Lo Último en IP@P
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirás una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- LaLiga se une a Google para eliminar aplicaciones piratas de 1 millón de teléfonos
- La ciberdelincuencia te respira en la nuca con la aparición de ShadowSyndicate y el nuevo troyano Xenomorph
- Deberás ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
Es primordial tener una contraseña segura en cualquiera de tus cuentas, ya que así puedes mantener resguardados tus datos e informaciones importantes. Con respecto a los ordenadores, deberías establecer una contraseña de ingreso en el equipo y, en caso de ser necesario, otra para carpetas importantes.
De esta manera, limitas qué personas pueden tener acceso a tu equipo o a las informaciones almacenadas en determinadas carpetas. Cada sistema operativo tiene un método en específico para cambiar las claves.
Te explicaremos paso a paso ¿Cómo cambiar la contraseña a una cuenta de usuario de Windows 7?. Recuerda que hay cuentas (como en el caso de la cuenta de administrador) que es vital mantener protegida, así que presta atención a esta guía.
Aprende paso a paso a cambiar la contraseña de una cuenta de usuario en Windows 7
Hay muchos motivos que pueden llevarte a tomar la decisión de cambiar la contraseña de una cuenta de usuario. Por ejemplo, si la olvidaste o si tiene mucho tiempo, lo más recomendable es modificarla por una más actualizada. El procedimiento a seguir en el caso de Windows 7 es más rápido de lo que parece.
Por eso, te mostramos detalladamente el paso a paso:
- Ve al menú de Inicio y selecciona en Panel de control, ubicado en la barra lateral derecha.
- Cuando se abra la ventana del Panel de control, pulsa sobre la opción de Cuentas de usuario y protección infantil.
- Toca en la opción de Cuentas de usuario.
- Selecciona en Cambiar la contraseña de Windows.
- A continuación podrás apreciar un resumen general del perfil de usuario. Dentro de él, puedes modificar detalles como el nombre de la cuenta, imagen o contraseña. En este caso, debes hacer clic en Cambiar la contraseña.
- Para verificar que tienes la autorización para realizar esta modificación, Windows te solicitará escribir la contraseña actual.
- Finalmente, debes pulsar sobre Cambiar la contraseña y el cambio se habrá realizado satisfactoriamente.
Otra forma más rápida de cambiar la contraseña de una cuenta de usuario en Windows 7, es la siguiente:
- Presionar Ctrl + Alt + Supr.
- Seleccionar en Cambiar contraseña.
- Escribir la contraseña anterior y, posteriormente, la nueva contraseña Se te pedirá repetir los datos de la nueva clave para confirmarla.
- Pulsar en Enter.
Descubre cómo poner contraseñas a otros datos guardados en tu Windows 7
Windows también permite a sus usuarios proteger otro tipo de informaciones o secciones como lo son las carpetas o el disco duro, mediante el establecimiento de una contraseña para ingresar. Este proceso no es tan rápido como parece, pero es posible conseguirlo.
A continuación te explicaremos lo que debes hacer en cada caso:
A una carpeta
Más en Sistemas operativos
- ¿Cómo ampliar y reducir la pantalla del ordenador o teléfono móvil? Guía paso a paso
- ¿Cómo encender y apagar tu teléfono iPhone de forma correcta? Guía paso a paso
- Administrador de Tareas de Windows 10 ¿Qué es, para qué sirve y cómo acceder a él?
- ¿Cómo crear ficheros en Linux de forma sencilla y sin errores en cualquier distribución? Guía paso a paso
- ¿Cómo configurar un Grupo en el Hogar en Windows 8? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Si quieres impedir el acceso a una carpeta o archivo, la mejor solución es limitar el ingreso por contraseña. En Windows 7 puedes hacerlo a través del cifrado.
Si quieres saber cómo cifrar una carpeta, sigue leyendo:
- Presiona en el botón de Inicio de Windows y selecciona en la opción de PC.
- Haz doble clic sobre la letra de la unidad donde se ubica la carpeta que quieres proteger. Comúnmente lo encontrarás en la unidad C. Presiona doble clic hasta que se abra el directorio que contiene la carpeta que quieres proteger.
- Haz clic derecho sobre la carpeta y ve a Propiedades.
- Ingresa en la pestaña General para acceder a la información del archivo. Luego pulsa en Avanzadas para acceder a más opciones.
- Selecciona en Cifrar contenido para proteger los datos y, posteriormente, en Aceptar.
De esta forma se encriptará la carpeta que hayas escogido. No obstante, ten en cuenta que la contraseña corresponde a la que utilizas para acceder a tu cuenta de Windows. Por eso, para poder entrar, los usuarios tienen que escribir su nombre de usuario y la contraseña.
Una vez que el cifrado esté listo, te recomendamos revisar si se puede abrir correctamente la carpeta y listo. Igualmente, si quieres conocer otros métodos para dar seguridad a tus archivos o carpetas de Windows 7, echa un ojo a nuestro post acerca de ¿Cómo poner una contraseña a una carpeta o archivo en Windows?.
A un disco duro
La forma de poder encriptar un disco duro en Windows es mediante el uso de BitLocker. Es una herramienta desarrollada por Microsoft que suele venir previamente instalada en el sistema operativo. Sin embargo, en el caso de Windows 7 no viene incorporada, así que puedes descargarla directamente desde su sitio web. BitLocker te permite encriptar no solo el disco duro, sino también las unidades USB.
Para hacerlo tienes que seguir el procedimiento que te indicaremos:
- Ve a la carpeta de Este equipo. En caso de que no sepas llegar a ella, puedes escribir el nombre en el menú de inicio de Windows y te llevará rápidamente a ella.
- Haz clic derecho en el disco que desees proteger.
- Pulsa sobre la opción de Activar BitLocker para comenzar con el proceso.
- Seguidamente, se muestra una ventana con dos opciones para desbloquear la unidad. Activa la de Usar una contraseña para desbloquear la unidad.
- Coloca dos veces la contraseña que quieras y pulsa en Siguiente.
- Windows te notificará que debes crear una clave de recuperación en caso de que olvides la contraseña que hayas colocado. Además, te permite guardarla en una cuenta Microsoft, en un archivo o simplemente imprimirla. Selecciona la opción que quieras.
- Aparecerán dos opciones de cifrado: uno rápido que se encarga de cifrar sólo el espacio que se utilice o un cifrado más lento que protege por completo el disco duro. Ten en consideración que la alternativa más lenta cifra también los datos que pudiste haber borrado. Así que selecciona la opción que más te convenga y presiona en Siguiente.
- Elige el modo de cifrado. Te sugerimos optar por el Modo Compatible, ya que permite que pueda utilizarse en otros ordenadores con el mismo sistema operativo. Haz clic en Seguir.
- Se mostrará una ventana donde podrás observar todo lo que seleccionaste previamente, y así asegurar que todo esté correcto. Si todo está bien, pulsa en Iniciar cifrado.
Finalmente, cuando introduzcas la unidad que hayas cifrado en otro equipo con Windows, primero te arrojará un error de lectura. Seguido de ello, se mostrará una notificación de que está protegido con BitLocker, así que tienes que presionar sobre ella y se abrirá un cuadro donde debes introducir la contraseña y listo.