Lo Último en IP@P
- IBM: La historia del gigante informático que perdió el mercado de los ordenadores personales para siempre
- Binance da un golpe directo a los Cryptopiratas y recupera más de 450.000€ robados de Curve.Finance
- Canon cumple tus sueños y fabrica una hermosa cámara DSLR capaz de convertirse en... ¡Optimus Prime!
- Las "casas extra" le salen caro a Netflix y permiten que Disney+ le supere en número de suscriptores por primera vez
- The Comfy Web; la plataforma que te permite convertir una Playlist de YouTube en un canal de TV 24 horas al día
Muchas personas no conocen la riqueza de funciones que tiene Microsoft Word y es porque en realidad no saben que es el procesador de texto más completo que existe en la actualidad.
Uno de los inconvenientes que tienen los usuarios es no poder escribir metros cuadrados, centímetros cúbicos o cualquier otra unidad de medida que necesite un exponente o un carácter especial.
Si quieres convertirte en un experto en redacción por medio de Word, te invitamos a continuar leyendo este post. Cuando termines, te darás cuenta que sabrás muchas opciones para ahorrar tiempo en el momento en que estés escribiendo.
Pasos para poner metros cuadrados en un documento de Microsoft Word
Los pasos que necesitarás para escribir metros cuadrados, o sea con un exponente 2 son los siguientes:
- Escribe la base que necesitas. Por ejemplo, si tienes que escribir 25 metros cuadrados, tendrás que ingresar “25”.
- Luego, dirígete a la función “Inicio”.
- Selecciona “Fuente”.
- Busca la opción “Superíndice”, representada con una “x2”.
- Escribe el número “2” (ya que estás buscando metros cuadrados, pero si buscarás metros cúbicos tendrías que escribir en su lugar en número 3).
- Cuando finalices vuelve a pulsar “Superíndice” para desactivar esta función.
Más en Informática | Software
- Funciones de Texto en Microsoft Excel ¿Qué son, para qué sirven y cómo utilizarlas sin fallos en mis documentos?
- Menú de Inicio de Windows 7 ¿Qué es, para qué sirve y cómo personalizarlo al máximo?
- ¿Cómo activar la autenticación de 2FA en Slack para disponer de mayor seguridad de acceso? Guía paso a paso
- Dinero digital o electrónico ¿Qué es, para qué sirve y cómo influirá en las economías mundiales?
- Archivos ejecutables: ¿Qué son y qué tipos de documentos informáticos ejecutables hay?
Si quieres aprender otra forma tendrás que escribir el número 25 y luego el 2, o el exponente que desees. A continuación, selecciona el 2 y haz click derecho sobre el mismo. Busca la opción “Fuente” y luego elige “Superíndice”.
Otra manera que tienes es escribir el número 25 (continuando con el ejemplo anterior) y a continuación pulsar de forma conjunta las teclas “Alt + 253”. En caso que quieras escribir metros cúbicos, tendrás que escribir la base y luego pulsar “Alt + 252”.
Lista de los caracteres especiales más utilizados en Word y cómo hacerlos
Existen diferentes caracteres especiales que se utilizan con frecuencia. Deberás conocer ciertas combinaciones del teclado para hacerlo de forma rápida. A continuación, te mostraremos los caracteres más comunes, recuerda que te explicaremos de acuerdo con el modo de teclado en idioma español, pero si lo tienes en inglés en lugar de apretar AltGr, tendrás que pulsar “Ctrl + Alt”.
Las combinaciones más comunes son:
- € Euro: AltGr + E
- $ Dólar: Alt 68
- ¥ Yuanes: Alt + 190
- £ Libra Esterlina: Alt + 156
- @ Arroba: Alt + 64
- # Almohadilla o Numeral: Alt + 35
- ® Marca registrada: Alt + 169
- © Copyright: Alt + 184
- ¢ Céntimos: Alt + 189
- [ Corchete abierto: Alt + 91
- ] Corchete cerrado: Alt + 93
- ß Beta: Alt + 225
- µ Mu o signo Micro: Alt + 230
- & Ampersand: Alt + 38
- ~ Equivalencia: Alt + 126
- ° Grado u ordinal: Alt + 248
¡Muchas gracias! Me ha resultado muy útil.