS y Linux; como así también en móviles Android. Podrás trabajar con diferentes funciones que te permitirán la edición del documento de una manera sencilla.
Además, con WPS Writer podrás compartir tus redacciones con otros usuarios de forma online, los cuales podrán acceder y modificar el contenido.