Lo Último en IP@P
- The Comfy Web; la plataforma que te permite convertir una Playlist de YouTube en un canal de TV 24 horas al día
- Si tienes un Galaxy S22 puedes probar ya la Beta de la capa de personalización de Android 13
- Meta por fin utiliza el cifrado de extremo a extremo en Messenger que llevamos años esperando... Por tu seguridad
- Samsung cree que pronto preferirás uno de sus plegables antes que un Galaxy S, por eso Xiaomi hará su propio "Fold"
- A partir de ahora los administradores de grupos de Whatsapp tendrán información importante de tu contacto antes de aprobar tu entrada
Gmail se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas e indispensables que existen actualmente en nuestras vidas, debido a la facilidad que nos presentan todas sus funciones para poder guardar contactos, ver clases online por Classroom, realizar videollamadas por Hangouts, organizar la agenda, carrete de fotos, guardar información, ubicación y sincronización de algunos equipos y redes.
La verdad es una de las pocas y más útiles a tener en nuestro móvil u ordenador. Pero así como es una gran aliada, pudiese ser una enemiga, debido a que contiene tanta información que puede verse comprometida si lo dejamos abierto en otros dispositivos ajeno a nosotros.
Es por eso que en este artículo te enseñamos cómo cerrar sesión de manera correcta en nuestro equipo y cómo hacer para cerrarlo si lo hemos dejado abierto en un dispositivo al que no tenemos cerca, así podrás mantener resguardada tu información.
¿Por qué es importante cerrar sesión en un dispositivo no propio después de usar Gmail?
Gmail es una herramienta esencial en el mundo de la tecnología, pues cuenta con la capacidad de guardar información personal y profesional como contactos, agenda, direcciones, clases, reuniones e información bancaria; y como todo está sincronizado a todas las aplicaciones que posea el móvil y a algunas de las páginas web que visitemos en el ordenador, nuestro correo electrónico tiene un alto grado de confidencialidad.
Aprende paso a paso cómo cerrar sesión de forma correcta de tu cuenta de Gmail para mejorar la seguridad
Nuestros datos resguardados en Gmail son importantes, pero no esta demás decir que es necesario que sean guardados correctamente, porque de lo contrario pueden ser revelados a una persona ajena y obtener un dato de información personal, la cual podría ser usada en nuestra contra.
Por ello, debes seguir con exactitud estos pasos que explicamos a continuación:
En un móvil
Generalmente en nuestro móvil no se suele modificar la cuenta de Gmail, esto sucede especialmente cuando lo cambiamos o cuando existe algún problema de acceso. El hecho de cerrar nuestro correo electrónico requiere un proceso distinto al que utilizaríamos convencionalmente, ya que si se hiciera ocurriría una desincronización de la mayoría de las aplicaciones.
El protocolo a seguir sería el siguiente:
- Ingresa a la opción presente en tu teléfono móvil como ¨Configuración¨.
- Dentro de configuración busca la opción ¨Cuentas y sincronización¨.
- Selecciona la cuenta Google que pretendes cerrar.
- Esta opción puede o no presentarse, pero si en tu móvil sale la opción de "Más" o tres puntos selecciona allí. En otros móviles este paso no se realiza, puesto que se te envía directo a la opción "Quitar".
- Selecciona la opción "Quitar la cuenta".
En un ordenador
Ahora vamos a ver cómo aplicar el procedimiento en un ordenador para mantener nuestra privacidad y cuidar la integridad de los datos personales:
- Abre Gmail en cualquier navegador.
- Busca la esquina superior derecha, donde se encuentre tu imagen de perfil en Gmail.
- Selecciona la cuenta a cerrar y elige la opción "Cerrar sesión" o "Salir".
Aprende cómo finalizar la sesión de Gmail en un dispositivo de forma remota fácil y rápido
Ahora bien, como ya se ha mencionado antes, Gmail está asociado a prácticamente todos nuestros dispositivos tecnológicos, pero puede que este juegue una mala pasada a la hora de compartir información con otro dispositivo, pues puede ocurrir
¿Qué hacer cuando deje mi sesión activa en un ordenador que no es el principal? O ¿Qué hacer cuando pierdo mi ordenador principal o el móvil? Sucede que existe una manera práctica, sencilla y remota de cerrar sesión en otros dispositivos a los que accedimos aún cuando no estemos cerca de ellos, desde otro dispositivo que tengamos a la mano.
Esto sucede gracias a la sincronización de Gmail con todos los otros equipos personales:
Apertura de Gmail
Más en Aplicaciones | Correos electrónicos | Informática | Internet
- ¿Cómo usar Skype con una cuenta de invitado sin necesidad de crear una cuenta? Guía paso a paso
- ¿Cómo crear una cuenta en Samsung apps? Guía paso a paso
- ¿Cómo usar Skype en un Smartwatch y qué funciones de la plataforma puedo tener en este dispositivo? Guía paso a paso
- ¿Cómo ver la papelera de reciclaje en Outlook y saber donde está para poder recuperar mensajes borrados? Guía paso a paso
- Archivos adjuntos en Outlook ¿Qué son, cómo enviarlos y cuál es el máximo peso permitido?
Ingresa al navegador web del ordenador, busca Gmail e ingresa a tu cuenta.
Gestionar cuenta
Al ingresar a tu cuenta Gmail, ubica en la esquina superior derecha la opción haciendo clic en la foto de perfil y seleccionando "Gestionar tu cuenta de Google".
Seguridad
Hecho esto, se abrirá una nueva pestaña y buscaremos en el lateral izquierdo la opción de "Seguridad".
Dispositivos
Ingresando a seguridad, busca la opción "Tus dispositivos", allí aparecerán todos los dispositivos móviles u ordenadores a los que has accedido.
Selección del dispositivo
Observando todos los dispositivos móviles u ordenadores, busca el dispositivo en particular que deseas cerrar la sesión y cliquea los puntos en la esquina superior derecha.
Salir del dispositivo
Ya en este punto estas casi listo, solo tienes que seleccionar "Salir del dispositivo".
Confirma
Confirma que realmente quieres eliminar la sesión en el dispositivo y listo.