Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook y una de las responsables de la consagración de la plataforma, anunció el pasado 1 de junio vía Facebook, que dejará la empresa para dedicarse a su vida familiar y a la filantropía, y que su cargo le quedará al español Javier Olivan. Cabe destacar que su desvinculación de la empresa es incierta, pues no deja claro si esto se debe a una decisión propia o a una acción del líder Mark Zuckerberg.
Recordemos que durante 14 años formó parte de las operaciones que transformaron Facebook en una empresa digital destacada, y que también fue una de las involucradas en algunos errores de la plataforma, como con la firma de consultoría política Cambridge Analytics, o el uso de la red social para la propagación de noticias falsas o discursos de odio.
¿Por qué Sandberg dejará su cargo?
La razones se desconocen, pero lo que si está claro es que la decisión de su salida no llega en buen momento, pues para nadie es un secreto que mucha audiencia se está empezando a fugar a redes como TikTok o YouTube. Aunque hay que aclarar que esta no se irá del todo de la compañía, ya que permanecerá como miembro del consejo de administración, pero esto la deja a un lado de las responsabilidades de Facebook.
La bolsa no fue benévola con Facebook; tras el anuncio de que la número 2 dejará la empresa, la compañía cayó un 2,58% en Wall Street.
A pesar de que los detalles de su salida no han sido revelados, se cree que sea porque su ciclo en la empresa terminó, y se necesite darle paso a otras personas que tengan nuevas iniciativas. De hecho, Zuckerberg así lo calificó; “el final de una era”.
Aunque puede que sus motivos se deban a su fundación, que está enfocada en becar a mujeres y facilitar la creación de ambientes que promuevan la igualdad. En su publicación hace énfasis en esto, pues para ella las mujeres viven un momento crítico y le resulta conveniente enfocarse en ello.
Sin embargo, muchos señalan el distanciamiento con Zuckerberg. De hecho, en el libro “An Ugly Truth” (traducido en español como “Manipulados”), las periodistas de The New York Times, Sheera Frankel y Cecilia Kang, aseguran que Sandberg quedó fuera de las decisiones más importantes en el momento de la Administración de Donald Trump, y que desde entonces su relación no ha sido la misma.
“Su papel como segunda al mando fue más incierto después de que Zuckerberg elevara a otros ejecutivos y con su influencia disminuyendo en Washington” – Sheera Frankel y Cecilia Kang, Reporteras de The New York Times.
Por otra parte, algunos críticos e informantes indican que ahora luego de su salida, se establecerá el puente definitivo hacia el establecimiento del Metaverso, y un nuevo modelo de negocio. Dado a que consideran a Sheryl Sandberg una figura controversial y poco ortodoxa, por haber hecho que la plataforma sirviera para planificar e impulsar el asalto al capitolio.
Últimas Noticias de Internet
- Este truco del Code Interpreter de ChatGPT con el NASDAQ está haciendo ganar miles de euros a los traders
- ¡No lo dejes pasar! Amazon está casi regalando el robot aspirador Lefant M210 por un precio increíble
- La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA
- Estas son las 5 películas más pirateadas de lo que llevamos de agosto
- ¿Temes que la IA te reemplace? Nuevo estudio asegura que en realidad creará más puestos de trabajo
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Pero muy lejos de estos señalamientos, el fundador de la red social y con quien trabajaba en conjunto, parece estar agradecido. “En los 14 años que hemos trabajado juntos, has construido nuestro negocio de publicidad, contratado a gente buenísima, forjado nuestra cultura de gestión, y me has enseñado a gestionar una compañía (…). Eres una superestrella”, dijo a modo de despedida.
Así que todo parece indicar que fue iniciativa de la ex directora de operaciones, que lejos de sentirse atacada, se siente elogiada por todo lo realizado hasta ahora.
Así fue la trayectoria de Sandberg en Meta
Sandberg fue una destacada alumna de Harvard, graduada cum laude en 1991 en Economía. Luego de terminar sus estudios fue investigadora y ayudante en el Banco Mundial. Posteriormente trabajó como consultora para McKinsey & Company, y años más tarde, se convirtió en jefa de Gabinete durante la Administración de Bill Clinton.
En 2001 se interesó en el sector tecnológico e inició su aventura en Google, donde desarrolló en conjunto a otras personas el sistema de publicidad que aparecía junto a las búsquedas que arrojaba el servicio. Todo esto le sirvió para escalar hasta la pirámide de Facebook en 2008, donde se convirtió en la primera directora de operaciones de la red.
Allí encontró la forma de monetizar el tiempo que gastaban los 2.800 millones de usuarios en la plataforma. En 2012 llegó a ser el octavo miembro (y la primera mujer) del comité ejecutivo de Facebook, y en 2014 quedó bajo el mandó de las áreas jurídica, política y de comunicación.
“Sin duda, Sheryl tuvo un enorme impacto en Facebook, Meta y el mundo empresarial en general. Ayudó a construir una plataforma de compra de anuncios de clase mundial, y a desarrollar formatos de anuncios innovadores” – Declaró Debra Aho Williamson, analista de Insider Intelligence.
En sociedad con Zuckerberg, Sandberg ayudó a aumentar los ingresos de Facebook de aproximadamente 150 millones de dólares a más de 3.7 mil millones de dólares en aproximadamente cuatro años. También ganó nueva prominencia como una de las mujeres más influyentes en tecnología, reputación que fue alcanzada por su trabajo en el lanzamiento del movimiento Lean In, un plan sobre cómo las mujeres pueden tener éxito y lograr sus objetivos.
No obstante, muchos trabajadores dicen que ésta enfrentó “enormes escándalos” y creen que Meta enfrenta un trance difícil en cuanto al crecimiento de los usuarios y los ingresos publicitarios, que ahora pone a prueba la base comercial sobre la que se construyó la empresa. En este sentido creen que la empresa necesita encontrar un nuevo camino a seguir, y que tal vez este fue el mejor momento para que Sandberg partiera.