Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Apple Inc se ha visto afectada luego de las estrictas medidas de confinamiento ejecutadas por el gobierno de China. Y es que el país del continente asiático ha obstaculizado su programación en cuanto a la fabricación de equipos electrónicos. Así lo informó este miércoles la principal Bolsa de Valores del país, Nikkei, citando varias fuentes expertas.
Aunque la empresa ha pedido que se agilicen sus productos, y si bien no ha sido la única en ser afectada, es una de las principales debido a los bloqueos de la firma taiwanesa Pegatron Corp, que ensambla los iPhone. En este caso, se han retrasado algunas entregas de ordenadores portátiles como MacBook Pro, iMac, Mac Studio, e incluso en los Studio Display.
¿Qué está pasando en China con las fábricas de Apple Inc.?
Hace unos días, Pegatron Corp suspendió su producción en las plantas de Shanghái y Kunshan en China. Dicha acción no solo es un problema para algunas compañías de tecnología, si no que supone un riesgo para la economía de China y cadena de suministros globales.
Según información de la Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán, desde el 7 de abril han cerrado numerosas empresas, aproximadamente 160 son de Taiwán. En otras ciudades se han detenido 41 de ellas, que comprenden la fabricación de productos electrónicos.
Más de 26 millones de habitantes tienen prohibido salir de la provincia, una medida que no se aplicaba en China desde 2020.
La demanda de iPhone, podría ser afectada también si los consumidores toman sus fondos de teléfonos para dirigirlos a artículos de la cesta básica. Al respecto, Pegatron puntualizó que la puesta en marcha de las plantas dependía únicamente de la autorización del gobierno. Pero, expresaron que se mantendría en contacto con todos sus proveedores y clientes, para ayudar a que los gobiernos locales reanudarán las labores lo más pronto posible.
Últimas Noticias de Tecnología
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- Nissan revoluciona el mercado con su nuevo concepto de vehículo eléctrico deportivo para Europa
- Estudiantes logran récord mundial con el auto eléctrico de mayor autonomía
- Estas empresas quieren tener el derecho de violar tu privacidad online para entrenara sus IA's
- ¿La IA podría dirigir al mundo mejor que los humanos? Los robots más avanzados del planeta creen que si
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Cabe destacar que para principio de este mes de mayo, estaba programada la entrega de algunos modelos, pero fue la propia Apple quien la detuvo e indicó que serían entregados a finales de junio o principios de julio. Uno de los motivos era por problemas con la cadena de suministros, que no estaba resultando eficiente.
Ahora, nuevamente se retrasan los tiempos de entrega, causando incertidumbre en la compañía. En consecuencia, los equipos con procesadores Apple M1 Pro o Max se reprogramarán para el ocho de agosto. En el caso de usar otro tipo de hardware, los tiempos de entrega se reducirían hasta el 28 de julio.
¿Adiós al Made in China? Apple se plantea cambiar de sede para sus fábricas
En vista de todo lo sucedido, Apple quiere impulsar su marca fuera del país asiático y conquistar India o Vietnam, debido a la potencialidad de sus fábricas y para minimizar la dependencia del mercado Chino.
La compañía quiere hacerlo muy pronto, de hecho, esta polémica se ha incrementado por las declaraciones del gigante tecnológico, quienes ya le han avisado a sus contratistas de piezas que quieren experimentar en nuevas fronteras. Como resultado, el famoso “Made in China” podría ser eliminado de sus equipos.
La empresa de la manzana mordida ha tenido mucha influencia en el campo tecnológico, por lo que cualquier pensamiento que este tenga podría colocar en alerta a otras compañía que han estado, desde hace tiempo, buscando independizarse de la República China para la fabricación. Esta noticia tiene en descontento al país, por lo que la reactivación de las plantas es una exigencia nacional.