Lo Último en IP@P
- ¡La guerra de TikTok! China se opone a la venta forzada de la participación de ByteDance y empieza el duelo
- Si crees que tu jefe es malo qué piensas de Apple obligando a sus empleados a ir a la oficina 3 veces por semana
- ChatGPT evoluciona y ya tiene acceso a Internet para ejecutar hasta los códigos que escribe en tiempo real
- Los niños pequeños pasan más de 100 minutos diarios frente a pantallas y las consecuencias para su cerebro son preocupantes
- El primer cohete impreso casi al 100% en 3D es lanzado pero no consigue alcanzar la órbita de la Tierra
Uno de los temas más disputados de todo internet siempre será sobre cual es el mejor navegador, y a pesar de todas las pruebas que puedas encontrar en diferentes paginas es bueno que revises los resultados mas recientes y sobre todo que tengas tu propio criterio.
Pero para evaluar cual es el mejor, debemos ir más allá de solamente saber cual es el navegador más rápido. En este sentido entran en cuenta pruebas de consumo de datos del ordenador, capacidades de descompresión JavaScript, entre otras.
Por eso en este articulo de forma muy parcial podremos observar, como se desempeñan 4 navegadores en distintos aspectos y al final tendremos una clara noción de cual es el mejor.
Comparativa de rendimiento entre los navegadores Opera, Edge, Chrome y Firefox en Windows 10
A continuación vamos a hacer una serie de pruebas de rendimiento, junto con una sencilla comparativa entre los 4 ordenadores que hemos escogido, y en estas pruebas se podrá evaluar arbitrariamente, la velocidad de descompresión de código, y criptografía.
Estos son test sencillos que incluye evaluación de la velocidad de intercambio de datos “Json” y además puede ser útil para diagnosticar algún problema con JavaScript.
Test Octane
La primera prueba se encarga de arrojarnos un resultado de rendimiento general, evaluado en puntaje, todos los procesos que realiza cada uno de los navegadores a la hora de hacer una llamada al proxy y cargar una página web.
Se evalúa la velocidad de descompresión de criptografía, como podemos ver claramente:
- El ganador de test es Google Chrome con un resultado de 9858
- Seguido de Mozilla Firefox con 9474.
- En tercer lugar le sigue Opera con un puntaje de 9134
- Finalmente Microsoft Edge con una ponderación de 8134
A pesar de que no se note tanto la diferencia a nivel gráfico, si se puede apreciar la gran desventaja con la que cuenta Microsoft Edge, del cual muchos presumen que es el mejor navegador tanto en rendimiento, como en velocidad.
También podemos apreciar que Mozilla Firefox, el cual le va rozando los talones a Google Chrome, poco a poco esta aumentando su potencial y su numero de usuarios, por otro lado tenemos al Navegador opera el cual a pesar de ser poco conocido se posiciona muy bien en esta lista.
Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes acceder. Pero a pesar de todo, aun es muy pronto para hacer juicio así que continuemos con la siguiente prueba.
Test Kraken benchmark
Este un benchmark que se encarga de hacerle un estudio mas profundo al funcionamiento y respuestas de velocidad de JavaScript para cada navegador, por lo que se encarga de medir el tiempo en cada proceso realizados en los diferentes Scripts. Al final, nos arroja una ponderación que equivale a la suma de todos los milisegundos que le tomo al navegador realizar cada proceso, además del tiempo tomado en cada proceso por separado.
Por eso, en esta ocasión el que haya sacado mayor ponderación, significa que tardo mas tiempo realizando el test y aquel navegador con menor ponderación, fue más rápido realizando la prueba.
Por ende, este gráfico se mide de menor a mayor, los resultados son los siguientes:
- En primer lugar tenemos a Mozilla Firefox con 2680 milisegundos de duración
- En segundo lugar por muy poco tenemos a Google Chrome con 2744 milisegundos
- Seguido de Opera con 3289 milisegundos
- Finalmente de último lugar se sitúa Microsoft Edge con 4558 milisegundos
Como podemos observar Firefox es capaz de superar en este test a Chrome, lo que nos indica que tiene potencial. Por otro lado, Opera y Microsoft Edge están en los últimos puestos y tienen que mejorar en ciertos aspectos para no quedarse atrás. Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes acceder.
Test Suns spider benchmark
Se trata de otro benchmark el cual lleva a cabo un estudio de respuestas JavaScripts un poco más exhaustivo que el anterior, para evaluar la velocidad de intercambio de datos, la dinámica resulta similar en la gráfica, donde menor resultado es mayor ponderación, ya que se la velocidad con la que se terminan cada proceso y se suman al final todo en milisegundos.
Para sorpresa de todos, esta vez tenemos de primer lugar a:
- Microsoft Edge el cual tuvo un tiempo de 373 milisegundos
- Seguido de Mozilla Firefox con 609 milisegundos
- En tercer lugar tenemos a Google Chrome con 660 milisegundos
- Último lugar, Opera con 782 milisegundos
De esta prueba podemos extraer el hecho de que nuevamente Google Chrome quedo por debajo de Mozilla Firefox lo que nos sugiere de forma parcial que este también puede ser superado. De Opera podemos opinar que si quiere ganar más usuarios y llegar a ser tan reconocido como los otros 3, tiene que mejorar en varios aspectos. Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes acceder.
