Lo Último en IP@P
- ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para escanear texto con el móvil Android e iOS? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs de humor más divertidas para echarte unas risas? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar libros de segunda mano por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para crear avatares personalizados Online? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para retocar y mejorar tus fotos antiguas Online? Lista 2023
Este 20 de junio, Google ha anunciado a través del Twitter oficial de Android el lanzamiento de Google Wallet, la nueva cartera de este sistema operativo que llegará como una actualización de Google Pay, por lo que esta aplicación contará con un nuevo nombre, icono e interfaz y estará disponible en los próximos días en 39 países.
En el caso de los Estados Unidos y Singapur, Google Wallet será una aplicación independiente por lo que no se tratará de una actualización como en los demás países donde está disponible. Hay que recordar que este lanzamiento había sido anunciado el pasado mes de mayo durante el festival I/O 2022, por lo que este medio de pago ya se encuentra disponible.
La Google lanza su Google Wallet
Si bien es cierto, el lanzamiento de Google Pay no había sido el mejor de todos, por lo menos fuera de los Estados Unidos, es así como se ha tratado de una app que no ha brindado los resultados esperados por los usuarios, razón por la cual no ha tenido tanto éxito. Sin embargo, la compañía tecnológica ha querido arreglar todo esto y ha sido por ello que ha decidido actualizar la billetera de pago.
Para ello ha decidido utilizar el mismo nombre que usó en 2014 al momento de lanzar esta billetera por primera vez. El cual después sería sustituido por Android Pay, para terminar, denominándose Google Pay, esta última con muy poco éxito. Ahora tras esta nueva actualización del programa de pagos, la empresa ha decido llamarle Google Wallet de nuevo.
Se trata de una aplicación con nuevas funciones y más completa por lo que ha sido diseñada para que sea capaz de aceptar una gran cantidad de tarjetas y pases digitales, por lo que las limitaciones quedarían atrás. Se ha podido saber que el nombre ha sido cambiado por una razón específica.
Google Pay no sólo almacenaba tarjetas de pago, sino que también tenía la capacidad de guardar otros tipos de pases como las llaves del coche, tarjetas de embarques, certificados de salud, entre otros. Esto quiere decir que la aplicación no solo era utilizada para pagar como su nombre lo indica, por lo que era necesario orientarla para lo que realmente sirve.
Ha sido así, como la compañía tecnológica ha lanzado la actualización de la app con un nombre más acorde a su función como lo es “Wallet”, en este caso las personas no solo realizarán pagos, sino que podrán almacenar boletos de avión, identificaciones gubernamentales, pruebas médicas, vacunaciones e incluso podrán ser utilizadas para pagar a los proveedores que usen esta billetera.
Últimas Noticias de Software
- ChatGPT evoluciona y ya tiene acceso a Internet para ejecutar hasta los códigos que escribe en tiempo real
- Google Bard ya está aquí para "explotar tu cabeza" y te enseñamos cómo registrarte en su lista de espera
- Así es como Rust pasó de ser un simple proyecto al lenguaje de programación más querido del mundo
- ¡Cuidado! Crean una extensión de navegador de ChatGPT falsa que roba tus datos de inicio de sesión en Facebook
- Ya es posible utilizar el Traductor de Google para traducir texto en imágenes y aquí te enseñamos cómo hacerlo
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Debes tener en cuenta que si resides fuera de los Estados Unidos no conseguirás esta app por si sola, por lo que deberás actualizar Google Pay. Una vez esta sea actualizada cambiará todo su aspecto y podrás empezar a disfrutar de la nueva herramienta de la empresa.
— Android (@Android) July 20, 2022
¿Cómo funciona y qué divisas soporta la Wallet de Google?
Si quieres utilizar la nueva billetera de esta compañía será necesario que tu dispositivo Android tenga el sistema operativo 5.2 o superior. Además, debes poseer un número telefónico válido en los Estados Unidos, así como una cuenta de Google. Si cumples con todos estos requisitos podrás hacer uso de ella.
La misma te servirá para asociarla a Google Play Store, YouTube y muchas otras plataformas para realizar pagos en ellas. También te permitirá cancelar en tiendas que acepten el medio de liquidación, así como pagar el transporte público, aunque esto solo funciona en algunas regiones de los Estados Unidos.
Otras de sus funciones más destacadas es la de enviar dinero a amigos y familiares, una función que solo está disponible en la India y EE.UU. por lo que sigue limitada para el resto de países. Asimismo, te permitirá almacenar una gran cantidad de documentos como tarjetas, por lo que será más seguro llevar esta documentación contigo.
Por ahora, se sabe que Google Wallet aceptará una mayor cantidad de tarjetas que su versión anterior, pero todavía no se sabe que tanto se ha ampliado esta compatibilidad con otras divisas. Sin embargo, Google Pay es compatible con muchos métodos de pagos en todo el mundo, por lo que la cantidad de monedas con la que es compatible es bastante amplia.
De manera que esta aplicación te permitirá pagar casi todo lo que necesites, sobre todo te será muy útil a la hora de realizar compras o afiliarte a sitios webs en Internet. Además, se ha conocido que la nueva versión aceptará criptomonedas, por lo que las posibilidades de pago son extensas. Por ahora, se espera que en estos próximos días la actualización termine de llegar a todos los países donde este servicio se encuentra disponible.