Lo Último en IP@P
- Facebook alcanza los 2 billones de usuarios a pesar del pésimo año 2022 de Meta
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para descargar fuentes y tipos de letras 100% legal? Lista 2023
- ChatGPT podría alcanzar los 100 millones de usuarios en menos de 2 meses y hacer historia en Internet
- Zuckerberg declara 2023 como el "año de la eficiencia" en Meta; sinónimo de recortes y despidos masivos
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para convertir PowerPoint a PDF y viceversa Online? Lista 2023
Vas a poder controlar un ordenador W8 de forma remota si usas Telnet. Esta herramienta viene desactivada por defecto por el SO, por lo que para habilitar esta función tendrás que seguir el paso a paso que te mostraremos.
Pero esto no es todo, también tendrás que conocer los aspectos que debes tener en cuenta antes de habilitar Telnet en tu PC. Sabrás las probabilidades que hay de que seas atacado por hackers.
Te invitamos a que continúes leyendo este post para que sepas de qué se trata el protocolo de transmisión de datos basado en conexiones de tipo TCP.
¿Qué debemos tener en cuenta al habilitar Telnet en nuestro PC?
Más en Sistemas operativos
- ¿Cómo instalar Linux y Windows 10 juntos en un mismo ordenador fácil y rápido? Guía paso a paso
- iPhone Easter Egg ¿Cuáles son todos los "Huevos de Pascua" escondidos en el Sistema Operativo móvil de Apple? Lista 2023
- ¿Cómo cambiar el fondo de pantalla de tu MacOS y personalizar el aspecto de tu escritorio? Guía paso a paso
- ¿Cómo activar y configurar el control parental en Windows 10, 7 y 8? Guía paso a paso
- Ventanas en MacOS ¿Qué son, cómo gestionarlas y diferencias con Windows?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Telnet es un protocolo de transmisión de datos que se utiliza para controlar de forma remota un ordenador con sistema operativo Windows 8 basado en conexiones TCP/IP y por medio del puerto 23. De esta manera, el PC que se controla, actúa como servidor esperando las acciones del cliente Telnet. Hay que tener en cuenta que el intercambio de paquetes de datos no se realiza de modo cifrado, por lo que cualquier intruso puede interceptar la comunicación entre el servidor-cliente y conocer de qué se está hablando.
Otro tema que debes tener en cuenta y es que Telnet no es compatible con el acceso a todos los servidores, por lo que deberás conocer con precisión si puedes utilizar este tipo de tecnología. Además, vas a tener que manejar comandos generales de Unix y algunos específicos de Telnet, por lo que lo convierte en una plataforma que no está destinada a usuarios principiantes. Esto quiere decir que no sólo tendrás que activar Telnet en Windows 8, sino también deberás estar interiorizado de las acciones que puede hacer.
Aprende paso a paso cómo activar Telnet para controlar tu Windows 8 de forma remota
Los pasos que deberás realizar para manejar de forma remota un ordenador Windows 8 activando Telnet son los siguientes:
- Dirígete al menú de inicio y selecciona la herramienta Programas.
- A continuación, haz clic en Activar o desactivar las características de Windows.
- Busca la función Cliente Telnet y haz clic en la misma para activar la casilla.
- Pulsa en Aceptar.
- Después de unos minutos terminará el proceso de activación, por lo que verás un mensaje en el cual Windows informa que ha completado todo el proceso.
- Dirígete a la línea de comandos para comenzar a usar Telnet.