Lo Ćltimo en IP@P
- AsĆ funciona la ruleta online en vivo: tecnologĆa, experiencia y seguridad para el jugador digital
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica DetrĆ”s del Juego de MinerĆa que estĆ” Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
Este martes 14 de febrero, la Unión Europea dio un paso definitivo hacia la descarbonización de su transporte terrestre. En otras palabras, el Parlamento Europeo aprobó la medida basada en prohibir la venta de coches y furgonetas nuevas de combustión, incluidos los de gasolina, diĆ©sel e hĆbridos, en territorio europeo y a partir de 2035. Dicho plan hace parte de una propuesta del paquete Objetivo 55, con el que la UE pretende reducir un 55% de las emisiones de CO2 para 2023.
Recordemos que, a finales de octubre de 2022, la Unión Europea anunció que uno de sus planes mĆ”s importantes consiste en restringir la venta de coches de gasolina y diĆ©sel en 2035. Desde entonces, inició un acuerdo entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea, con el fin de lograr que los autos del futuro sean completamente elĆ©ctricos en Europa. Sin embargo, el proyecto no habĆa sido ratificado hasta este 14 de febrero, cuando obtuvo 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones.
La Unión Europea ordena que se retiren todos los coches a gas o diésel antes de 2035
En octubre de 2022, la UE dio un paso mĆ”s en su intención de minimizar el nivel de emisiones por completo en el continente, en 2050. Desde un principio, la propuesta fue prohibir la venta de coches de combustión en 2035, con el objetivo de eliminar aquellos autos de gasolina y diĆ©sel, para que todos los vehĆculos nuevos sean completamente hĆbridos en esa fecha.
Sin embargo, como la Unión Europea es un grupo de 27 paĆses que trabajan juntos y deben seguir las mismas reglas, esta ley habĆa quedado a la espera de una aprobación. Tomando en cuenta que se trata de una decisión que tiene gran influencia en el resto del mundo y, ademĆ”s, el continente europeo aloja muchas empresas automovilĆsticas de relevancia.
Hasta este 14 de febrero, el Parlamento Europeo anunció la aprobación de un plan que consiste en prohibir la venta de automóviles y furgonetas nuevas que funcionan con gasolina o diĆ©sel, para 2035. SegĆŗn esta nueva regla, el principal objetivo es reducir la contaminación en Europa a tal punto de que todos los autos vendidos en el continente produzcan ācero contaminaciónā, es decir, que no pueden funcionar con combustible como gasolina o diĆ©sel que generan contaminación.
Hoy en dĆa, la contaminación del trĆ”fico es responsable de alrededor de un 20 % de las emisiones de la UE.
Esta aprobación fue impulsada por un total de 340 votos a favor, frente a 279 en contra y 21 abstenciones. Si bien, el Parlamento Europeo aprobó el proyecto de ley recientemente, pero aĆŗn debe ser ratificado por al Consejo de la UE para que pueda convertirse en una ley oficial para los 27 paĆses que conforman la UE. AsĆ se prevĆ© que se incluirĆ” en la legislación de la Unión Europea el próximo mes, es decir, en marzo.
Aquellos que se oponen al plan dicen que podrĆa causar que alrededor de 13 millones de personas que trabajan para los fabricantes de automóviles europeos pierdan sus empleos.
Ćltimas Noticias de TecnologĆa
- Los proxys empresariales siguen su crecimiento imparable gracias a la evolución del mercado DaaS
- Explorando el mundo de las tarjetas de crƩdito virtuales: Un anƔlisis detallado de los mejores servicios
- Con esta tecnologĆa hasta tu madre podrĆ” controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- Nissan revoluciona el mercado con su nuevo concepto de vehĆculo elĆ©ctrico deportivo para Europa
- Estudiantes logran rĆ©cord mundial con el auto elĆ©ctrico de mayor autonomĆa
SĆGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Por ahora, dicha medida tiene que pasar por varias etapas mĆ”s hasta convertirse en ley y entrar en vigor oficialmente. Mientras tanto, los partidarios del proyecto de ley aseguran que las automotrices europeas tienen tiempo para cambiar la producción a vehĆculos elĆ©ctricos, ya que la movilidad elĆ©ctrica es clave para el fin de la venta de coches de gasolina y diĆ©sel. Por supuesto, esto estimularĆ” la inversión en la UE para contrarrestar la competencia de China y Estados Unidos.
