Lo Último en IP@P
- ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para escanear texto con el móvil Android e iOS? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs de humor más divertidas para echarte unas risas? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar libros de segunda mano por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para crear avatares personalizados Online? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para retocar y mejorar tus fotos antiguas Online? Lista 2023
Silicon Valley Bank era conocida por ser una institución financiera con muy buenas relaciones con empresas tecnológicas salientes y capital de riesgo de alto vuelo. Sin embargo, ha sufrido uno de los problemas más antiguos de las bancas estadounidenses, en este caso una corrida bancaria que los ha llevado a la quiebra el pasado viernes.
Lo cierto es que su desplome ha causado una grave preocupación en la industria tecnológica, por lo que ahora mismo se podría generar un estancamiento en este sector durante los próximos años. Esto se debe a que dicha institución bancaria era considerada como la columna vertebral del sistema bancario. Es así, como millones de personas lamentan la desaparición de Silicon Valley Bank.
El cierre de Silicon Valley Bank traerá serias consecuencias para las empresas de tecnología
La caída de Silicon Valley Bank ha sido la mayor quiebra de una institución financiera desde que Washington Mutual quebró hace más de una década y el cual tuvo efectos inmediatos sobre la economía mundial. Lo cierto es que los principales afectados tras conocerse esta noticia han sido las nuevas empresas que tenían vínculos con este banco, por lo que muchas de ellas se verán obligadas a cerrar o despedir a sus trabajadores.
“Silicon Valley Bank era el patrón oro, te miraban como alguien raro si te dedicabas a la tecnología y no tenias una cuenta allí. Ahora debemos mudarnos a otros bancos”
Stefan Kalb, CEO del startup Shelf Engine de Seattle
Lo cierto es que el fracaso de Silicon Valley Bank puede ocasionar dos grandes problemas y ambos pueden causar muchos inconvenientes económicos si estos no se atienden pronto, no solo en los Estados Unidos, sino a nivel mundial. Quizás el inconveniente más próximo a llegar está relacionado a los grandes depósitos de la institución bancaria.
El Gobierno Federal asegura depósitos hasta de 250.000€, lo que quiere decir que cualquier monto que supere este valor, entonces no tiene ningún respaldo. Por lo tanto, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos ha mencionado que todos los depósitos asegurados estarían disponibles el próximo lunes en la mañana.
Sin embargo, el mayor problema llega al tener presente que la mayoría de los depósitos hechos al banco no están asegurados por ser montos mayores al límite. Esto se trata de una característica propia de Silicon Valley Bank al tener en cuenta que gran parte de sus clientes son empresas emergentes y trabajadores tecnológicos adinerados.
Últimas Noticias de Tecnología
- El primer cohete impreso casi al 100% en 3D es lanzado pero no consigue alcanzar la órbita de la Tierra
- Hemos encontrado una forma de eliminar los "químicos eternos" del agua potable, pero aplicarlo en todo el mundo será un reto
- ¿Tiene razón? Bill Gates asegura que la IA es el mayor avance en décadas en una carta abierta de 7 páginas
- El GPT-4 de OpenIA no es de código abierto por lo que otras plataformas no podrán replicar el modelo
- La CIA se cuela en el Festival de Austin buscando nueva tecnología espía para añadir a su arsenal
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Esto quiere decir que todos aquellos depósitos no asegurados no tienen ningún tipo de respaldo por ahora. Por el momento, no se tiene acceso a todo ese dinero, pero posiblemente pueda liberarse después de un proceso ordenador. El gran problema llega que muchas de las empresas afectadas no pueden esperar mucho tiempo para que le devuelvan su dinero y cubrir los gastos de nómina.
Una situación muy grave y delicada que podría conllevar a que muchas empresas se vean obligadas a cesar sus actividades temporalmente o a despedir a parte de sus trabajadores. El segundo gran problema se debe a que aún no existe un comprador posible para Silicon Valley Bank.
Por lo general, en este sector los reguladores bancarios suelen buscar un banco más fuerte para asumir los activos de un banco en quiebra, pero por ahora nadie ha dado el paso al frente. Si alguna institución bancaria se interesa y lo compra, entonces podría ayudar a resolver los problemas relacionados con el dinero al que muchas empresas no tienen acceso ahora.
La gran preocupación es si esto podría conllevar a que se repita lo sucedido en 2008 tras la fuerte crisis económica vivida. Por ahora los expertos consideran que no debería haber un problema mayor al del sector bancario. Si bien, Silicon Valley Bank era muy grande e importante, no contaba con una existencia única como si sucedió con Washington Mutual en su momento.
En este caso se trató de una institución bancaria que prestó servicios exclusivamente al mundo tecnológico y empresas respaldadas por capital de riesgo. De manera que hizo un muy buen trabajo en lo referente a la económica, pero actualmente existen muchos otros bancos diversificados en múltiples industrias, geografía y bases de clientes.
De manera que no debería existir ningún desplome en la economía mundial ni tampoco un estancamiento en el sector tecnológico o por lo menos no algo tan pronunciado. Lo que no se descarta es que pueda ocurrir un efecto dominó en el Área de la Bahía y en el mundo de las nuevas empresas de tecnología si el dinero restante no es regresado pronto.