Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
En la conferencia de desarrolladores Build 2022, que tuvo lugar este 24 de mayo, Microsoft mostró su primera mini PC de escritorio con procesador ARM, y que muy pronto lanzará al mercado. Durante la presentación, también reveló algunos planes que tiene para los programas como Teams, así como para la modernización de Microsoft Store.
El gigante de Redmond se asoció con Qualcomm, creador de semiconductores, software y servicios relacionados con la tecnología inalámbrica para desarrollar un kit de Windows 11 en ARM. El proyecto se llamará “Volterra”. Aunque la compañía ha intentado varias veces sin éxito llevar este tipo de procesador al sector PC, pretenden convertir este nuevo equipo en un referente de la industria.
¿Cómo será el ordenador miniatura de Microsoft?
Microsoft quiere estar a la vanguardia y adentrarse a ser el mejor en cuanto a hardware. De hecho, ya tiene en venta un portátil “Surface Pro X”, con procesador ARM. Pero su ambición va más allá y ahora apuesta por un mini PC equipado con el mismo procesador de Qualcomm (Snapdragon), y por una unidad de procesamiento neutral basado en la inteligencia artificial.
Últimas Noticias de Software y APPs
- ¿Por qué utilizar la estabilización de vídeo con IA para corregir vídeos?
- Todas las novedades de Google Chrome 117 que te harán amar este navegador
- La nueva "habilidad" de Google Chrome en desktop que te hará la vida más fácil
- ¡Es oficial! Pronto podrás usar Duolingo para aprender música de forma interactiva
- ¿Usas MacOS? Cuidado con esta nueva variante del malware XLoader en la aplicación OfficeNote
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Como es un proyecto que aún está en pie, no se han dado muchos detalles. Sin embargo, el sitio web The Verge comenta que tiene 3 puertos USB en su parte trasera, un DisplayPort, un puerto Ethernet y dos USB Tipo C en el lateral. Además, está elaborado con un recubrimiento de plástico reciclado y extraído del océano.
El Project Volterra está creado para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia en la nube y no como un hardware pensado para el usuario final.
Panos Panay, director de productos en Microsoft, destacó que esperan que se incorporen las NPU (Neural Processing Unit) a todos los dispositivos informáticos del futuro. Asimismo, indicó que se le facilitarán a los desarrolladores nuevas capacidades, incorporando la compatibilidad con las NPU a la plataforma Windows. Es decir, que del Project Volterra no será una revolución del momento, si no que será el primero de otros movimientos muy interesantes en este sentido.
Introducing Project Volterra… #Rad pic.twitter.com/llU73ih5A8
— Panos Panay (@panos_panay) May 24, 2022
Versión ARM de Visual Studio a la vista
Para agilizar el desarrollo y con una mirada más amplia, la empresa tecnológica se encuentra creando versiones nativas ARM de sus aplicaciones más cotizadas. Tal es el caso de Visual Studio 2022, la versión completa del IDE (entorno de desarrollo interactivo), integrado con la plataforma .NET. Además, Microsoft incluirá el compilador integrado para C/C++ de Microsoft, MS Visual C++. Se prevé que la misma sea lanzada en las próximas semanas.
Microsoft también estableció una cadena de acciones para los programadores nativos de ARM, quienes podrán desarrollar y depurar sus aplicaciones en máquinas de Windows habilitadas para ARM. Para ello, herramientas como Visual Studio 2022, VS Code, Windows Terminal, el subsistema de Windows para Linux (WSL) y el subsistema de Windows para Android (WSA), estarán al mando de forma predeterminada en ordenadores con esta arquitectura de procesador.