Lo Último en IP@P
- ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para escanear texto con el móvil Android e iOS? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs de humor más divertidas para echarte unas risas? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar libros de segunda mano por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para crear avatares personalizados Online? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para retocar y mejorar tus fotos antiguas Online? Lista 2023
Este 15 de marzo, se ha llevado a cabo el festival anual de tecnología, medios y música SXSW que se celebra en Austin, Texas, Estados Unidos. El mismo estará basado en la inteligencia artificial, por lo que los NFTs y el metaverso han pasado a un segundo plano. Es así como la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha asistido en busca de una nueva tecnología espía para agregar a su arsenal.
De manera que la CIA ha enviado a un grupo de representantes al festival SXSW con las intenciones de encontrarse con especialistas que les ayuden a potenciar la tecnología de espionaje y así lograr estar al nivel de los enemigos. Esto con las intenciones de mejorar sus técnicas, razón por la cual quieren hacerse de los mejores cerebros y qué mejor manera que buscarlos en este evento.
La CIA busca nueva tecnología espía en el Festival de Austin
Este festival ha vuelto después de un descanso de tres años, por lo que ha sido uno de los eventos públicos más esperados de todos. El mismo se caracteriza por reunir a startups, medios, marcas de aviaciones, músicos y empresas tecnológicas, es muy común conseguirse con firmas reconocidas e importantes a nivel mundial.
Gracias a esto, el SXSW se ha convertido en el lugar favorito para el lanzamiento de nuevas tecnologías y plataformas. Es por ello que el subdirector de la CIA, David Cohen, ha viajado para asistir al evento con más de 500 personas en el South by Southwest en busca de un nuevo arsenal para su institución.
Allí buscan aprovechar los eventos interactivos de SXSW, en donde exhiben tecnologías emergentes en varios niveles, por lo que la organización intenta buscar algo que les sea realmente útil, en especial porque existe una gran cantidad de proyectos tecnológicos asociados a la inteligencia artificial que permitirán tener una mayor proyección y efectividad.
La CIA intentará aprovechar la audiencia del espacio tecnológico durante los días del evento para conseguir un nuevo proyecto que se adecue a sus necesidades y que les permita mejorar sus técnicas de espionaje. Es por ello que programa una sesión de una hora llamada “Espías sobrealimentados: tecnología y el futuro de la CIA”.
“La CIA busca aprovechar la audiencia del espacio tecnológico emergente para conseguir nuevos socios que le permitan mejorar sus capacidades en el espionaje y estar a la altura de sus adversarios”
Los objetivos principales de la Agencia Central de Inteligencia es conseguir cerebros tecnológicos que estén interesados en este espacio, algo que es de suma importancia para la CIA al tener presente que Estados Unidos ahora mismo se está quedando atrás en relación a sus adversarios en muchas de las áreas tecnológicas, lo que podría suponer un grave problema para ellos a futuro.
Últimas Noticias de Tecnología
- El primer cohete impreso casi al 100% en 3D es lanzado pero no consigue alcanzar la órbita de la Tierra
- Hemos encontrado una forma de eliminar los "químicos eternos" del agua potable, pero aplicarlo en todo el mundo será un reto
- ¿Tiene razón? Bill Gates asegura que la IA es el mayor avance en décadas en una carta abierta de 7 páginas
- El GPT-4 de OpenIA no es de código abierto por lo que otras plataformas no podrán replicar el modelo
- El cierre de Silicon Valley Bank podría generar un estancamiento en el sector tecnológico los próximos años
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
No es un secreto para nadie que China es quien tiene el dominio tecnológico del mundo por encima de los Estados Unidos, por lo que el país norteamericano busca las maneras de volver a recuperar el primer lugar, pero para ello tendrán que avanzar mucho en el área tecnológica y lograrlo no será nada sencillo.
De acuerdo a un informe publicado por parte del instituto Australiano de Política Estratégica, los Estados Unidos han estado a la zaga de China en 37 de las 44 áreas rastreadas por ellos. Asimismo, resguardan las 10 primeras instituciones de investigaciones tecnológicas como los motores de aviación avanzados y la hipersónica.
Ahora mismo, Estado Unidos y la CIA se encuentran expuestas y vulnerables en muchos sentidos tecnológicos, esto al tener presente que algunos países como China han aumentado sus capacidades de vigilancia, por lo que lo hacen tener técnicas y equipos superiores.
A lo largo del tiempo, el sector tecnológico ha sido uno de los principales motores de la economía estadounidense, por lo que este bajón sin duda alguna podría afectar la estabilidad del país y es esto lo que la CIA quiera evitar.
Es por ello que la Agencia Central de Inteligencia está enfocada en proteger la economía nacional del uso de la tecnología de sus adversarios y para ello busca un socio privado que permita potenciar todas sus operaciones. Entre algunas de las secciones que busca mejorar, se encuentra la tecnología de baterías, la computación cuántica, los semiconductores, la biotecnología y la tecnología inalámbrica.
De manera que buscan una personas o empresas que decidan colaborar por medio de una asociación e incluso que pasen a formar parte de la agencia. Asimismo, la CIA busca aprovechar todo lo relacionado con la inteligencia artificial, la cual usará para medir los desarrollos de la competencia, así como encontrar métodos que le permitan tener un sistema de vigilancia avanzado y preciso.
Por último, en el sitio web oficial de la CIA se pueden ver las ofertas de trabajo publicadas en puestos tecnológicos, pero este evento no ha pasado por alto, por lo que su subdirector lo quiere aprovechar para conseguir cerebros humanos que les permitan solucionar estas debilidades.