Test Jet Stream
En esta otra página de pruebas que resulta ser homologa con Octane podremos medir en puntuación, la gran mayoría de los procesos realizados en cada ordenador, se trata de una prueba mas completa y por ende la mas larga de todas, por lo tanto los resultados son muy distantes unos de otros.
Este test en particular tiene bastante peso a la hora de hacer el juicio final:
- Al final de la prueba se sitúa en primer lugar Google Chrome con 423 puntos
- Luego tenemos a Mozilla Firefox con 402
- En tercer lugar esta Opera con 370 puntos
- En la última posición se encuentra Microsoft Edge con 365 puntos
Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes entrar.
Test Canvas Mark 2013
Más en Navegadores
- ¿Cómo habilitar o deshabilitar los plugins y extensiones de Mozilla Firefox? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son los mejores navegadores con VPN incorporado y cómo activarlo gratis? Lista 2023
- ¿Cuales son los mejores navegadores privados y más seguros de Internet? Lista 2023
- ¿Cómo crear una cuenta en Google Chrome fácil y rápido? Guía paso a paso
- Trucos de Mozilla Firefox: Conviértete en un experto con estos tips y consejos secretos – Lista 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Este test en particular se encarga de medir la capacidad de abrir y reproducir cualquier tipo de contenido visual en cada ordenador, para ello se valen de distintos vectores, mapas de bits y varios objetos e imágenes en animación, en esta ocasión tenemos tener nuestro propio criterio para saber cuál es el mejor.
Resultados del test: Porque aunque el que generó mayor puntaje en esta prueba fue Microsoft Edge con 6764, a su vez fue el que mayor tiempo se tardo en realizar el test, mientras que los demás con menor puntaje fueron más rápidos, entonces debemos establecer en nuestra mente la relación entre calidad y tiempo y decidir que es lo que preferimos como usuarios.
Las siguientes ponderaciones son: Mozilla Firefox con 4670, luego Chrome con 3529 y por ultimo tenemos a Opera con 3497. Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes ir para probarlo.
Test Html5
Se trata de un test de cumplimiento de estándares, para verificar el potencial de sintaxis en un lenguaje tan básico para la navegación web como lo es HTML5, es un test muy sencillo, los resultados a continuación.
Resultados del test:
- Tenemos con la mejor a posición a Opera con 509 puntos
- Seguido de Microsoft Edge 489
- Luego Mozilla Firefox con 478
- Finalmente Google Chrome con 478
Al parecer en este tipo de cosas los navegadores están todos impecables y los resultados son muy similares, solo destaco Opera con una leve ventaja. Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes acceder para realizar la prueba tu mismo.
Test CSS
Se trata de otra prueba de cumplimiento de estándares, con la cual podremos medir la capacidad de los navegadores para soportar características en específico, y en esta prueba podremos observar como los navegadores luchan por pasar 2412 pruebas diferentes que representan un 100 %.
Por lo tanto según el número de pruebas superadas o mejor dicho de características soportadas, nos arrojara un resultado en porcentaje, y este será el que les mostraremos en la gráfica. Ya si quieres buscar alguna propiedad en específico accede al link y realiza tu mismo la prueba y abajo encontrar todas las características evaluadas y cuales fuero pasadas y cuales no. Si quieres realizar este test por tus propios medios este es el link al que debes acceder.
Los resultados son los siguientes:
- En primer lugar Mozilla Firefox con 66%
- Seguido de Chrome y
- Opera con 64%
- Último con un bajo porcentaje esta Edge con 40%
Test Consumo de CPU y RAM
Para realizar esta ultima prueba nos hemos valido del administrador de tareas de Windows, en cual se puede observar exactamente el consumo de datos de cada aplicación utilizada.
Lo que hemos hecho es abrir 4 pestañas en cada navegador y hemos puesto a reproducir diferentes vídeos en cada una de ellas simultáneamente, para que nos arrojara los datos teniendo un consumo medio de datos.
En cuanto a CPU por alguna razón el consumo nos da estos números:
- Opera supera a todos por una buena cantidad
- Solo se le acerca por lejos Google Chrome.
- Por otro lado, el consumo de Microsoft Edge y Mozilla Firefox es casi nulo
En cuanto a memoria RAM podemos ver que el consumo de Chrome es superior a todos los demás, y esto explica por qué cuando lo abrimos se pueden ralentizar otros procesos en el ordenador, el navegador más liviano sin duda es Microsoft Edge.
Pero cabe destacar que Google Chrome aunque tiene un consumo elevado en RAM fue uno de los más rápidos a la hora de reproducir los 4 vídeos de la prueba.
En conclusión y evaluando todos los resultados:
- Firefox esta casi superando a Chrome en diversos aspectos
- seguido de Opera el cual es un navegador con bastante potencial y aunque consume mucho mas en CPU, este tiene mucha funciones novedosas y útiles que valen la pena el gasto.
- Para Microsoft Edge debemos decir que le queda mucho camino por recorrer para poder superar a sus oponentes.
hoy hice las pruebas entre chrome y edge que fue actualizada y a mi me parecieron muy similares
buena info me sirvió