Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
La era digital nos ha facilitado muchos aspectos de la vida cotidiana. Hoy en día es posible pagar cuentas, realizar transferencias, acceder a documentos y tantas otras cosas desde un ordenador o teléfono móvil.
Sin embargo, todo esto suele estar protegido por contraseñas. El problema ocurre cuando todos estos passwords se mezclan y terminamos olvidándonos o corriendo el riesgo de escribirlos en algún anotador.
Esto sucede muy a menudo con las claves de acceso a la red doméstica. Debido que quedan almacenadas en los dispositivos, solemos olvidarlas. No es hasta que llega una visita o cambiamos de smartphone cuando nos percatamos de la situación. Por eso, si usas Windows 8, te mostraremos como visualizarla.
Aprende paso a paso a ver las contraseñas de las redes WiFi de tu Windows 8
Averiguar cuál es la contraseña de tu red Wifi es un proceso muy sencillo. Por supuesto, el único requisito es que estés conectado a la misma. Por lo siguiente, no te preocupes que es un proceso seguro y permitido.
Solo sigue estos pasos:
- Asegúrate de estar conectado a la red de la cual deseas visualizar la contraseña.
- En el menú de inicio escribe “Red”.
- Entre los resultados debes elegir “Centro de redes y recursos compartidos”.
- Una vez en esta ventana podrás observar el nombre de la red a la cual estás conectado. El mismo es de color azul. Pulsa con clic izquierdo una vez sobre él.
- El sistema te mostrará una pequeña ventana llamada “Estado de Wifi”, allí debes seleccionar “Propiedades inalámbricas”.
- Dentro de este nuevo menú, dirígete a la pestaña “Seguridad”.
- Una vez allí marca la casilla “Mostrar caracteres”. Para esto, es necesario que seas el administrador del equipo.
- Si deseas puedes copiar los caracteres y pegarlos en otro lugar.
Consejos para crear contraseñas fuertes para tus redes WiFi
Más en Sistemas operativos
- Fastboot & Rescue mode ¿Qué es, para qué sirve y cómo entrar y salir en Android?
- Pantalla Azul de la Muerte en Windows 7 ¿Cuáles son sus causas y cómo solucionar este error del sistema?
- ¿Cómo actualizar Windows XP gratis, fácil y rápido? Guía paso a paso
- ¿Cómo instalar Windows 10 en un iMac desde cero? Guía paso a paso
- ¿Cómo girar la pantalla del iPhone o iPad fácil y rápido? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Ya has visto lo sencillo que es acceder a esta información desde el ordenador. A veces también les cuesta poco esfuerzo a personas malintencionadas acceder a estos datos. Por eso, es importante crear una contraseña segura. Se trata de una forma más de prevenir ataques.
Para lograr una clave fuerte, te recomendamos los siguientes tips:
No utilices datos fáciles de obtener
Por ejemplo, tu fecha de cumpleaños o nacimiento, ni la de algún miembro de la familia. Otros errores comunes son elegir la dirección de tu casa, incluso información que figura el los recibos de tarjetas de crédito o suscripciones. En especial si vives en un edificio con muchos vecinos.
No uses números consecutivos
Aunque parezca de más esta recomendación, te sorprendería cuantas personas tienen como contraseña “123456”, “abc123” y otras por el estilo como “qwerty” o “password”.
Trata de incluir diferentes caracteres
De preferencia, no uses palabras y opta por caracteres sueltos. Si añades mayúsculas, minúsculas, números y otros símbolos tu contraseña será fuerte. Una forma de lograrlo es a través de reglas mnemotécnicas. Por ejemplo “Vivo en el 7mo piso y nunca tengo un euro” que podría transformarse en “Vee7pynt1€”. Si esto te resulta complicado, la mejor opción es la siguiente.
Usar un generador de contraseñas
Una de las formas más seguras y que resulta imposible de adivinar o tratar de quebrar a través de programas es usando una contraseña generada de forma automática y aleatoria. De esta forma puedes elegir la longitud y los tipos de caracteres que incluirá.
Los programas y aplicaciones que ofrecen este servicio suelen cobrar una comisión o ser inseguros. Por suerte, dentro de Internet Paso a Paso te ofrecemos nuestra propia herramienta de forma gratuita. Solo haz clic aquí.