Lo Ćltimo en IP@P
- Bing Chat tambiƩn contarƔ con plug-ins como ChatGPT para conseguir alguno de los siguientes superpoderes
- Meta estÔ entrenando una IA para que hable mÔs de 1000 idiomas utilizando ”La Biblia!
- ”Sorprendente! Desarrollan nuevo modelo de IA que puede identificar materiales en imÔgenes que revolucionarÔ la robótica
- ”Mayores ganancias! Asà es como los traders estÔn revolucionando Wall Street gracias a la IA
- ĀæCómo descargar el audio de un vĆdeo de Youtube gratis, rĆ”pido y fĆ”cil? GuĆa paso a paso
QuizĆ” esto era lo que todos esperaban para tener una idea de cómo funcionan los algoritmos de Instagram y cómo pueden usarlo para enfocar el contenido. Precisamente el dĆa 12 de agosto, la plataforma reveló un informe de cómo realiza la clasificación de los mismos segĆŗn tus amigos y de otros sugeridos.
Cabe destacar que esta acción de Meta se da después de que se comenzarÔ a integrar recomendaciones de contenido basados en la Inteligencia Artificial (IA), que aunque buscan reducirlo por no ser del todo aceptado, aún persisten. Es por esto que busca explicarle a su comunidad el funcionamiento de estos.
Instagram comparte informe de cómo funciona la elección de contenido recomendado en los feeds
El proceso, como era de esperar, se basa en gran medida en seƱales implĆcitas, es decir, acciones que tu has realizado, pero vamos a explicarte mejor.
El Home Feed Ranking System como lo denomina Meta, clasifica todas las publicaciones de tu red de acuerdo al compromiso, relevancia y actualidad de estos. Del otro lado, se encuentra el Sistema de Clasificación de Exploración, que es aquel contenido que se ubica al hacer clic en la lupa y que hace referencia a los mÔs relevante y atractivo que considera la plataforma para ti.
Explicando tĆ©cnicamente, primero utilizan algoritmos de clasificación por puntos que minimizan la pĆ©rdida de la mĆ©trica,Ā en estos se incluyen los códigos MTML (Multi Task Multi Label Sparse Neural Nets), que hace referencia a los “Me gusta” y “Guardar”. Y los GBDT (Ć”rboles de decisión potenciados por gradientes) utilizados para la clasificación y regresión, es decir, este se basa en tus vistas y en la de los demĆ”s relacionados al contenido de tu interĆ©s. AsĆ como tambiĆ©n algoritmos basados en listas como LambdaRank.
Ćltimas Noticias de Redes Sociales
- Meta estÔ entrenando una IA para que hable mÔs de 1000 idiomas utilizando ”La Biblia!
- ”La guerra de TikTok! China se opone a la venta forzada de la participación de ByteDance y empieza el duelo
- Obligan a los propietarios chinos de TikTok vender su participación en la empresa o serÔn bloqueados en USA y Europa
- YouTube, Instagram y otras redes sociales son investigadas por sus practicas publicitarias y podrĆan ser demandados otra vez
- Asà es la nueva "verificación de tres pasos" de Whatsapp que te conviene comenzar a utilizar desde ya
SĆGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Cabe destacar que segĆŗn el informe, los sistemas tienen un diseƱo de dos pasos: generación de candidatos y selección de candidatos. En el primero se muestra aquellos en los que un usuario estĆ” interesado, en el segundo, estĆ” la etapa de selección de candidatos, y es aquĆ donde este trabaja de forma mĆ”s rebuscada para mostrarte algo que podrĆa llamar tu atención.
Todo lo mencionado es un poco difĆcil de entender por ser algo demasiado formal, pero en pocas palabras se habla de que tus acciones en la plataforma como seguir y dar me gusta repercutirĆ”n en lo que reflejarĆ” Instagram en el futuro. Pero no solo se fijarĆ” en ti, si no tambiĆ©n de las personas que sigues y de lo que a ellos les gusta, algo muy parecido a un proxy. Otras tantas,Ā se destacan en función de la participación general.
AsĆ debes idear tu contenido para que Instagram lo recomiende
Todo se resume a que los sistemas que la red encuentra los resalta segĆŗn tus intereses.
Ahora que sabes cómo funciona esta red y conoces que hay publicaciones, y luego publicaciones efectivas, puedes desarrollar una estrategia de contenido exitosa, desde las caracterĆsticas de una buena publicación hasta ideas para contenido atractivo. Todo esto, pensando como consumidor.
Primero, no tienes que pensar demasiado para crear tu contenido, esto porque tu comunidad y competencia son excelentes recursos de contenido y debes apoyarte de esto. Evaluar tu estrategia como el de medios de fuentes externas a ti pueden ayudarte a descubrir activos valiosos.
Entre otras cosas estƔn las siguientes:
- Hacer mƔs directos.
- CĆ©ntrate en tus seguidores, Stories…
- Realiza colaboraciones con la nueva opción de posts compartidos o cualquier tipo de colaboración para fomentar el crecimiento de varias cuentas.
- Crea mƔs Reels de Instagram
En otras palabras, las redes sociales dan mayor prioridad al contenido basĆ”ndose en la probabilidad de que al usuario le interese este mismo; contrario a como se hacĆa previamente.