āPermĆtanme que les recuerde que, entre el aƱo pasado y el inicio del presente, China tendrĆ” 80 modelos de automóviles elĆ©ctricos en el mercado internacional. Y son buenos automóviles, que serĆ”n mĆ”s y mĆ”s baratos y tenemos que competir con esoā.
Frans Timmermans, actual vicepresidente de la Comisión Europea
El proyecto de ley es parte de un plan mĆ”s grande que tiene por nombre āApto para 55ā. En lĆneas generales, dicho código tiene tres objetivos clave: disminuir la contaminación de la UE en un 55% para 2030, alentara los fabricantes de autos a cambiar rĆ”pidamente a la fabricación de coches elĆ©ctricos y lograr que la Unión Europea sea completamente neutra en carbono para 2050. Por suerte, la UE ayudarĆ” a los fabricantes a concentrar su dinero y esfuerzos para alcanzar estas metas.
A pesar de que los camiones y autobuses no forman parte de las normas reciĆ©n aprobadas, la UE no esta ignorando este tipo de vehĆculos. Adicionalmente, anunció que los vehĆculos pesados tienen que reducir sus emisiones en un 45% para 2030, mientras que un 90% para 2040. Asimismo, seƱaló que es esencial que los nuevos autobuses urbanos estĆ©n libres de contaminación en menos de siete aƱos.
Victoire pour le climat 💚!
Cāest historique! Lāindustrie automobile doit sortir des Ć©nergies fossiles.
Le Parlement europĆ©en vote la fin de la vente des voitures neuves essence, diesel et hybride dāici 2035.
C'est un signal clair envoyĆ© Ć lāindustrie. pic.twitter.com/eJhN166e8jā Karima Delli (@KarimaDelli) February 14, 2023
La UE se pone piedras en el zapato ¿Cómo afrontarÔ Europa la conversión de su parque automotriz con sus problemas energéticos?
Según un reciente informe, los automóviles particulares generan un 18% de las emisiones de CO2, que es el principal gas causante del efecto invernadero. Por lo tanto, en términos medioambientales, los coches eléctricos son una óptima solución porque minimizan las emisiones de gases y ayudan a reducir la preocupante contaminación ambiental. AdemÔs, en cuanto a la rentabilidad, los autos eléctricos toman la delantera respecto a los coches tradicionales, por lo que es una buena alternativa tanto para los fabricantes como para los consumidores.
No obstante, ¿SerÔ que el continente europeo tiene la capacidad de afrontar la conversión de su parque automotriz con sus problemas energéticos? Desde principios de 2022, se confirmó que la UE vive una de las peores crisis energéticas de su historia que, con el paso de los meses, se ha agravado y ha causado una repentina escasez en el suministro de fuentes energéticas. Por ende, los precios de referencia europeos del gas natural se dispararon un 28%, pues la Comisión aumentó el precio de equilibrio del gas a 60-80⬠por megavatio hora.
El hecho de edificar un parque automotriz elĆ©ctrico en Europa se identifica como un gran desafĆo. Dado que este consumirĆa una cantidad de energĆa realmente impresionante y, como resultado, las facturas de luz de un ciudadano comĆŗn elevarĆan su coste de forma asombrosa. Por lo tanto, si las facturas de luz ya son caras por la dura crisis energĆ©tica que enfrenta Europa, los consumidores tendrĆan que destinar mĆ”s de medio sueldo para poder pagar las nuevas facturas con esta transición hacia el uso de coches elĆ©ctricos.
En el caso de EspaƱa, una de las principales limitaciones para que el coche elĆ©ctrico pueda realmente competir con el de gas, es la escasa red de carga disponible en el paĆs.
Ante la duda que ronda sobre el sector, si la red elĆ©ctrica estĆ” preparada para soportar la carga de todos esos nuevos coches, los expertos no hallan una respuesta apta. SegĆŗn un informe elaborado por investigadores, la Universidad de Stanford, en 2030, el nĆŗmero de vehĆculos elĆ©ctricos se habrĆ” duplicado o triplicado en Europa y esto conducirĆ” a que la red sufra problemas de tensión. Por lo que, si no buscan una solución idónea, esta transición plantearĆa un nuevo reto para la UE que se resume en: iluminación tenue, cortes intermitentes y una red elĆ©ctrica incapaz de abastecer las necesidades bĆ”sicas.
āTodo el mundo pone el coche a cargar cuando llega a casa del trabajo, normalmente a partir de las 20 horas. Esto puede hacer que la red elĆ©ctrica exploteā.
Christian Blom, director de Operaciones Europeas de Nuvve.