✅ ÚNETE a la Comunidad de IP@P ⏩ ENTRA AQUƍ
📅 Tal dĆ­a como hoy 27 de mayo... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Android
Windows
iOS
MacOS
Linux
Facebook
Amazon
Netflix
Whatsapp
Twitch
Instagram
YouTube
Gmail
TikTok
Arduino
Telegram
Raspberry Pi

Instagram presenta informe en el que te enseƱa cómo crear contenido para que aparezca en el feed de los usuarios como “Recomendado”

La red social hace énfasis en cómo los intereses de los usuarios influyen para recomendarles contenido en su feed, y deja pistas de cómo puedes enfocar tus publicaciones para que sean recomendadas a mÔs personas

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez
Fecha: 18 agosto, 2022 a las 17:21

QuizÔ esto era lo que todos esperaban para tener una idea de cómo funcionan los algoritmos de Instagram y cómo pueden usarlo para enfocar el contenido. Precisamente el día 12 de agosto, la plataforma reveló un informe de cómo realiza la clasificación de los mismos según tus amigos y de otros sugeridos.

Cabe destacar que esta acción de Meta se da después de que se comenzarÔ a integrar recomendaciones de contenido basados en la Inteligencia Artificial (IA), que aunque buscan reducirlo por no ser del todo aceptado, aún persisten. Es por esto que busca explicarle a su comunidad el funcionamiento de estos.

publicidad

Instagram comparte informe de cómo funciona la elección de contenido recomendado en los feeds

Instagram comparte informe de como funciona la eleccion de contenido recomendado en los feeds

El proceso, como era de esperar, se basa en gran medida en seƱales implƭcitas, es decir, acciones que tu has realizado, pero vamos a explicarte mejor.

El Home Feed Ranking System como lo denomina Meta, clasifica todas las publicaciones de tu red de acuerdo al compromiso, relevancia y actualidad de estos. Del otro lado, se encuentra el Sistema de Clasificación de Exploración, que es aquel contenido que se ubica al hacer clic en la lupa y que hace referencia a los mÔs relevante y atractivo que considera la plataforma para ti.

Explicando tĆ©cnicamente, primero utilizan algoritmos de clasificación por puntos que minimizan la pĆ©rdida de la mĆ©trica,Ā  en estos se incluyen los códigos MTML (Multi Task Multi Label Sparse Neural Nets), que hace referencia a los “Me gusta” y “Guardar”. Y los GBDT (Ć”rboles de decisión potenciados por gradientes) utilizados para la clasificación y regresión, es decir, este se basa en tus vistas y en la de los demĆ”s relacionados al contenido de tu interĆ©s. AsĆ­ como tambiĆ©n algoritmos basados en listas como LambdaRank.

Cabe destacar que según el informe, los sistemas tienen un diseño de dos pasos: generación de candidatos y selección de candidatos. En el primero se muestra aquellos en los que un usuario estÔ interesado, en el segundo, estÔ la etapa de selección de candidatos, y es aquí donde este trabaja de forma mÔs rebuscada para mostrarte algo que podría llamar tu atención.

Todo lo mencionado es un poco difícil de entender por ser algo demasiado formal, pero en pocas palabras se habla de que tus acciones en la plataforma como seguir y dar me gusta repercutirÔn en lo que reflejarÔ Instagram en el futuro. Pero no solo se fijarÔ en ti, si no también de las personas que sigues y de lo que a ellos les gusta, algo muy parecido a un proxy. Otras tantas, se destacan en función de la participación general.

AsĆ­ debes idear tu contenido para que Instagram lo recomiende

Todo se resume a que los sistemas que la red encuentra los resalta segĆŗn tus intereses.

Ahora que sabes cómo funciona esta red y conoces que hay publicaciones, y luego publicaciones efectivas, puedes desarrollar una estrategia de contenido exitosa, desde las características de una buena publicación hasta ideas para contenido atractivo. Todo esto, pensando como consumidor.

Primero, no tienes que pensar demasiado para crear tu contenido, esto porque tu comunidad y competencia son excelentes recursos de contenido y debes apoyarte de esto. Evaluar tu estrategia como el de medios de fuentes externas a ti pueden ayudarte a descubrir activos valiosos.

Entre otras cosas estƔn las siguientes:

  • Hacer mĆ”s directos.
  • CĆ©ntrate en tus seguidores, Stories…
  • Realiza colaboraciones con la nueva opción de posts compartidos o cualquier tipo de colaboración para fomentar el crecimiento de varias cuentas.
  • Crea mĆ”s Reels de Instagram

En otras palabras, las redes sociales dan mayor prioridad al contenido basƔndose en la probabilidad de que al usuario le interese este mismo; contrario a como se hacƭa previamente.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez

Licenciada en relaciones públicas y publicidad. Mis competencias son la comunicación social, la mercadología y la publicidad digital. Internet es mi 2º casa.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario