Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Google, ha estado realizando pruebas de su chatbot de inteligencia artificial (IA) médica, Med-PaLM 2, en varios hospitales, entre ellos el prestigioso hospital de investigación Mayo Clinic.
Según un informe del Wall Street Journal, este chatbot de IA ha estado siendo evaluado desde abril, con el objetivo de proporcionar respuestas a preguntas médicas y mejorar la atención sanitaria en general.
Google comienza a probar su chatbot médico Med-PaLM 2 en hospitales
Med-PaLM 2 es una versión mejorada de PaLM 2, presentada por Google en mayo durante su conferencia anual Google I/O. Este chatbot ha sido entrenado utilizando un conjunto de demostraciones de expertos médicos seleccionadas cuidadosamente, con el fin de perfeccionar sus capacidades de conversación relacionadas con el ámbito de la salud.
Según se menciona en el informe, Google ha manifestado que Med-PaLM 2 podría resultar especialmente útil en países con acceso limitado a médicos, donde la población enfrenta dificultades para recibir una atención médica adecuada.
Sin embargo, también se han señalado problemas de precisión en este chatbot, tal como se detalla en un artículo de investigación publicado por Google en mayo. De acuerdo con dicho estudio, los médicos encontraron más inexactitudes e información irrelevante en las respuestas proporcionadas por Med-PaLM 2 en comparación con las ofrecidas por otros médicos.
A pesar de estos problemas de precisión, Med-PaLM 2 ha mostrado un desempeño destacable en otros aspectos. Por ejemplo, ha demostrado evidencia de razonamiento, ha brindado respuestas respaldadas por consenso y ha demostrado una comprensión correcta de la información.
Med-PaLM 2 can help answer questions and summarize insights from a variety of dense medical texts. We’re working to add more capabilities to Med-PaLM 2, so that it can synthesize information from medical imaging like mammograms or help radiologists interpret results. #GoogleIO
— Google (@Google) May 10, 2023
Últimas Noticias de Tecnología
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- Nissan revoluciona el mercado con su nuevo concepto de vehículo eléctrico deportivo para Europa
- Estudiantes logran récord mundial con el auto eléctrico de mayor autonomía
- Estas empresas quieren tener el derecho de violar tu privacidad online para entrenara sus IA's
- ¿La IA podría dirigir al mundo mejor que los humanos? Los robots más avanzados del planeta creen que si
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Cabe mencionar que este problema de inexactitudes también ha afectado a otros chatbots populares disponibles para el público, como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, lo que evidencia los desafíos que supone el desarrollo de este tipo de tecnologías.
Según el informe, se afirma que los usuarios que prueben Med-PaLM 2 tendrán el control sobre sus datos, los cuales estarán encriptados y no serán accesibles por Google. Esta es una medida importante que busca garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios que utilicen este chatbot de IA en su búsqueda de respuestas médicas.
El impacto de la IA en la atención médica
El desarrollo y la implementación de la IA en el ámbito de la salud plantean tanto beneficios como desafíos para el sector médico y los pacientes. Por un lado, la IA tiene el potencial de mejorar significativamente la atención médica.
Los chatbots de IA pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a preguntas médicas comunes, lo que puede ser especialmente útil en áreas donde los recursos y el acceso a los médicos son limitados.
Además, la IA puede analizar grandes cantidades de datos médicos y ayudar a los médicos en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, ofreciendo recomendaciones basadas en evidencia científica y contribuyendo a una toma de decisiones más informada.
Sin embargo, también existen preocupaciones y desafíos asociados al uso de la IA en la atención médica. La precisión de los chatbots de IA sigue siendo un problema que debe abordarse, ya que las respuestas inexactas o irrelevantes podrían llevar a malentendidos o a una atención médica inadecuada.
Además, la introducción de la IA en la práctica médica plantea cuestiones éticas, como la responsabilidad y la rendición de cuentas en casos de errores o decisiones incorrectas.