Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
¡Visión nocturna como nunca antes! Los avances tecnológicos están a punto de revolucionar nuestra percepción en la oscuridad. Investigadores han logrado combinar sensores infrarrojos con algoritmos de aprendizaje automático para crear un sistema innovador que nos permitirá ver en la oscuridad como si fuera de día.
Esta emocionante tecnología, conocida como Detección y Rango Asistidos por Calor (HADAR), promete desafiar los límites de la visión nocturna y tiene aplicaciones sorprendentes en sectores como la navegación autónoma y la robótica. ¡Prepárense para una nueva era de claridad en la oscuridad!
Pronto podrás ver en la noche como si fuera de día gracias a HADAR
Muy pronto, la oscuridad ya no será un obstáculo para ver claramente. Los expertos en tecnología han desarrollado un sistema de visión nocturna único que aprovecha el calor para proporcionar una visión increíblemente detallada, incluso en las horas más oscuras de la noche.
Tradicionalmente, la visión nocturna se ha basado en la amplificación de la luz disponible o en el uso de dispositivos electrónicos especializados, pero estas opciones tienen sus limitaciones y pueden no ser efectivas en situaciones de poca o nula iluminación.
Esta tecnología abre un mundo de posibilidades; desde dispositivos en los coches para ver en la oscuridad en carreteras oscuras, hasta usos militares.
El enfoque innovador de HADAR utiliza sensores infrarrojos para detectar el calor emitido por los objetos y su entorno. Luego, los algoritmos de aprendizaje automático procesan esta información térmica para proporcionar una visión nítida y clara, similar a la del día.
Últimas Noticias de Tecnología
- Con esta tecnología hasta tu madre podrá controlar un brazo robótico con extrema facilidad
- Nissan revoluciona el mercado con su nuevo concepto de vehículo eléctrico deportivo para Europa
- Estudiantes logran récord mundial con el auto eléctrico de mayor autonomía
- Estas empresas quieren tener el derecho de violar tu privacidad online para entrenara sus IA's
- ¿La IA podría dirigir al mundo mejor que los humanos? Los robots más avanzados del planeta creen que si
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Esto significa que en condiciones de oscuridad total, ya no nos veremos limitados por la falta de luz. HADAR abre un nuevo mundo de posibilidades, desde mejorar la seguridad en la conducción hasta transformar la robótica y la exploración espacial.
El poder de la tecnología HADAR; así funciona
¿Cómo funciona exactamente esta maravilla tecnológica? HADAR utiliza una combinación de sensores infrarrojos altamente sensibles y sofisticados algoritmos de aprendizaje automático para procesar los datos térmicos recopilados. Los sensores infrarrojos pueden detectar el calor emitido por objetos y su entorno, incluso en total oscuridad. Estos datos se envían luego a los algoritmos de aprendizaje automático, que han sido entrenados para interpretar y comprender la información térmica.
Lo que hace que HADAR sea aún más asombroso es su capacidad para superar desafíos previos en la visión térmica. A menudo, los sensores infrarrojos luchan por distinguir entre diferentes objetos y generan imágenes sin textura conocidas como el ‘efecto fantasma’.
Sin embargo, los investigadores han logrado superar este obstáculo mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático que permiten que HADAR vea con claridad y detalle a través de la oscuridad.
Las aplicaciones potenciales de HADAR son emocionantes y diversas. Una de las áreas más impactantes será en la navegación autónoma. Los autos autónomos podrán moverse de manera más segura y precisa en condiciones de poca visibilidad, lo que podría reducir drásticamente los accidentes de tráfico y revolucionar la industria automotriz.
Además, la robótica también se beneficiará enormemente de esta tecnología. Los robots podrán operar de manera más eficiente en entornos oscuros o poco iluminados, mejorando su capacidad para realizar tareas complejas y potencialmente peligrosas. Desde la exploración espacial hasta la búsqueda y rescate en situaciones de desastre, HADAR cambiará fundamentalmente la forma en que interactuamos con la tecnología.