Lo Último en IP@P
- Facebook alcanza los 2 billones de usuarios a pesar del pésimo año 2022 de Meta
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para descargar fuentes y tipos de letras 100% legal? Lista 2023
- ChatGPT podría alcanzar los 100 millones de usuarios en menos de 2 meses y hacer historia en Internet
- Zuckerberg declara 2023 como el "año de la eficiencia" en Meta; sinónimo de recortes y despidos masivos
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para convertir PowerPoint a PDF y viceversa Online? Lista 2023
Todavía, son muchas las personas que hacen uso de Windows 8 como el sistema operativo predefinido de su PC. Dado que, se trata de un SO que se caracteriza por entregar una gran eficiencia sin importar las prestaciones del hardware utilizado y, además, cuenta con alta compatibilidad con dispositivos externos y es sumamente personalizable.
En tal sentido, por medio de Windows 8, cada usuario tiene la potestad necesaria para personalizar su experiencia al máximo. En vista de que, un equipo con este sistema operativo muestra la capacidad de adaptarse a diferentes clases de usuarios, sin complicación alguna. Razón por la que, permite modificar el idioma del teclado en cada uno de los perfiles abiertos.
Así, el hecho de saber cómo cambiar el idioma del teclado, es verdaderamente fundamental para aquellos usuarios que han adquirido un equipo con un idioma predefinido que no es el suyo, por ejemplo. Como consecuencia, a través del presente post, enseñaremos los pasos a seguir para usar el idioma que desees en el teclado de tu ordenador con Windows 8.
¿Qué debo tener en cuenta al cambiar el idioma del teclado de mi Windows 8?
Afortunadamente, en Windows 8 es posible modificar el idioma del teclado para usar en menús, configuraciones, aplicaciones y las diferentes áreas del sistema operativo en general. Tomando en cuenta que, es un proceso muy fácil de concretar y sin tener que realizar complicados ajustes.
Ahora bien, gracias a que W8 ofrece la posibilidad de manejar varias cuentas de usuario desde un único PC, también facilita las opciones para seleccionar diferentes idiomas según cada cuenta de usuario. Es decir que, aún y cuando muchas personas utilicen un mismo equipo, podrán elegir su idioma con total libertad sin afectar la sesión de los demás usuarios e incluso, tendrán la ventaja de agregar varios idiomas a su cuenta de usuario para cambiar entre ellos, cuando prefieran.
Sumado a esto, también es oportuno discernir que, una vez que una persona establezca un idioma en su cuenta, el mismo se añadirá al método de escritura apropiado de forma automática. Por lo que, no será necesario efectuar ajustes adicionales y, en caso de ser requerido, también podrá elegir una distribución de teclado diferente.
Por su parte, para más detalles, resaltamos que, Windows 8 admite la descarga e instalación de paquetes de idiomas en el PC. Los cuales, puedes encontrarlos en diferentes sitios web de manera gratuita y una vez los bajes en tu ordenador, deberás instalarlos manualmente para adaptarlos a la pantalla, al teclado y al sistema en tu totalidad.
Aprende paso a paso cómo cambiar el idioma del teclado en tu ordenador con Windows 8
Más en Sistemas operativos
- ¿Cómo eliminar una cuenta ID de Apple fácil y rápido para siempre? Guía paso a paso
- ¿Cómo conectar tu ordenador Mac a una Smart TV y usar la televisión como pantalla? Guía paso a paso
- ¿Cómo arrancar mi ordenador Windows 7 desde un USB booteable de forma fácil y rápida? Guía paso a paso
- ¿Cómo grabar la pantalla de mi teléfono iPhone, iPad o iPod con y sin sonido? Guía paso a paso
- ¿Cómo descargar e instalar Windows 10 en cualquier ordenador? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Aclarado todo lo anterior, es momento de explicarte, paso a paso, como puedes cambiar el idioma del teclado en tu PC con W8, fácil y rápidamente, sin ningún tipo de complicación.
Veamos los pasos a seguir:
- Para iniciar, dirige el cursor del mouse a la esquina inferior izquierda de la pantalla de tu ordenador y haciendo clic derecho, procede a seleccionar en el menú la opción “Panel de control”.
- A continuación, en el apartado “Reloj, idiomas y región”, pulsa sobre “Cambiar métodos de entrada” y con ello, se abrirá una nueva ventana correspondiente al Idioma.
- Seguidamente, para añadir una nueva distribución del teclado, haz clic en “Opciones” junto al idioma que desees elegir.
- Ahora, directamente en la ventana “Opciones de idioma”, oprime en “Agregar un método de entrada”.
- Después, desde la ventana Método de entrada, es momento de escoger el idioma del listado correspondiente, al igual que la distribución deseada para el teclado. Hecho eso, presiona en “Agregar”.
- Posterior a ello, haz clic en “Guardar” en la ventana Opciones de idioma cuando hayas elegido los idiomas del teclado. Si deseas cambiar entre teclado, solamente tienes que utilizar el atajo “Windows + Barra espaciadora”, lo cual solo altera el idioma de entrada.
- Adicionalmente, si quieres que cada aplicación use un teclado específico, puedes ajustarlo por medio de la opción “Configuración avanzada” de la ventana Idioma.
- También es recomendable activar la casilla de verificación que aparece junto a la opción “Permitirme establecer un método de entrada distinto para cada ventana de aplicación”. Esto, desde el apartado “Cambio entre métodos de entrada”.
- Por último, en la parte inferior, solo tienes que hacer clic sobre “Guardar” y listo.