Lo Último en IP@P
- Canva lanza su nueva función "Pizarra" para hacer que la lluvia de ideas en equipo sea más interactiva y productiva
- Se filtran problemas en la cámara del iPhone 14 para hacer fotos con poca luz... pero aún tienen tiempo de arreglarlo
- Un hacker de "Def Con" te enseña que puedes jugar al Doom incluso desde un... ¡Tractor de John Deere!
- Google Photos cambia el nombre de la función que te permite ocultar fotos de tu galería de "Archivar" a "Hidden"
- La ciencia ahora quiere crear una IA que sea capaz de comunicarse con los animales aunque nosotros mismos no sabemos cómo hacerlo
Cuando no queremos ocupar espacio en nuestro móvil y obtener así un mayor rendimiento por parte de este, tenemos la posibilidad de configurar el almacenamiento de las imágenes y vídeos y subirlos directamente a la nube que nos ofrece Apple.
Si queremos guardar las fotografías en iCloud, podemos hacerlo con simples pasos. Además, tenemos la ventaja de poder borrarlas directamente desde esa herramienta y así logramos eliminarlas en todos los dispositivos conectado con la cuenta de iCloud.
En este post te mostraremos cómo debes eliminar las fotos de este tu dispositivo móvil y también desde tu Mac. Aprenderás los pasos para poder descubrir cuánto tienes almacenado en iCloud y también cómo puedes hacer para bajar los GB.
¿Si elimino las fotos de mi iCloud también se eliminarán de mi iPhone o iPad?
Apple nos da la posibilidad de guardar archivos en la nube, llamada iCloud, si no queremos llenar el almacenamiento de nuestro iPhone (de 16 a 256 GB), iPad (cuyo límite de almacenamiento es de 16 a 512 GB) o de un iPod touch (el cual posee una capacidad de almacenar de 128 GB).
La empresa ofrece esta herramienta de iCloud para almacenar 5 GB con el solo hecho de asociar nuestro dispositivo móvil. Si necesitáramos ampliar esta capacidad de almacenamiento podemos adquirir hasta 50 GB por 1 dólar al mes, pudiendo ampliar hasta 2 TB en caso de ser necesario.
Podemos vincular iCloud a cualquier dispositivo móvil que tengamos de Apple existiendo la opción de guardar nuestras fotos directamente en la nube. Si nosotros tuviéramos activada esta opción y borráramos una foto de iCloud se eliminarían de todos los dispositivos que tenemos asociados con esa cuenta de iCloud.
Ahora, si no tuviéramos activada la opción y borrar amor álbum archivo de imagen no vídeo este archivo queda en el dispositivo hasta 30 días en la carpeta de "Recientemente eliminados". Para activar la opción de guardar nuestras fotos en iCloud, necesitaremos activar la herramienta de "Fototeca de iCloud".
Para lo cual vamos a realizar estos pasos:
- Nos dirigimos a “Ajustes”
- Seleccionamos nuestro nombre
- Elegimos la opción “iCloud”
- Buscamos para hacer click "Fotos"
- Activamos la opción "Fototeca de iCloud"
Si seleccionamos "Optimizar almacenamiento del iPhone", lo que estamos haciendo es elegir que las imágenes pequeñas se guarden en el dispositivo y la de mayor resolución pesos se guarden en iCloud. Esta es una recomendación a tener en cuenta para mantener el límite de 5 GB de iCloud.
Pasos para eliminar todas las imágenes almacenadas en mi cuenta de iCloud
Cuando realizamos respaldos a través de y Cloud lo que estamos haciendo también es guardar todas las configuraciones y demás datos que existen en nuestros diferentes dispositivos móviles.
Por ejemplo, vamos a guardar la información preferida las notas de voz mensajes de iMessage, calendarios, contactos y por supuesto las fotos, que es el tema que nos interesa.
Más en Aplicaciones
- ¿Cómo cambiar y personalizar tu foto de perfil de Outlook? Guía paso a paso
- ¿Cómo actualizar a Google One desde Google Drive? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son los límites en las cuentas de Telegram en número de seguidores por grupo y canales o de cuentas de usuario? Lista 2022
- ¿Cómo borrar todas las fotos publicadas en tu cuenta de Instagram fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cómo poner música en tus vídeos de Twitch sin copyright y poder monetizar tus vídeos sin limitaciones? Guía paso a paso
Existen diferentes maneras para eliminar las imágenes y cualquier archivo multimedia de la cuenta de iCloud. Para ello vamos a mostrarte todos los pasos que tienes que hacer para un dispositivo móvil y también para realizarlo desde nuestro Mac.
Seguidamente te indicamos cómo hacerlo:
Desde el móvil
Lo primero que tenemos que hacer es saber cuán lleno está nuestro iCloud.
Para consultar el almacenamiento que tenemos ocupado en iCloud realizaremos estos pasos:
- Buscamos la opción “Ajustes”
- Seleccionamos nuestro nombre
- Hacemos click en la opción “iCloud”
- Seleccionamos "Almacenamiento en iCloud", en algunas versiones figura como "Gestionar almacenamiento"
Una vez que sabemos los GB que estamos ocupando, tendremos que eliminarlos, para ello detallaremos la guía que debes seguir para poder eliminar fotos en iCloud desde nuestro dispositivo móvil:
- Nos dirigimos a la aplicación "Fotos"
- Seleccionamos en la parte inferior de la pantalla para ir a ver las imágenes
- Hacemos click en "Seleccionar"
- A continuación, elegimos los vídeos o fotos que queremos descartar
- Hacemos click en la papelera
- Seleccionamos "Eliminar fotos"
Desde el ordenador
Como en el caso de un dispositivo móvil para nuestro Mac también podemos analizar el almacenamiento que tiene iCloud.
Para ello, tenemos que ir a nuestro Mac y haremos estos pasos:
- Elegimos “Apple”
- Buscamos la opción “Preferencias del Sistema”
- Hacemos click en “iCloud”
- Posteriormente elegimos la opción “Gestionar”
Cuando ya sabemos qué porcentaje tiene de ocupación iCloud podemos eliminar las imágenes o vídeos, realizando esta guía en nuestro ordenador:
- Abrimos la app de "Fotos"
- Seleccionamos las fotos que queremos eliminar
- Hacemos click en "Eliminar fotos"
Si estamos en un navegador podemos ingresar iCloud si seguimos estos pasos:
- Seleccionamos "Fotos"
- Elegimos las "Fotos a eliminar"
- Hacemos click en el icono de la papelera
- Seleccionamos "Eliminar"