Lo Ćltimo en IP@P
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica DetrĆ”s del Juego de MinerĆa que estĆ” Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
- La computación en la nube estÔ transformando los juegos Online y estas son sus grandes ventajas
SegĆŗn reportes publicados recientemente por el periódico britĆ”nico Financial Times, BeReal, una de las aplicaciones mĆ”s descargadas del aƱo, estĆ” estudiando las posibilidades para optar por fuentes de ingreso distintas a las que predominan en otras aplicaciones similares y asĆ, a la vez, poder ofrecer remuneración a sus creadores de contenido.
En el informe se ha dado a entender que las intenciones para lograr este objetivo son agregar funciones de pago a la experiencia del usuario. De confirmarse, estas funciones estarĆan llegando en la segunda mitad del 2023 y podrĆan representar un cambio en la forma en que las redes sociales manejan las ganancias. Pero todo dependerĆ” del Ć©xito que este sistema tenga y si demuestra ser sostenible
BeReal planea una suscripción de pago para que sus usuarios puedan monetizar
El creativo proyecto del desarrollador francés Alexis Barreyat, se ha mantenido en escalada durante los últimos dos años y el flujo de consumo es tal que, tras superar en descargas a nombres tan sonados como Netflix, Duolingo o Uber, se encuentra en la cima de su popularidad y con ello, vienen mÔs que beneficios, aunque también surgen inconvenientes a resolver.
BeReal cuenta con mĆ”s de 20 millones de usuarios al dĆa, representando un significativo aumento respecto a los 10,000 del aƱo de lanzamiento (2020). SegĆŗn Social Media Today, solo en lo que va de aƱo sus descargas se han elevado hasta un 315% sobrepasando los 100 millones.
Ofrecer monetización a un grupo tan grande de usuarios puede volverse un verdadero desafĆo, sobre todo si no se desea recurrir a los pagos por publicidad para ello, y este parece ser el objetivo en la administración de BeReal. AsĆ que, segĆŗn los reportes, han decidido apuntar hacia otras de las vĆas mĆ”s populares: la implementación de servicios Premium.
Es incierto quĆ© tipo de caracterĆsticas serĆ”n, podrĆa tratarse de propiedades mĆ”s relacionadas a la sociabilidad, como emojis y stickers especiales, o mĆ”s bien orientadas a la funcionalidad de la aplicación en sĆ misma, como ventanas de tiempo mĆ”s largas para tomar las fotos o mĆ”s oportunidades en el dĆa para esto. DependerĆ” de la orientación que quiera tomar el equipo directivo.
El dilema es si esto realmente contribuirÔ a aumentar la creación de contenido en la plataforma gracias al incentivo monetario, o disminuirÔ la motivación hacia las funciones pagas. Los consumidores se verÔn en la necesidad de decidir entre tolerar la presencia de anuncios intrusivos o costear servicios quizÔs innecesarios.
Si sigue la tendencia de otras aplicaciones con una trayectoria ascendente similar, podrĆa descubrir que las subscripciones pagas han llegado demasiado tarde, cuando el pico de popularidad ya estĆ” en declive y no serĆ”n suficientes para mantener la economĆa a flote.
BeReal se encuentra financiada por la reconocida firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, con una valoración aproximada de ā¬660 millones a pesar de que no genera mayores ganancias. La introducción de servicios a bajo costo podrĆa resultar muy significativo en la consolidación de su estado.
BeReal tiene aproximadamente un año para establecer una posición sólida antes de lanzar de forma oficial estas nuevas funciones. En este periodo serÔ de vital importancia crear una base de fans suficientemente estable y creciente para fomentar el interés. Seguidores que vean un beneficio real en su uso y no solo se trate de unirse a una tendencia.
A este efecto deberĆa contribuir la opción de recibir ganancias por el contenido publicado, el concepto āte pagamos por ser tĆŗ mismoā, que BeReal estĆ” intentando promover puede surgir como una excelente contraparte a otras aplicaciones que parecen requerir mucho mĆ”s esfuerzo y producción, en torno a una estĆ©tica e idea romantizada de la socialización. Como Instagram, por ejemplo.
Ćltimas Noticias de Redes Sociales
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirÔs una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- DeberƔs ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
- ”TikTok y Google se unen para impulsar el trÔfico de búsqueda! Descubre cómo
- YouTube Desata una Revolución Tecnológica con su Sorprendente Arsenal de Herramientas de IA!
- ”WhatsApp potencia los chats en grupo de comunidades con una navegación mejorada!
SĆGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Las comparaciones con el gigante de Meta, han sido inevitable, ya que en los Ćŗltimos aƱos, la atención parece haberse centrado en una visión perfecta y estilizada de la realidad que muchas veces acaba siendo completamente irreal. Las crĆticas han sido incisivas, pero esto no ha detenido el crecimiento de la que fue, por mucho tiempo, la app mĆ”s exitosa de fotografĆas.
Ahora, con la competencia de plataformas enfocadas al vĆdeo, como TikTok, Instagram se encuentra en una intersección tratando no perder su esencia y al mismo tiempo no ser opacada por completo y dejada de lado.
Pese a que sigue contando con mÔs de 1.000 millones de usuarios al mes, su crecimiento con respecto al año pasado es de tan solo un 1.57%, en comparación a las altas cifras de BeReal, que le sobrepasó en descargas durante julio y agosto.
Estos nĆŗmeros podrĆan estar mostrando una tendencia referente a la pĆ©rdida de interĆ©s en el mundo extra elaborado y compuesto que ha llegado a representar Instagram, por un movimiento hacia la ilusión de algo mĆ”s realista.
Monetización nativa en redes sociales ¿Es necesario que una plataforma te deje ganar dinero para triunfar?
La decisión por lo simple y autĆ©ntico contradice el uso cargado de contenido promocional que interfiera con la experiencia del usuario, asĆ que en BeReal han planteado otras formas de detener el sangrado que provoca tener que hacer pagos constantes a millones de usuarios. Pero ĀæEs esto elemental? DespuĆ©s de todo, es mĆ”s rentable conseguir ingresos vĆa contratos publicitarios que en las plataformas propiamente.
Aparentemente es un asunto de cohesión y consistencia. Tener a influencers promocionando productos que en realidad no utilizan para cumplir con contratos de miles de dólares, no es el mejor reflector de la imagen que esta aplicación quiere proyectar.
Pero es difĆcil saber si las tasas de subscripción encontrarĆ”n un verdadero equilibrio entre un monto que sea lo suficientemente alto para mantener el sistema de recompensas, y a la vez lo suficientemente bajo para conseguir que un buen nĆŗmero de usuarios pueda participar. Las ganancias quizĆ” no alcanzarĆ”n nĆŗmeros que hagan rentable dejar de lado por completo la publicidad, pero elĀ tiempo lo dirĆ”.
De cierta forma, para las celebridades, por ejemplo, funciona como un excelente método de conexión con el público. Verles en tiempo real, sin filtros y sin retoques les da una apariencia mÔs accesible y sencilla, de la que pueden sacar provecho en otros Ômbitos.
Este campo es sin duda uno muy amplio y prometedor, de ser utilizado correctamente, los creadores de BeReal podrĆan tener una mina de oro entre manos. De lo contrario, pasarĆ” a la historia como muchas otras aplicaciones que en su tiempo se han llevados el tĆtulo de āla mĆ”s vendidaā.