Lo Último en IP@P
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirás una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- LaLiga se une a Google para eliminar aplicaciones piratas de 1 millón de teléfonos
- La ciberdelincuencia te respira en la nuca con la aparición de ShadowSyndicate y el nuevo troyano Xenomorph
- Deberás ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
El día 12 de septiembre, la cuenta oficial de Twitter Blue, comunicó que ya está habilitada la función para acceder a una gran variedad de podcasts populares directamente desde la aplicación. Se podrá ingresar a estas opciones a través de la pestaña ‘Space’, (marcada con un ícono de micrófono), que fue rediseñada para aligerar las comunicaciones e incluir herramientas más dinámicas.
Este apartado permitirá entrar a estaciones de audio y conversaciones en vivo, pero lo más interesante son las secciones que clasificarán el catálogo de podcasts disponibles por tema para guiar al usuario a través de la experiencia. Actualmente solo se encuentra disponible para los subscriptores premium con sistema operativo iOS, sin embargo, se espera que pueda extenderse al público en general durante los próximos meses.
Twitter Blue ya permite escuchar podcast en Space
Al inicio del mes de marzo, Jane Manchun Wong, una hacker con fuerte presencia en redes sociales, filtró al público que Twitter estaba trabajando para incorporar podcasts a la plataforma y la intriga comenzó a despertarse, hasta que el 25 de agosto, el blog oficial de la red social, confirmó la información y agregó nuevos datos.
La idea se estuvo estudiando durante meses antes de comenzar pruebas preliminares a través de Lab, una sección en la que los usuarios premium tienen acceso a los experimentos que se realizan para decidir si una opción o característica tiene éxito, y por consiguiente puede ser expandida al público general o permanecer resguardada para un grupo selecto.
De acuerdo a las investigaciones publicadas a través de su blog oficial, un 45% de los usuarios de Twitter son escuchas frecuentes de podcasts, es por esto que la aplicación ha decidido incorporar el servicio.
Los audios están organizados de acuerdo al contenido, se agruparán en hubs o estaciones y se recomendarán al usuario con base en los intereses que muestre en la plataforma y a las personas que siga. Al marcar una publicación con un like, esta se agrega como parte de los intereses y la aplicación selecciona contenidos similares para poner a disposición y personalizar aún más la experiencia.
También cuenta con una sección de destacados para los audios más populares y etiquetas en color morado, para marcar las transmisiones en vivo en las que esté participando un orador al que el usuario siga, y así hacerlas más llamativas.
Últimas Noticias de Redes Sociales
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirás una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- Deberás ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
- ¡TikTok y Google se unen para impulsar el tráfico de búsqueda! Descubre cómo
- YouTube Desata una Revolución Tecnológica con su Sorprendente Arsenal de Herramientas de IA!
- ¡WhatsApp potencia los chats en grupo de comunidades con una navegación mejorada!
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Una limitante a tomar en cuenta es que hasta ahora solo se encuentra disponible oficialmente contenido en inglés, ya que Twitter Blue presta sus servicios en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que el material en otros idiomas pueda ser difundido próximamente.
¿Llegarán los podcasts también a la versión gratis de Twitter?
Si bien es cierto que la disponibilidad de esta herramienta se encuentra bastante restringida, es muy probable que se extienda paulatinamente a grupos mayores. Es importante tener en cuenta que por ahora, el lanzamiento se trata de una prueba premium que sentará las bases con respecto al futuro.
Twitter ha hecho hincapié en su deseo de involucrar a los creadores de contenido y facilitar los formatos en los que su público está interesado, así que es de esperarse que no tome mucho tiempo hacer la transición de pago a gratuito.
El comunicado asegura que la opción aparecerá pronto para Android y que se mantendrán atentos ante las reacciones para marcar una ruta a seguir. Pero ahora que Meta ha retirado la mayoría de sus servicios de audio para priorizar los vídeos, este parece ser un excelente nicho hacia el cual expandirse.
Poner el servicio a disposición de usuarios con otros sistemas operativos y a bajo costo será muy útil, ya que la competencia en iOS se mantiene reñida.
Actualmente, Apple posee el mayor porcentaje de oyentes a través de aplicaciones móviles con un 38,2% superando a Pocket Casts y Spotify. iTunes ofrece más de 700.000 podcasts con una gran variedad de temas y oradores.
El formato que utilizará Twitter quizá no sea el más especializado para esa función como en otras aplicaciones que se dedican exclusivamente al contenido auditivo. Sin embargo, el tener activa esta alternativa en un aplicación tan popular, de seguro motivará la participación de muchos creadores.