Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
La piratería en las transmisiones deportivas por internet en España mueve miles de millones en pérdidas para las ligas profesionales y titulares de derechos.
Ante esta problemática, Telefónica, el segundo mayor proveedor de internet en el país, anunció esta semana una ambiciosa alianza con la empresa de ciberseguridad NAGRA para identificar y obstaculizar las redes que ofrecen servicios ilegales de IPTV para eventos en vivo.
Telefónica se une con NAGRA para combatir la piratería de transmisiones deportivas
Según lo anunciado, NAGRA tendrá acceso para monitorear en tiempo real el tráfico de la red de Telefónica en búsqueda de streams piratas que transmiten partidos de fútbol, Fórmula 1, UFC, boxeo y otros deportes de alta demanda. Al detectar los servidores que alojan estas señales ilegales, la empresa notificará de inmediato a los titulares de derechos para que puedan tomar acciones legales para su interrupción.
“La piratería de contenido es una preocupación importante con un impacto directo en nuestro desempeño. Para aumentar nuestra efectividad en esta batalla en curso, elegimos expandir nuestra relación existente con NAGRA”.
Delia Álvarez, gerente de Prevención de Fraude Global de Telefónica.
De acuerdo a cifras de la industria, se estima que alrededor de 500,000 hogares en España acceden actualmente a streams piratas de eventos premium a través de servicios ilegales de IPTV que muchas veces tienen origen en el extranjero. Con esta alianza se busca asestar un contundente golpe a este lucrativo negocio ilegal.
Telefónica & Nagra Team Up to Identify & Disrupt Pirate IPTV Networks https://t.co/KpWl5gSJ5P
— TF 🌊 (@torrentfreak) July 19, 2023
Refuerzo en la lucha anti-piratería
Últimas Noticias de Internet
- Este truco del Code Interpreter de ChatGPT con el NASDAQ está haciendo ganar miles de euros a los traders
- ¡No lo dejes pasar! Amazon está casi regalando el robot aspirador Lefant M210 por un precio increíble
- La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA
- Estas son las 5 películas más pirateadas de lo que llevamos de agosto
- ¿Temes que la IA te reemplace? Nuevo estudio asegura que en realidad creará más puestos de trabajo
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
La medida se suma a otros esfuerzos recientes para combatir la piratería deportiva digital en nuestro país. La Liga de Fútbol por ejemplo, ha coordinado con los principales ISPs el bloqueo de más de 330 sitios web ilegales sólo en lo que va de 2022.
Asimismo, en una acción conjunta con EUROPOL en abril pasado, se logró desarticular una importante red internacional que proveía señales de IPTV pirata a cerca de 800,000 suscriptores de distintos países europeos, con un centro de operaciones en España.
Por su parte, la Premier League de Inglaterra también ha impulsado una política de “tolerancia cero” a la piratería, consiguiendo órdenes judiciales para el bloqueo de más de 100 servidores ilegales en nuestro país en el último año.
Y en un fallo judicial histórico, en 2022 la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE) ganó una demanda contra una red con sede en España que facilitaba el acceso a más de 1000 canales premium pirateados.
Si bien los expertos coinciden en que queda mucho camino por recorrer, este aumento en la coordinación entre empresas tecnológicas y organismos legales resulta clave para proteger los derechos audiovisuales ante los embates de la piratería digital.