📅 Tal dĆ­a como hoy 20 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Ā”"Ɖxito"! Se confirma que Dimorphos, el asteroide impactado por la nave DART de la NASA, ha cambiado su trayectoria

Después de poco tiempo, la NASA confirma que la nave DART cambió la órbita de Dimorphos y produjo un acortamiento de 32 minutos, ahora paso a orbitar alrededor de Didymos en sólo 11 horas y 23 minutos

Saharay PƩrez
Autor: Saharay PƩrez
Fecha: 12 octubre, 2022 a las 16:36

Este 11 de octubre, la NASA confirmó que logró desviar la órbita del asteroide Dimorphos y reducirla en 32 minutos, a pesar de que la agencia especial presumĆ­a que sólo conseguirĆ­a un acortamiento de la órbita de alrededor de 10 minutos, pero lo cierto es que la triplico. Como resultado, han catalogado la misión DART como ā€œun Ć©xitoā€ y este es un momento decisivo para la defensa del planeta, pues el principal objetivo es descubrir cómo desviar los asteroides que puedan poner en peligro la Tierra en un futuro.

El pasado 27 de septiembre, con una velocidad de 6.26 kilómetros por segundo, se produjo el impacto de la nave DART contra el asteroide Dimorphos, el cual mide 160 metros de diÔmetro aproximadamente. A principios de octubre, anunciaron que Dimorphos exhibía una nueva cola tras la colisión y en ese momento, comenzó la duda sobre si cambiaría su trayectoria y cuando lo lograría hacer. Así, aunque estimaban que tendría que pasar mÔs tiempo para detectar esto, lo cierto es que ya han podido reafirmar su cambio de trayectoria.

publicidad

La NASA confirma que la nave DART cambió la órbita de Dimorphos

La NASA confirma que la nave DART cambio la orbita de Dimorphos

El pasado 26 de septiembre, la nave DART de la NASA chocó contra Dimorphos para tratar de desviar su trayectoria con el impacto. Es un suceso que hace parte de una misión de prueba sin precedentes, cuyo fin es aprender cómo protegerse de una posible amenaza por parte del espacio en la Tierra, en un futuro.

Como dicha misión fue inédita y se catalogó como un éxito, sus responsables señalaron que, en cuestión de semanas, se lograría constatar si el asteroide había modificado su órbita y su trayectoria con este impacto. Este 11 de octubre, antes de lo esperado, la NASA confirmó que la nave DART si cambió la órbita de Dimorphos, incluso mejor de lo que se esperaba.

El anÔlisis de los datos obtenidos durante las últimas dos semanas por el equipo de investigación de DART, concluyó que el impacto cinético de la nave con su objetivo, alteró la órbita del asteroide con éxito.

Antes de la colisión de DART, Dimorphos tardada alrededor de 11 horas y 55 minutos en orbitar su asteroide mÔs grande, Didymos. No obstante, esto se transformó desde la colisión en septiembre y los astrónomos a cargo de la misión, hallaron que el impacto de la nave produjo un acortamiento de 32 minutos, por lo que paso a orbitar alrededor de Didymos en sólo 11 horas y 23 minutos.

Sumado a ello, antes de iniciarse la misión, la NASA habĆ­a establecido un cambio de perĆ­odo de órbita ā€œexitosoā€ en un mĆ­nimo de 73 segundos. Asimismo, se hubiera considerado un ā€œgran Ć©xitoā€ si la nave simplemente hubiese minimizado la órbita en unos 10 minutos. Sin embargo, la realidad es que ha superado este punto de referencia mĆ­nimo en mĆ”s de 40 veces y ha triplicado el mĆ”ximo esperado, respectivamente.

Para ser la primera vez que la humanidad ha afectado intencionalmente el movimiento de un objeto celeste y la primera demostración a gran escalera de la tecnología de desviación de asteroides, el resultado ha sido triunfante. Así, la agencia espacial estadounidense ha señalado que las conclusiones de este 11 de octubre son sólo el inicio de toda la información que esperan obtener por medio de la misión DART, con el objetivo de poner a prueba la tecnología existente en caso de que algún cuerpo celeste llegarÔ a suponer un peligro directo para el planeta.

ā€œEste resultado es un paso importante hacia la comprensión del efecto completo del impacto de DART con su asteroide objetivo. A medida que ingresan nuevos datos cada dĆ­a, los astrónomos podrĆ”n evaluar mejor si, y cómo, una misión como DART podrĆ­a usarse en el futuro para ayudar a proteger la Tierra de una colisión con un asteroideā€.

Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA en su sede de Washington.

Es importante destacar que, la misión buscaba desviar el asteroide en cuestión y no destruirlo. Tal y como señala Nancy Chabot, una de las principales investigadoras que trabajan en la nave DART, el proyecto no consiste en explorar el asteroide en millones de pedazos, sino poder darle un pequeño empujón. De alguna manera, ayude a descubrir cómo proteger a la humanidad de un impacto de este tipo.

De la misma forma, vale la pena acotar que, ni Dimorphos ni Didymos representan una amenaza para la Tierra, ni siquiera después del impacto controlado de la nave DART de la NASA con Dimorphos. La razón de esto, es que sencillamente fue una misión de defensa planetaria en un sistema de asteroides binarios que se sitúan a miles de kilómetros de distancia del planeta.

Por lo pronto, el siguiente objetivo del equipo de investigación consiste en analizar la eyección. Lo que significa que, ahora la atención de los expertos se ha desplazado hacia la medición de la eficiencia de la transferencia de impulso del choque de DART con su objetivo, de aproximadamente 22.530 kilómetros por hora. Para esto, es crucial efectuar un anÔlisis mÔs detallado sobre las toneladas de roca asteroidal desplazadas y lanzadas al espacio por la colisión.

ā€œPara comprender el efecto del retroceso de la eyección, se requiere mĆ”s información sobre las propiedades fĆ­sicas del asteroide, al igual que, las caracterĆ­sticas de su superficie y cuĆ”nto de fuerte o dĆ©bil es. Datos que aĆŗn se estĆ”n investigandoā€.

Nancy Chabot, líder de coordinación de DART del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins (APL).

Dimorphos era pequeño ¿Realmente podríamos cambiar la trayectoria de un asteroide colosal?

Si bien es cierto, Dimorphos es un satĆ©lite del sistema Didymos, el cual mide un poco mĆ”s de 160 metros de diĆ”metro u 85 metros de radio. Por supuesto, es mĆ”s pequeƱo que Didymos que tiene un diĆ”metro de 780 metros y del mismo modo, su tamaƱo no se compara a los 5.000 asteroides que han sido calificados como ā€œpotencialmente peligrososā€ por la NASA, pues superan los 140 metros de diĆ”metro.

Debido a su naturaleza, parece fÔcil que la nave DART de la agencia espacial haya logrado cambiar la órbita de este asteroide, a pesar de que se tenían dudas al respecto. Lo cual se verifica al obtener datos de dicho cambio tan sólo unas semanas después de producirse la colisión.

En ese sentido, aunque señalan que esta misión de prueba es crucial para poder descubrir cómo desviar la trayectoria de otros asteroides que puedan amenazar la Tierra en un futuro, muchos tienen dudas al respecto. Por lo que otros investigadores ajenos a la NASA, se preguntan si la tecnología existente realmente funcionarÔ para cambiar la trayectoria de un asteroide colosal, tal y como lo hizo con Dimorphos.

Según el registro del Centro de Coordinación de Objetos Próximos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA), la cantidad de asteroides identificados que podrían estrellarse contra nuestro planeta asciende en este momento es de 1.428.

Así, si analizamos la proporción de este último, encontramos que es realmente pequeño en comparación con los miles de asteroides que residen en el espacio y tienen un mayor diÔmetro. Tal y como señalan los expertos, alrededor del 82% de los asteroides superan los 200 y 300 metros de diÔmetro e incluso, casi un 20% de estos miden entre 300 y 1.000 metros. Por ende, es verdaderamente relevante completar el inventario de objetos del sistema solar que son potencialmente peligrosos y evaluarlos según su naturaleza.

Para este anÔlisis, los astrónomos continuarÔn examinando las imÔgenes de Dimorphos del enfoque terminal de DART y del Light Italian CubeSat for Imaging of Asteroids (LICIACube), con el objetivo de estimar la forma y masa del asteroide para así obtener hallazgos mÔs relevantes. Así serÔ posible descubrir si esta tecnología también funcionarÔ con otros asteroides mÔs grandes.

El proyecto Hera de la Agencia Espacial Europea, también realizarÔ estudios con un enfoque particular en el crÔter dejado por la colisión de DART y una medición precisa de la masa de Dimorphos. Con el fin de recoger resultados mÔs detallados de Dimorphos y Didymos.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Saharay PƩrez
Autor: Saharay PƩrez

Mi pasión es la tecnología y las redes sociales, investigo y documento las últimas noticias y trucos de Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp y cualquier red social.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario