Lo Último en IP@P
- Así funciona la ruleta online en vivo: tecnología, experiencia y seguridad para el jugador digital
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica Detrás del Juego de Minería que está Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
El pasado domingo 1 de enero, se notificó que Twitter no ha pagado el alquiler de su sede ni de sus otras oficinas globales en semanas, por lo que fue demandada por parte de Columbia Reit – 650 California LLC, el propietario del domicilio. Desde el pasado 16 de diciembre, señalaron que la compañía de Elon Musk ha incumplido su contrato de arrendamiento del piso 30 del edificio Hartford. En efecto, debe una suma aproximada de 136.250€ en alquiler, por su espacio de oficinas en San Francisco.
Debido a su incumplimiento, Columbia Reit no dudó en presentar una denuncia en la corte estatal de San Francisco y resalta que, aunque notificó a Twitter que incumpliría su contrato de arrendamiento, esté no se pronunció de ninguna manera. Muchos expertos afirman que se trata de otra de las consecuencias premeditadas tras la llegada de Musk, pues es una estrategia para recortar gastos ante la mala situación económica de la compañía, desde que Musk es dueño.
Demandan a Twitter por no pagar el alquiler de sus oficinas por semanas
Desde octubre de 2022, el multimillonario Elon Musk encabeza la directiva de Twitter y desde entonces, ha ejecutado numerosos cambios en la compañía. Por consiguiente, en diciembre, el también dueño de Tesla y SpaceX estaba tratando de renegociar los términos del contrato de alquiler en la sede de San Francisco, en medio de la ola de despidos y renuncias que se llevó a cabo.
Sin embargo, lejos de estabilizarse la situación de la compañía, ahora el magnate se enfrenta a un nuevo revés: Una demanda por falta de pago del alquiler de sus oficinas.
El pasado 16 de diciembre, el propietario del piso 30 del edificio Hartford donde opera una sede de Twitter, Columbia Reit – 650 California LLC, advirtió a la compañía que incumpliría su contrato de arrendamiento en cinco días, a menos que se pagará el alquiler en su totalidad. No obstante, como una posible estrategia para recortar sus gastos ante la adversa situación económica que atraviesan, Musk no se pronunció al respecto y Twitter no pagó la suma de dinero acordada.
El Edificio Hartford es un rascacielos ubicado en el distrito financiero de la ciudad montañosa del estado de California.
Por consiguiente, como el inquilino no cumplió, Columbia Reit se vio en la obligación de emitir una denuncia contra Twitter en la corte estatal de San Francisco, el pasado jueves 29 de diciembre. Así, desde este 1 de enero, la noticia se hizo eco en los principales medios digitales y ahora, Twitter está en boca de todos por enfrentar un nuevo problema legal, en el que deja en evidencia que su situación financiera no es la mejor.
No es la primera vez que esto pasa. Twitter también fue demandado a principios de diciembre, por negarse a pagar dos vuelos chárteres. Una compañía de vuelos privados demandó a la red social por no pagar casi 200.000€ por viajes realizados por ejecutivos, durante los primeros días de la nueva gestión.
Específicamente, Columbia Reit está demandando a Twitter por un monto de casi 136.250€ en alquiler impago, siendo un monto no cancelado desde que Elon Musk asumió el control de la plataforma. Esta se trata de una suma de dinero que el magnate sudafricano ha ido acumulando a lo largo de su gestión. Lo cual, se cataloga como una estrategia errónea de tratar de recortar gastos y más aún, después de que su labor como CEO ha sido tan controversial.
Últimas Noticias de Redes Sociales
- ¿Adiós al Shadowban? Ahora recibirás una notificación cuando tu contenido sea penalizado en X (antes Twitter)
- Deberás ser suscriptor premium de X para utilizar las nuevas llamadas de voz y video de la plataforma
- ¡TikTok y Google se unen para impulsar el tráfico de búsqueda! Descubre cómo
- YouTube Desata una Revolución Tecnológica con su Sorprendente Arsenal de Herramientas de IA!
- ¡WhatsApp potencia los chats en grupo de comunidades con una navegación mejorada!
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Aunque muchos esperaban que Twitter emitiera sus propias declaraciones al respecto para defenderse, lo cierto es que no respondió a una solicitud de comentarios, ya que ni siquiera posee un departamento de medios en este momento. Curiosamente, también se reveló que la red social ha dejado de pagar al alquiler de tras oficinas globales, según detallaron por medio de The New York Times. A pesar de que esto genera alarma, también optaron por no ofrecer declaraciones.
La dirección de Twitter también estaría sopesando las consecuencias de no pagar las indemnizaciones correspondientes al despido masivo de empleados.
Desafortunadamente, después de que se efectuaron los despidos masivos en la red social, Twitter ha minimizado su presupuesto a cifras cercanas al cero. Como resultado, por ejemplo, en Seattle ya no existe servicio de limpieza ni seguridad, los mismos empleados deben llevar su propio papel higiénico al trabajo, la huella de la compañía se condensó de cuatro pisos a solo dos, etc. Entonces, ¿A dónde irá a parar Twitter?
¿Qué deparará 2023 para Twitter? ¿Podrá Elon Musk hacerlo renacer este año?
Por todos los estragos que se han suscitado en Twitter con la llegada de Elon Musk, es difícil que la red social puede volver a emerger en 2023. Los despidos masivos por parte de la directiva, las desfavorables situaciones laborales que mantiene ahora y las denuncias legales que enfrenta, son algunos de los muchos factores que tornan complejo el hecho de que la plataforma renazca “como el ave fénix” este año. Sin embargo, Musk tiene varios planes en mente para tratar de lograrlo.
Un de las principales promesas de Elon Musk para Twitter, radica en la implementación de Twitter Blue sin publicidad. Actualmente, el servicio bajo suscripción de Twitter que brinda diversas ventajas frente a la modalidad gratuita de la red social, tiene un coste de casi 8€ al mes, pero su CEO ha confirmado que pronto existirá la posibilidad de eliminar los anuncios con una suscripción superior.
Por defecto, Twitter Blue no elimina uno de los elementos más molestos en la plataforma: Los anuncios. Es por esto que, el multimillonario sudafricano se ha ideado una nueva estrategia para ofrecer una mejor solución a sus clientes y, al mismo tiempo, lucrarse de esto. En pocas palabras, consiste en pagar un plan más caro para contar con mayores ventajas frente al plan actual de Twitter Blue. Tal y como afirma Musk, esto les ayudará a elevar sus ingresos por las ansias de los usuarios en emplear una RRSS libre de publicidad.
Basic Blue will have half the number of ads. We will offer a higher tier with no ads next year.
— Elon Musk (@elonmusk) December 13, 2022
Otro de los factores clave para renacer, según el nuevo dueño de Twitter, consiste apostar por la libertad de expresión e implementar un sitio “políticamente neutral”. De tal modo, Musk cree que muchos usuarios podrán volver a la plataforma, lo cual sería ideal para atenuar la huida masiva de internautas a otras redes sociales, como Mastodon. Entonces, si Twitter logra adaptarse a las leyes de cada país, quizás tendría el poder de volver a captar la atención de muchos.
Sumado a esto, planea aumentar la confianza por medio de algoritmos de código abierto. Así, según Elon Musk, la red social se beneficiará de la llamada Inteligencia Artificial (IA) y los sistemas que definen cuál es el contenido que debería aparecer en cada cuenta de los usuarios, con el objetivo de adaptarse a sus preferencias. Sin duda, esto optimizaría la experiencia de cada persona en Twitter.