Lo Último en IP@P
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Acabamos de descubrir Riffusion; una IA que compone canciones enteras y podría revolucionar la industria musical
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
- ¿Demasiado cruel? Preguntamos a ChatGPT a quién salvaría en un incendio doméstico y su respuesta nos dejó helados
Hace un par de días Calsee Hendrickson, encargada del programa Prime Air, anunció en un reportaje para CNBC que las pruebas de envíos a domicilio utilizando drones han sido exitosas y que el programa finalmente entrará en funcionamiento. Los curiosos dispositivos hexagonales estarán circulando el cielo sobre las áreas urbanas cada vez con mayor frecuencia en los próximos años.
El proyecto que en algún momento se pensó que jamás llegaría a realizarse, ha conseguido todos los permisos necesarios y tras muchas pruebas, está comprobado que los drones funcionan correctamente. Aun así, todavía queda por ver si tienen éxito entre el público debido a los elevados costes.
Amazon comenzará a realizar envíos con drones
Tras años de ensayo y error, parece que Amazon finalmente está listo para desplegar la línea de Prime Air que permitirá agilizar las entregas con el uso de dispositivos aéreos. El proyecto se ha estado planeando durante una década y ahora por fin se verán los frutos ahora.
El modelo de dron elegido para comenzar las operaciones es el MK27-2, mientras el MK30 se prepara para tomar el relevo en 2024. El MK27-2 es un dispositivo bastante grande, con más de 16 metros de diámetros, por lo que se espera que su sucesor sea más pequeño. También tiene un peso de 36,3 Kg, otra característica que se optimizaría en el nuevo modelo.
En el momento del despegue se utilizan 6 hélices para tomar impulso y al elevarse, cambia su rotación de vertical a horizontal, un sistema de funcionamiento bastante interesante. Cuando su vuelo ya está en marcha es capaz de volar a una velocidad de 80 Kmph por una distancia de 12 kilómetros, nuevamente se espera que el MK30 lo supere en esta área.
Los drones realizarán las entregas a una altura de 3,6 metros, por lo tanto, es de esperarse que no transporten paquetes frágiles o muy pesados y estarán empaquetados de una manera distinta, adaptada a este sistema para evitar daños al producto.
Las dimensiones del envío tendrán que encajar en el espacio de una caja de zapatos y mantener un peso por debajo de los 2 kilogramos para poder utilizar el servicio de Prime Air.
Los drones también vendrán equipados con sensores de calor y movimiento para evitar choques con otros dispositivos aéreos, o causar accidentes lanzando el paquete sobre una persona o mascota, por lo que hasta cierto punto, son independientes en su comportamiento.
No obstante, se trata de un nuevo y, en apariencia, riesgoso sistema, por lo cual, Amazon ha decidido mantener operadores de vigilancia que puedan supervisar el funcionamiento y observar constantemente el cielo para la prevención de daños mayores.
¿Por qué Amazon tardó tanto en permitir los envíos con drones?
Últimas Noticias de Internet
- ¡Escalofriante! Un drone de IA se vuelve loco y mata a su operador durante una prueba de simulación
- Esto piensa ChatGPT sobre el miedo de que la IA acelere la extinción de la humanidad
- Para ChatGPT estos son los países con las mujeres y hombres más lindos del mundo
- ¿Demasiado cruel? Preguntamos a ChatGPT a quién salvaría en un incendio doméstico y su respuesta nos dejó helados
- Ahora podrás compartir tus conversaciones con ChatGPT y alargar las respuestas generadas por el chatbot de OpenAI
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Amazon Prime Air fue anunciado por primera vez en 2013, en una entrevista al CEO de la compañía, Jeff Bezos, y en aquel entonces se esperaba que el programa se desplegara en los siguientes 3 años, pero como podemos notar ha tomado mucho más tiempo y aún no está cerca de ser lo que originalmente se esperaba.
Las pruebas comenzaron en 2015 y en 2016 intentaron realizar la primera entrega con un dron que terminó en desastre. Los comentarios internos de los empleados, daban la impresión de que la compañía no tenía idea de cómo llevar a cabo los planes. En la misma época fueron despedidos al menos 100 empleados relacionados con el proyecto y para 2019 parecía abandonado.
Pero en 2020, la pandemia mundial, generó la necesidad de entregas automatizadas sin contacto humano, sobre todo porque las compras en línea se volvieron una fuerte tendencia en ese periodo y así los planes cobraron vida nuevamente. Ese mismo año Amazon recibió el permiso para desplegar los drones.
Un día como hoy del año 2020 Amazon recibe permiso en EU para entregar paquetes a clientes mediante drones, inicialmente en áreas con poca densidad de población. pic.twitter.com/VQOuKHKI6g
— Cancun Promotions (@CancunPromotion) August 31, 2022
Estos permisos no vinieron sin algunas regulaciones importantes, por ejemplo, a los drones no se les permite volar por encima de los 122 metros de altura ni a una velocidad mayor a los 161 kilómetros por hora. Todas estas instrucciones se han tomado en cuenta en el diseño de los nuevos modelos para crear una combinación adecuada entre el costo y los beneficios.
Después de todo, el propósito de los drones, aparte de reducir la necesidad de personal operativo, es agilizar los procesos de entregas evadiendo el tráfico y avanzando a mayor velocidad. Para Amazon ha sido todo un desafío diseñar un aparato que logre estos objetivos y al mismo tiempo mantenga un costo accesible para que los clientes realmente se interesen. Hasta ahora, reportes sugieren que el precio de los envíos será sumamente elevado, acercándose a los €500, con expectativas de reducirlo a €60 tras la puesta en funcionamiento del MK30.
Otro motivo que ha retrasado significativamente el proyecto Prime Air, han sido las constantes preocupaciones por la seguridad y privacidad, no solo de los consumidores sino de los ciudadanos en general, ya que los drones vienen equipados con cámaras que estarán indirectamente obteniendo información sobre las personas en el terreno sobrevolado.
Y por otra parte, su gran peso y tamaño los convierte en un gran riesgo si llegan a fallar y caer causando accidentes, o en caso de que caigan los paquetes en el lugar incorrecto y dejen a alguien herido. Ante todos estos comentarios, Amazon se mantiene firme en su postura acerca de la eficacia en el funcionamiento de los dispositivos y las políticas de privacidad.
Dentro de muy poco tiempo sabremos si la multimillonaria compañía realmente ha logrado superar todos los obstáculos que se estuvieron interponiendo y logrará tener éxito.