Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Las dificultades que han enfrentado los mineros de Bitcoin son muchas. Sin embargo, los que llevan tiempo en el negocio no tienen razones para preocuparse por la tendencia bajista que la moneda ha tenido en los últimos meses. Este lunes cotizó en 20.224€, un poco mejor del promedio de las últimas seis semanas.
Por el momento el mercado está tranquilo, a la espera del aumento de las tasas de interés en septiembre. Sin embargo, el Bitcoin arranca una semana en la que luce resistente. A pesar de que hay un miedo extremo en el índice de avaricia, la tendencia entre los grandes inversionistas es sumar activos, en vez de desprenderse de ellos. Todavía hay un largo camino por recorrer, pero las esperanzas reales están en el mediano plazo.
Los mineros de BTC aumentarán sus márgenes de ganancia en 8 meses sin importar su precio
La semana pasada, el Bitcoin se desprendió de los 21.000€. Ante esto, los mineros están convencidos de que lo más duro ya pasó y la tasa de hash comenzó a recuperarse, logrando salir un poco de la llamada fase de capitulación que duró dos meses. Con eso en el horizonte, los indicadores apuntan que los precios comenzarán ahora a subir.
El analista Matthew Hyland confía en que la recuperación a largo plazo será real, por lo que invita a los traders a no perder la fe. Lo que visualiza son tres posibles escenarios: un mínimo superior o de ciclo y un doble fondo. En medio de todo, esa no es una circunstancia fácil que todos pueden manejar.
Últimas Noticias de Blockchain
- ¿Puede la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) impactar en el Bitcoin y su precio?
- ¡Nueva artimaña! El FBI informa que los hackers de criptomonedas se hacen pasar por desarrolladores de proyectos NFT
- ¡Atrapados! Una pareja se declara culpable de lavar 3.6B€ del hackeo de Bitfinex en 2016
- ¡Mayores ganancias! Así es como los traders están revolucionando Wall Street gracias a la IA
- ¿Lo hará funcionar? Están usando GPT de OpenIA para crear metaversos personalizados a partir de textos
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Esto afecta de manera especial a los que tienen flotas mineras ineficientes, equipos que no rinden lo suficiente o que se ven afectados por la crisis energética, en la que los altos consumos son penados o se elevan los gastos operativos de forma insostenible. Por otro lado están los grupos antiguos, los cuales se ven presionados por los cambios intempestivos de precio.
La ventaja es que quienes se han mantenido activos a pesar de las circunstancias adversas, podrán ver como las ganancias se incrementarán, sin importar el precio que tenga el Bitcoin en las semanas que están por venir.
¿A qué se debería este aumento? La dificultad y la tasa de hash es la clave
Estos dos elementos influyen de forma notable en el aumento de las ganancias que tendrán los mineros. En primer lugar está la dificultad, que hace referencia a la competencia que hay entre todos los involucrados por completar primero las operaciones de un bloque. Este rango se estima que incrementará un 6,8%, lo que será el mayor ajuste del 2022 hasta el momento.
Esto es reafirmado por la consultora de minería Bitcoin Blocksbridge, quien pronosticó un salto de dificultad que llegará a un pico histórico en los próximos días. De forma automática, cada dos semanas se ajusta este nivel y el más alto de 2022 fue en mayo con 31,25 T.
El segundo elemento tiene que ver con el hash. Esto se refiere a la cantidad de potencia informática que protege los movimientos del Bitcoin. En los últimos 11 días ha experimentado un aumento. Por ejemplo, el 8 de agosto el promedio era de 198,4 Ehash/s mientras que el lunes llegó a 231,5 Ehash/s. Eso no implica de forma directa la actividad de los mineros, sin embargo sí influye en su desenvolvimiento.
Para notar en forma práctica el efecto que esto tiene, basta con retroceder al mes de mayo. En ese momento el hashrate de Bitcoin disminuyó 12 EH/s. La razón fue la baja rentabilidad de los mineros, en especial los que viven de la producción diaria, que al ver caer los precios de sus inversiones decidieron apagar los equipos o vender lo que tenían almacenado.