Lo Ćltimo en IP@P
- ”Alerta usuarios de MacOS! Un nuevo y avanzado backdoor llamado Deadglyph amenaza sus ordenador
- YouTube Desata una Revolución Tecnológica con su Sorprendente Arsenal de Herramientas de IA!
- ”Tu dinero estÔ en riesgo! Reportan nueva campaña del peligroso malware bancario BBTok en LATAM
- ¿Cómo pasó? Cae PIILOPUOTI, el mercado negro de dr$gas mÔs grande de la Deep Web
- ¿Cómo pasó? ”Microsoft expone accidentalmente 38 terabytes de datos confidenciales!
Las opiniones en torno a una posible recesión en los Estados Unidos son diversas. Una de las mÔs recientes se hizo pública este miércoles y la fuente es el banco de inversión mundial UBS. Para ellos, las posibilidades de que ocurra en el plazo de un año han aumentado a 60%.
Hace apenas unos dĆas, los expertos hablaban de la tranquilidad en el mercado despuĆ©s que la economĆa se contrajera por segundo trimestre consecutivo. Pero, las alarmas se encendieron por las declaraciones de David Kelly, vocero de JPMorgan Asset Management, quien advirtió sobre el peligro de las inversiones en acciones de gran capital debido a que Estados Unidos tiene un pie en la recesión.
UBS eleva las probabilidades de recesión en USA un 60%
En junio, el UBS dio un 40% de posibilidades de que en un aƱo se produjera una recesión económica. Dos meses despuĆ©s, estas variantes suben 20% debido a los movimientos de capital. Aducen que los prestatarios de pagos tienen 90 dĆas de atraso y la cancelación de los prĆ©stamos ha sido escasa, sumado a que el sector financiero canceló apenas el 0,1% de los montos crediticios en el segundo trimestre del 2022.
Estados Unidos tiene 60% de probabilidades de caer en recesión, según analistas de UBS https://t.co/o1guOqsBMP
ā El Diario Nueva York (@eldiariony) August 31, 2022
Con estos escenarios, aun si la recesión no se diera, las empresas se enfrentarÔn a situaciones complicadas. Por un lado, sus beneficios caerÔn debido al impacto que tendrÔ la inflación en los niveles de consumo, junto al aumento de las tasas de interés por los bancos centrales. Es asà como los precios de las acciones comenzarÔn a caer por la enorme presión que tendrÔn los accionistas.
Por supuesto que cada situación es diferente. Hay empresas que pueden detener sus acciones y no perder dinero. Esto pasa en el caso del oro y el petróleo, los cuales mantienen su valor si se decide no extraer mÔs durante determinado tiempo porque las condiciones no estÔn dadas. Igual ocurre con los terrenos y las posesiones inmobiliarias. Pero todos los ramos no corren con la misma suerte.
Una empresa puede tener un flujo de caja constante, pero esto no necesariamente significa ganancias. Por ejemplo, el colapso de una institución financiera influye negativamente en el precio de las acciones y deja a un lado los modelos y expectativas que colocaron los analistas. Por ello es conveniente realizar un estudio profundo del mercado y tomar las previsiones que sean necesarias.
¿Cómo afectarÔ una recesión en USA a las criptomonedas?
Ćltimas Noticias de Blockchain
- ĀæPuede la tecnologĆa del Internet de las Cosas (IoT) impactar en el Bitcoin y su precio?
- ”Nueva artimaña! El FBI informa que los hackers de criptomonedas se hacen pasar por desarrolladores de proyectos NFT
- ”Atrapados! Una pareja se declara culpable de lavar 3.6B⬠del hackeo de Bitfinex en 2016
- ”Mayores ganancias! Asà es como los traders estÔn revolucionando Wall Street gracias a la IA
- ¿Lo harÔ funcionar? EstÔn usando GPT de OpenIA para crear metaversos personalizados a partir de textos
SĆGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
La economĆa de Estados Unidos tiene una alta influencia en los mercados globales. Si ocurre una recesión, provocarĆ” volatilidad, lo que en mayor o menor medida afectarĆ” todos los activos. El analista financiero Alberto CĆ”rdenas considera que hay potencial para una nueva caĆda de los precios del Bitcoin y otras criptomonedas en los próximos meses, que se prolongarĆa hasta principios del 2023.
Si suben las tasas de interƩs por lo menos 1% en los meses por venir, los activos de riesgo como las criptomonedas se mantendrƔn con tendencia a la baja. Por eso la palabra clave para los inversionistas es la prudencia. Si manejan las situaciones con paciencia podrƔn encontrar nuevas posibilidades en el futuro cercano.
Sin embargo, una recesión no significa que los cripto activos vayan a quedar inĆŗtiles o sin ningĆŗn valor. Los precios se verĆ”n afectados y tendrĆ”n volatilidad, pero en un momento dado la calma regresarĆ”. A diferencia de otros mercados, no hay una mĆ©trica clara para evaluar las perspectivas y determinar la valĆa de los tokens en el peor escenario, esto porque los calendarios de producción son limitados.
Hay un factor que juega a favor de las criptomonedas y es la descentralización. Estas pueden servir de protección para los inversionistas aún en las peores circunstancias. Asà lo expresa la economista Natalia Motyl. Ella piensa que en un escenario de recesión aumentarÔ la demanda de Bitcoin, ya que se buscarÔ la salida de los capitales a puertos mÔs seguros. Eso al final serÔ un beneficio para los activos digitales y tal vez les de mayor fortaleza.
Ahora bien, la realidad es que por el momento no se ha confirmado la recesión y es probable que los acontecimientos den un giro. Martin Hiesboeck, uno de los directores de Uphold, compara el actual periodo al que se vivió despuĆ©s de la Segunda Guerra Mundial, Ć©poca en la que hubo alta inflación y bajo crecimiento, hasta que ocurrió la recuperación total de la economĆa.