Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Unos de los meteoritos Perseida venido a partir de nuestro paso cerca de él crea pánico entre los residentes de Salt Lake City. Tras romper la barrera del sonido al entrar en nuestra atmósfera ha explotado sin que los medios nos hayan avisado siquiera de la posibilidad de ocurrencia de ello.
A primera hora de la mañana (estadounidense) muchos civiles se han llevado un buen susto cuando un inesperado cuerpo celeste ha conseguido atravesar nuestra atmósfera explotando y causando un gran impacto sonoro que no ha tenido mayor repercusión. Lo máximo ha sido un buen susto y alguna crisis momentánea de pánico.
Meteorito estalla sobre Salt Lake City y genera pánico en los residentes
En el firmamento hay paso continuo de meteoritos “cerca” de nuestro planeta. Si bien, están a demasiada distancia para considerarlos relevantes para nosotros y ni se anuncian por ello. Sin embargo, hay ocasiones en las que sí se hacen anuncios debido simplemente a la curiosidad o a que el cuerpo celeste ha sufrido un cambio en su dirección y puede acercarse más de lo debido o generar algún tipo de eventualidad digna de conocer y/o ver.
En otras ocasiones, como la ocurrida hace unas horas, no hubo aviso previo y ocurrió algo inesperado pero que por suerte no ha tenido importancia. Eran las 8.32 am en Utah cuando se ha dado el avistamiento de lo que poco después hemos sabido que era un meteorito. Este se abría paso en nuestra atmósfera para, segundos después, explotar, literalmente.
Ello ha llevado, como es lógico ha que la piedra se resquebraje y se divida en diferentes fragmentos. Estos, por el momento, no se han recogido, o al menos no hay informes de ello. Un voluntario de la NASA, en conversaciones con la radio KSLTV, ha dicho dónde podrían, probablemente, encontrar partes de este material extraterrestre. Ha sido bastante específico señalando las áreas en dos cuadraturas con forma de rombo en los condados de Davis y Morgan, situados inmediatamente de Salt Lake.
El Servicio Meteorológico de Salt Lake Cit actualizó tan pronto como pudo la situación para desvelar que había sido un avistamiento de doble destello rojo el que se había dado unas horas antes. Por su parte, un informe sismográfico ha determinado que no ha habido movimiento de tierras, todo ha sido meramente auditivo, un sonido impactante fruto de la ruptura de la barrera del sonido.
Este año hemos tenido auténticos “espectáculos” en los cielos por los meteoritos
Últimas Noticias de Internet
- Este truco del Code Interpreter de ChatGPT con el NASDAQ está haciendo ganar miles de euros a los traders
- ¡No lo dejes pasar! Amazon está casi regalando el robot aspirador Lefant M210 por un precio increíble
- La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA
- Estas son las 5 películas más pirateadas de lo que llevamos de agosto
- ¿Temes que la IA te reemplace? Nuevo estudio asegura que en realidad creará más puestos de trabajo
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Parece que 2022 está siendo un año muy interesante astronómicamente hablando. Primeramente, estamos, ahora mismo, en medio de una lluvia de meteoritos Perseida, como así confirma de American Meteor Society.
Así, aunque no es común que uno entre a nuestra atmósfera y, mucho menos, que explote, tenemos que tener en cuenta que la posibilidad está ahí, de hecho, ha ocurrido, y que, muy posiblemente haya más avistamientos los próximos días. Esto se debe a que nuestro planeta en julio y agosto de cada año atraviesa el campo de escombros que dejó a su paso el cometa 109P/Swift-Turtle.
Este pasado julio se veía también una “bola de fuego” en el cielo nocturno de Texas, concretamente, en Austin, que no dejaba de ser otro meteoro, en este caso, de polvo y hielo. Muchos usuarios grababan vídeos que compartían con la duda de si era este tipo de cuerpo celeste o más bien una estrella fugaz.
En este caso, tras un punto de resplandor máximo, el cuerpo se fue apagando al tiempo que se iba viendo “caer” y dejó un golpe sónico retrasado, lo que implica que llegó a estar en la atmósfera inferior. Era uno de los cuerpos de la lluvia de meteoritos Alfa Capricórnidas, que ha dejado de estar activa hace pocos días.
Meses antes se testificaba la presencia de otro meteorito en las tierras de Australia que fue encontrado con la ayuda de un dron. Este era el primer descubrimiento de meteorito por este tipo de gadget y tuvo éxito en sólo cuatro días de búsqueda.
Pocas semanas después, y esta vez de manera prevista y anunciada, se daba el acercamiento de un asteroide Apolo que si bien se consideró como potencialmente peligroso, tenía probabilidades prácticamente nulas de impacto en nuestro planeta. Este tenía un diámetro de 2 km lo que hizo posible su visión sin más ayuda que la de un telescopio. Fue el asteroide más grande que se espera que podamos ver de “cerca” este año.
En España, aunque de ínfima relevancia, han sido dos los espectáculos relacionados. Un meteorito atravesaba la atmósfera quedando un pequeño fragmento suyo en Sierra Morena y sólo un mes después se podía divisar desde Valencia el conjunto de restos de un satélite que caía hacia la Tierra.
También acabamos de disfrutar de las vista de la Superluna de Buck y de la última Superluna del año, bautizada como la Luna de Esturión.