Lo Último en IP@P
- Chronotrails; la app que te dice cuán lejos puede llegar un tren en solo 5 horas de recorrido
- Mark Cuban asegura que comprar bienes raíces en el Metaverso es "una tontería" ¿Qué tan cierta es su afirmación?
- Google Maps comenzará a mostrarte la ruta con mejor autonomía de tu viaje para que ahorres más combustible
- Meta inicia el desarrollo de una plataforma de streaming para derribar a Twitch de su trono de una vez por todas
- Google trabaja en una función de Maps sin conexión exclusiva para wearables en su Wear OS
LinkedIn recientemente lanzó una nueva comunidad especializada en los modelos de negocio business to business o B2B. LinkedIn Collective, como se le denomina, está diseñada para "inspirar la excelencia y el éxito" de los estrategas y darles un lugar propio en la plataforma.
Esto servirá como centro para las discusiones de B2B y el intercambio de conocimientos con parte del equipo de la red. Tal y como lo señala Jim Habig, vicepresidente de LinkedIn Marketing Solutions, con esto se busca ir más allá y consolidar la posición que se tiene como fuente de contenido y no como medio de actualizaciones de terceros.
LinkedIn lanza su programa 'LinkedIn Collective'
“The Collective ofrecerá liderazgo de pensamiento innovador y recursos de contenido informados por datos e ideas de LinkedIn, nuestro equipo de expertos y líderes en la industria del marketing B2B. Con The Collective, queremos mostrar cómo es crear una marca de contenido en LinkedIn, como es debido”.
Según la explicación de la plataforma LinkedIn.
La misma está iniciando como una especie de experimento, para que las personas tengan un espacio dentro de la interfaz con todos los mecanismos necesarios destinados a expandir su presencia y atraer más usuarios a la red. En el futuro, estos sugieren que el equipo de "LinkedIn Collective" buscará seleccionar el mejor liderazgo sobre cómo se debe ejecutar el marketing B2B.
Dicho recurso resulta interesante, más que el propio concepto en sí, pues el esquema en la red es más amplio y busca maximizar la participación de los usuarios y convertirse en un espacio de destino.
En pocas palabras, digamos que todo esto se hace también con el objetivo de llamar la atención del usuario para que este se mantenga más tiempo interactuando, y está bien, dado a que es la mayor red profesional del mundo.
Recordemos que LinkedIn no se basa en los mismos algoritmos que otras plataformas, al contrario de estas, se inspira en un ambiente más profesional.
Últimas Noticias de Redes Sociales
- Chronotrails; la app que te dice cuán lejos puede llegar un tren en solo 5 horas de recorrido
- Mark Cuban asegura que comprar bienes raíces en el Metaverso es "una tontería" ¿Qué tan cierta es su afirmación?
- Google Maps comenzará a mostrarte la ruta con mejor autonomía de tu viaje para que ahorres más combustible
- Meta inicia el desarrollo de una plataforma de streaming para derribar a Twitch de su trono de una vez por todas
- Google trabaja en una función de Maps sin conexión exclusiva para wearables en su Wear OS
El hecho de ahora crear relaciones comerciales B2B la hacen autentica y aún más empresarial. Así que si quieres lanzar tu estrategia de business to business, ya sabes por donde hacerlo y por dónde conseguir clientes potenciales.
Cabe destacar que este año claramente ha sido bueno tanto para los creadores como para la red, ya que su ultimo informe publicado mostró un incremento y una participación récord entre sus más de 850 millones de miembros, y esto es gracias a que desarrolla herramientas para que los creadores lideren la plataforma. Por ello, esta expansión llega en el momento perfecto para hacer crecer su propio enfoque editorial y captar mayor atención.
Crear contenido original para LinkedIn mejorará mucho tu marca personal
Un reporte de HubSpot, señaló que LinkedIn es más eficaz que otras redes sociales para generar leads. Así que vale la pena tomarse en serio el perfil en esta plataforma y definir de la mejor manera tu estrategia para compartir contenido original e interesante en esta.
Primero, para crear contenido aquí debes buscar las empresas que se mueven en torno a tu mercado y conectar con ellos. De esta manera, las personas que conecten contigo podrán conocer tu intereses y tu entorno de amigos.
El contenido deben ser estructurado para ser encontrado y construido para posicionarse en la web a través de la utilización inteligente del SEO, los nuevos algoritmos y las tendencias de búsqueda.
Recuerda que al crear contenido original expones a las empresas todos tus conocimientos, lo que sin duda te valdrá como un fuerte currículum que te hará resaltar por encima de la competencia para conseguir el mejor puesto de trabajo posible.
Esto lo sabe LinkedIn, y por ello trabaja en incentivar a los usuarios a crear este tipo de contenido que potenciará sus marcas personales dentro de la plataforma, y a su vez hará que la red sea más interesante para los usuarios. El objetivo final es convertir la red social en una enorme biblioteca en la que profesionales compartan sus conocimientos y cualquier interesado pueda documentarse al respecto.