Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Cuidar la vida útil de la batería de tu ordenador es un aspecto sumamente importante, debido a que esto ayuda a que tenga el mayor rendimiento posible con el pasar de los años. Por ello, hay diferentes configuraciones que puedes tomar en consideración para proteger la batería de tu PC.
Tal es el caso del famoso “modo ahorro de energía”. Gracias a este, puedes potenciar tanto la duración de la batería, como el desempeño energético de la misma a corto y largo plazo. Sin embargo, puede que en algún momento necesites desactivar esta funcionalidad pero no sepas cómo hacerlo.
En consecuencia, te explicamos en esta guía paso a paso ¿Cómo desactivar el modo de ahorro de energía de Windows 8 fácil y rápido?. Sumado a eso, conocerás cómo influye el modo ahorro de energía en el rendimiento de tu PC.
¿Cómo influye el modo ahorro de energía en el rendimiento del PC?
Windows 8 tiene incorporado diferentes planes de energía para ordenadores portátiles con el cual se determina cuánta batería está utilizando tu equipo en comparación con la cantidad de rendimiento que le brinda. Es muy útil para diferentes aspectos, como por ejemplo para definir qué sucederá con tu portátil al estar enchufado o encendido. Además, puedes establecer las acciones que se van a desarrollar cada vez que se active dicho modo. Los planes que incluye son: plan Economizador, Equilibrado y de Alto Rendimiento.
Más en Sistemas operativos
- Cron en Linux ¿Qué es, para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho a esta herramienta?
- ¿Cómo quitar el sonido a la cámara de mi iPhone y silenciar el teléfono a la hora de echar una foto? Guía paso a paso
- ¿Cómo cambiar el idioma del sistema operativo Windows 7? Guía paso a paso
- ¿Cómo desactivar el modo seguro en Android? Guía paso a paso
- ¿Cómo actualizar Windows 7 a Windows 8 o 8.1? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Sumado a eso, es posible personalizarlos según tus requisitos. El uso del “modo ahorro de energía” tiene sus pros y sus contras, debido a que todo depende de las necesidades que tengas como usuario. Para aclarar mucho mejor el tema, primero hay que saber que con esta configuración se busca alargar la batería del equipo durante su uso. Sin embargo, como consecuencia de esto, puede que las capacidades del mismo se vean limitadas. Esto quiere decir, que la decisión de activar o desactivar dicha funcionalidad dependerá de cada caso.
Aprende paso a paso cómo desactivar el modo ahorro de energía desde cero
El modo de ahorro de energía se activa automáticamente cada vez que el equipo tenga un nivel de batería por debajo de 30 o 20%. En caso de que no quieras que esta función se active, tienes que realizar una serie de configuraciones.
Los pasos para hacerlo son:
- Haz clic izquierdo en el botón de carga.
- Ve a Configuración de batería.
- Cuando se muestre la pantalla de opciones, desactiva la alternativa que dice “Activar automáticamente el ahorro de batería si el nivel de la batería es inferior al”.
Por último, también es posible cambiar las opciones de ahorro de energía de la siguiente manera:
- Usa la combinación de teclas Windows + Q.
- Escribe Panel de control y selecciona esa opción.
- Una vez allí, sigue la ruta Hardware y sonido.
- Después ingresa en Opciones de energía.
- Ubícate en el plan que tengas seleccionado y toca en la opción Cambiar la configuración del plan.
- Allí dentro, ve a la opción Cambiar la configuración avanzada de energía.
- En la ventana emergente, podrás realizar configuraciones mucho más específicas como por ejemplo con respecto a las opciones de uso de energía del disco duro, pantalla, etc.