Lo Último en IP@P
- ¿Cómo grabar una llamada telefónica sin usar aplicaciones desde Android e iOS? Guía paso a paso
- Estas son las limitaciones que propone el CEO de OpenAI para evitar que la IA nos destruya
- La IA será tu nuevo guía turístico gracias a la alianza de Google AI con Priceline
- Google lleva la IA a la app de Gmail y esto es lo que debes saber para aprovecharla al máximo
- Mujer estadounidense diseña "su" hombre perfecto con IA y ahora quiere !Casarse con él!
En algunas situaciones sucede que nos damos cuenta de que la tabla que creamos y a la cual ya ingresamos valores y datos es insuficiente, por lo que es necesario agregarle una división.
Por fortuna, Microsoft Word permite hacer divisiones de celdas y columnas de una forma sencilla. Con esto lograrás que no debas realizar todo el trabajo de nuevo y puedas mantener los diferentes formatos que has elegido.
Para saber cómo debes hacer este tipo de tareas, te pedimos que continúes leyendo hasta el final este artículo, porque te mostraremos todos los secretos relacionados con la división de tablas.
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta antes de dividir una tabla en Word?
Cuando realices una división de tabla tendrás que pensar en el conjunto de los datos. Para que estos no pierdan el sentido de referencia y de relación que existe con los demás debes tener cuidado en el lugar en que quieres hacer la división.
Más en Software
- Microsoft OneDrive ¿Qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo para sacarle el mayor provecho?
- ¿Cómo combinar celdas de una tabla en un documento de Microsoft Word? Guía paso a paso
- ¿Cuáles son las mejores alternativas a CCleaner para limpiar tu PC o móvil? Lista 2023
- ¿Cómo convertir vídeos de YouTube a formato MP3 o MP4 de forma legal en cualquier dispositivo? Guía paso a paso
- ¿Cómo sumar en Microsoft Excel para automatizar las cuentas en tus hojas de cálculo? Guía paso a paso
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
La herramienta de Microsoft Word permite dividir la tabla por filas, por lo que si tienes datos en cuyas columnas se encuentran títulos, tendrás que incorporar nueva fila con los títulos de referencia. Si realizas una división de tabla deberás saber que el alto de la fila puede modificarse, por lo que podría cambiar los márgenes de la hoja en la cual se encuentre la nueva tabla.
Una vez que has hecho una división de una tabla tendrás en el medio un espacio sin textos, siendo esto poco convenientes para el lector. De esta manera tendrás que incorporar un párrafo para que el estilo sea mejor.
En caso que sea necesario, podrás usar otra herramienta de Word que te ayudará a combinar mejor las tablas que han resultado de la división. Esta función se llama “Dibujar tablas”, pero a esta la analizaremos en otro post.
Pasos para dividir una tabla en un documento de Microsoft Word
Los pasos que necesitarás para dividir una tabla en dos son los siguientes:
- Una vez que hayas creado la tabla tendrás que posicionar el cursor en la primera columna de la fila que deseas separar.
- Luego se habilitará funciones de “Herramientas de tabla”. Tendrás que dirigirte a la pestaña “Disposición” y buscar el grupo “Combinar”.
- Haz click en la función “Dividir tabla”.